Archivo de la etiqueta: surfactante pulmonar

Mecanismos de la Ventilación Pulmonar: Surfactante, Hipoxia, y Equilibrio Ácido-Base

El Surfactante Pulmonar y su Influencia en la Ventilación

El surfactante pulmonar, producido por los neumocitos tipo II, es un compuesto rico en fosfolípidos que:

  • Reduce la tensión superficial en los alvéolos, impidiendo su colapso durante la espiración.
  • Aumenta la compliance pulmonar, facilitando la expansión alveolar durante la inspiración.

En ausencia de surfactante (como ocurre en el síndrome de dificultad respiratoria neonatal), los alvéolos colapsan, lo que dificulta la ventilación y Seguir leyendo “Mecanismos de la Ventilación Pulmonar: Surfactante, Hipoxia, y Equilibrio Ácido-Base” »

Fisiología Respiratoria Humana: Intercambio Gaseoso y Mecánica Ventilatoria

Fisiología Respiratoria

Renovación de Aire

  • Respiración externa
  • Intercambio gaseoso: estudio de la difusión de gases a través de la membrana alveolarz0cSIZjiSYnGkYVBnePIUG0ts1QPdlQAQA7
  • Transporte de gases: pulmón – tejidos (O2 y CO2)
  • Respiración interna o celular

Aparato Respiratorio

Formado por:

  • Pulmones: órgano de intercambio de gases
  • Tórax y músculos respiratorios: bomba que ventila el pulmón
  • Centros cerebrales que controlan los músculos
  • Vías y nervios que conectan el cerebro con los músculos

Después de pasar por las fosas nasales Seguir leyendo “Fisiología Respiratoria Humana: Intercambio Gaseoso y Mecánica Ventilatoria” »

Fisiología Respiratoria: Mecánica Pulmonar e Intercambio de Gases

Mecánica de la Respiración

Presión Transpulmonar y Expansión Pulmonar

1) La expansión pulmonar es posible a pesar de una presión transpulmonar negativa y baja debido a la presencia de surfactantes alveolares.

Volúmenes Pulmonares

2) Los volúmenes pulmonares incluyen:

  • Capacidad residual funcional: Volumen al final de la espiración normal.
  • Volumen residual: Volumen restante tras una espiración máxima.

Surfactantes Pulmonares

3) Los surfactantes permiten:

Fisiología del Sistema Respiratorio: Intercambio Gaseoso, Mecánica y Control

FUNCIONES DEL SISTEMA RESPIRATORIO.-


Intercambio gaseoso = ocurre en los alvéolos, entrega de O2 a la sangre, necesaria para el metabolismo aeróbico, elimina CO2.

Balance ácido-base = (ph corporal), CO2 es un ácido, nosotros eliminamos ácido a través de la vía aérea.

Mecanismos de defensa = macrófagos, fagocitan, destruyen las infecciones.

Metabolismo pulmonar = se sintetizan moléculas importantes.

Se sintetiza la enzima convertidora de angiotensina (en mayor cantidad), (presión arterial a Seguir leyendo “Fisiología del Sistema Respiratorio: Intercambio Gaseoso, Mecánica y Control” »