Archivo de la etiqueta: Sustancias organizadoras

Que son sustancias organizadoras

Células eucariotas


Son aquellas que tienen un núcleo definido, que encierra el material genético, y numerosos organelos celulares formados por membranas internas que le confieren a la célula un mayor grado de organización. Los protozoos, las algas, los hongos, las plantas y los animales están formados por este tipo de células .En toda célula eucariota se diferencian tres partes: membrana celular, citoplasma y núcleo.

Membrana celular:


Es una cubierta que separa y comunica el interior celular Seguir leyendo “Que son sustancias organizadoras” »

Sustancias organizadoras en el desarrollo genético

Principios de la teoría celular:


En 1665, Robert Hooke, utilizando un microscopio rudimentario, observo láminas muy delgadas de corcho. Descubríó en ese preparado unas estructuras similares a las celdillas del panal de las abejas, a las que llamo celdas (células). En 1838 Matthias Schleiden llegó a al conclusión de que todos los tejidos celulares vegetales estaban formados por células. . Un año después Theodor Schwann extendíó sus conclusiones a los tejidos animales y propuso una base Seguir leyendo “Sustancias organizadoras en el desarrollo genético” »