Archivo de la etiqueta: tabaquismo

Avances y Desarrollos Actuales en Vacunas: Prevención y Tratamiento de Enfermedades

Situación Actual del Desarrollo de Vacunas Clave

Vacunas contra Enfermedades Infecciosas

Cómo Mejorar tu Salud Cardiovascular y Prevenir Enfermedades

Salud Cardiovascular: Factores de Riesgo, Prevención y Hábitos Saludables

Evolución del Concepto de Salud

Hasta la primera mitad del siglo XX, las enfermedades infecciosas causaban un elevado número de muertes. Tener salud significaba simplemente no estar enfermo. Sin embargo, a partir de ese tiempo, la OMS definió la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedades.

Factores que Influyen en la Salud

Podemos tener en cuenta 3 tipos de factores: Seguir leyendo “Cómo Mejorar tu Salud Cardiovascular y Prevenir Enfermedades” »

Carcinoma de Células Escamosas: Etiología, Características y Diagnóstico

Condiciones Potencialmente Malignas

¿Qué es el Cáncer?

El cáncer es una palabra que involucra un conjunto de enfermedades malignas. Es un término genérico, por lo que no podemos poner en la historia como diagnóstico “el paciente tiene cáncer bucal”, debido a que tenemos que nombrar la enfermedad con su nombre y su apellido.

Carcinoma de Células Escamosas

Es el tumor maligno más frecuente en la cavidad bucal. Ocurre cuando las células del estrato espinoso proliferan de manera descontrolada, Seguir leyendo “Carcinoma de Células Escamosas: Etiología, Características y Diagnóstico” »

Consumo de Drogas: Efectos, Consecuencias y Prevención

¿Qué es el alcohol?

El alcohol es una de las drogas más consumidas en nuestra sociedad. Muchas personas lo incorporan en sus actividades sociales, y es aceptado como un acompañamiento placentero en las relaciones y los encuentros. Esta percepción ha contribuido a extender su consumo, no sólo entre los adultos, sino también entre los jóvenes y los adolescentes, que se inician en edades muy tempranas.

¿Qué es el alcoholismo?

El alcoholismo es un padecimiento que genera una fuerte necesidad Seguir leyendo “Consumo de Drogas: Efectos, Consecuencias y Prevención” »

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC): Diagnóstico, Fisiopatología y Evaluación

Fisiopatología de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

La EPOC se caracteriza por una serie de alteraciones en las células del sistema inmunitario no específico, como macrófagos y células dendríticas. Estas células activan a neutrófilos, linfocitos CD8, fibroblastos y otras células responsables de los siguientes procesos:

Análisis de caso clínico: EPOC e Infección Respiratoria

NAC y EPOC sobre infectado

Factores de riesgo

HTA:

El aumento de la presión arterial (PA) contribuye a un aumento de la actividad de los mecanismos compensatorios, aumentando la descarga de adrenalina y aldosterona. La aldosterona provoca cambios morfológicos en la histología de los vasos sanguíneos, contribuyendo a una falla en el retorno venoso, aumentando la presión en el cierre valvular, lo que ayuda a aumentar la presión pulmonar y el tamaño de la cámara cardíaca derecha.

Consumo de cigarrillos: Seguir leyendo “Análisis de caso clínico: EPOC e Infección Respiratoria” »

Enfermedades Cardiovasculares: Factores de Riesgo, Diagnóstico y Tratamiento

Enfermedades Cardiovasculares

Epidemiología y Factores de Riesgo

La epidemiología, rama de la medicina que estudia la distribución y las causas de las enfermedades, es la base de la medicina preventiva. Los factores de riesgo actúan conjuntamente, de manera que si en una persona coinciden dos o más, el riesgo se multiplica.

Colesterol Elevado

El colesterol es un lípido necesario para que el organismo construya las membranas de las células. Sin embargo, cuando hay exceso de colesterol en el plasma, Seguir leyendo “Enfermedades Cardiovasculares: Factores de Riesgo, Diagnóstico y Tratamiento” »