Archivo de la etiqueta: tabaco

Impacto de Factores Ambientales y Estilo de Vida en la Salud Humana

Los gases dominantes del efecto invernadero son el vapor de agua, el CO2, el metano y el ozono. La actividad humana ha contribuido materialmente a los últimos tres, por eso ha favorecido el calentamiento global.

Efectos del Cambio Climático en la Salud

El calentamiento global influirá en muchas enfermedades: las enfermedades cardiovasculares y respiratorias se amplificarán gracias a las ondas de calor y la contaminación del aire. Las epidemias de gastroenteritis e infecciones se verán afectadas Seguir leyendo “Impacto de Factores Ambientales y Estilo de Vida en la Salud Humana” »

Guía Práctica sobre Cultivos Clave en Paraguay: Mandioca, Yerba Mate, Ka’a He’e y Tabaco

  1. En el cultivo de la yerba mate, la mayor densidad de plantación (número de plantas/ha) está relacionada directamente con el aumento de rendimiento de hojas (V).
  2. En el cultivo de ka´a he´e, debido a su limitada profundidad y exposición de sus raíces y su naturaleza herbácea, el riego es necesario para favorecer su crecimiento y su desarrollo en su lugar definitivo (V).
  3. La bacteriosis es una enfermedad vascular en la mandioca, transmitida por bacteria (F).
  4. La prueba del látex en la rama semilla Seguir leyendo “Guía Práctica sobre Cultivos Clave en Paraguay: Mandioca, Yerba Mate, Ka’a He’e y Tabaco” »

Nicotina, Monóxido de Carbono y Carcinógenos en el Tabaco

Nicotina:

1. Caract. farmacológicas: Alcaloide básico, determina la calidad de una especie, principal alcaloide del humo, incolora, oleaginosa, volátil e intensamente alcalina, sustancia responsable del sabor del tabaco y determinante de dependencia. Reducir la toxicidad de los cigarrillos disminuyendo el contenido en nicotina es inútil ya que el fumador necesita un nivel de nicotina en sangre e incrementará el número de cigarrillos y la profundidad de las caladas. Durante la combustión se Seguir leyendo “Nicotina, Monóxido de Carbono y Carcinógenos en el Tabaco” »

Efectos de las drogas en el organismo

Cafeína

  • Sustancia psicoactiva de mayor consumo en el mundo: Café, té y gaseosa, principalmente.
  • Efectos estimulantes ligeros: Dosis de 50 a 150 mg (es decir, una taza de café). Aumento del estado de alerta y mejora del desempeño verbal y motor.
  • Dosis mayores: Signos de intoxicación, como inquietud, irritabilidad e insomnio.
  • Dosis masivas: Convulsiones y coma.
  • Abstinencia: Cefalea, letargo, irritabilidad y depresión.
  • Trastorno de ansiedad inducido por cafeína: Uso crónico de cafeína.
  • Agrava síndromes Seguir leyendo “Efectos de las drogas en el organismo” »