Archivo de la etiqueta: tallo

Morfología y Anatomía Vegetal: Exploración de las Estructuras Clave de las Plantas

Morfología Vegetal

Tallo

El tallo es la parte del cormo que generalmente crece hacia fuera de la tierra, presenta fototropismo positivo y sostiene las hojas. Tiene su origen en la plántula de la semilla. Su función es sostener las hojas, conducir el agua y las sustancias elaboradas desde la raíz a las hojas y viceversa, y junto con la raíz, acumular las sustancias de reserva que la planta necesita.

Partes del Tallo:

Estructura, Anatomía y Función de la Raíz, Tallo, Hoja, Flor, Fruto y Semilla en Plantas

Estructura, Anatomía y Función de la Raíz, Tallo, Hoja, Flor, Fruto y Semilla en Plantas

La Raíz

La raíz es el órgano de la planta especializado en la absorción de agua y sales minerales disueltas, el transporte de estas sustancias a las partes aéreas, el almacenamiento de nutrientes y la sujeción al medio. Se origina a partir de la radícula del embrión, aunque en algunas plantas (monocotiledóneas) la raíz primaria deja de ser funcional y se forman raíces adventicias desde el tallo.

Partes Seguir leyendo “Estructura, Anatomía y Función de la Raíz, Tallo, Hoja, Flor, Fruto y Semilla en Plantas” »

Clasificación y Anatomía de las Plantas: Raíz, Tallo, Hoja y Flor

Clasificación y Anatomía de las Plantas

Existen dos grupos principales de plantas:

Plantas con flores

  • Las flores son los órganos reproductores de las plantas.
  • La mayoría de las plantas, como el peral o el manzano, tienen flores y se reproducen por semillas. Sus flores poseen partes masculinas y femeninas.
  • Otras plantas como el pino, el abeto o el ciprés también tienen flores que intervienen en la reproducción, aunque no todas son iguales: existen flores masculinas y femeninas separadas.
  • Generalmente, Seguir leyendo “Clasificación y Anatomía de las Plantas: Raíz, Tallo, Hoja y Flor” »

El Reino Vegetal: Características, Clasificación y Adaptaciones

El Reino Vegetal

¿Qué son los vegetales?

Los vegetales son seres vivos pluricelulares capaces de realizar la fotosíntesis, es decir, son seres vivos formados por muchas células que utilizan la energía del sol para fabricar su propio alimento. Algunas de sus características principales son:

  • No pueden desplazarse y viven fijos al suelo.
  • Son de color verde porque en sus células hay una sustancia llamada clorofila.
  • Su cuerpo está formado por tres partes: raíz, tallo y hojas.

Pero la característica Seguir leyendo “El Reino Vegetal: Características, Clasificación y Adaptaciones” »

Obtención de Alimento en Vegetales: Intercambio de Materia y Energía

Obtención de Alimento en Vegetales: Intercambio de Materia y Energía

Intercambio de Materia y Energía

Nutrición: conjunto de procesos de naturaleza fisicoquímica mediante los cuales un organismo transforma e incorpora a sus propias células las sustancias que forman parte de los alimentos.

Autótrofos: incorporan materia inorgánica del medio y elaboran compuestos orgánicos. Pueden ser:

Estructura y función de los órganos vegetales

1. Estructura y función de los órganos vegetales

1.1. La raíz

Por lo general, de ubicación subterránea por las funciones que cumple, como la de sujeción y transporte de sustancias desde el suelo por absorción. Su origen está en la parte de la radícula del embrión. De acuerdo al tipo de orientación y movimiento, tiene un geotropismo positivo (se dirige hacia el interior de la tierra); por lo general no tienen yemas, ni nudos, aunque existen algunas especies que sí desarrollan yemas, al Seguir leyendo “Estructura y función de los órganos vegetales” »