Archivo de la etiqueta: taxonomía

Taxonomía y Clasificación de la Especie Humana

Clasificación de la Especie Humana: Homo sapiens

Categoría Taxonómica:

  • Reino: Animal (Animalia)
  • Phylum: Cordados (Chordata)
  • Subphylum: Vertebrados (Vertebrata)
  • Clase: Mamíferos (Mammalia)
  • Orden: Monos (Primates)
  • Familia: Homínidos (Hominidae)
  • Género: Homo
  • Especie: Homo sapiens

Taxonomía: La Ciencia de la Clasificación

La taxonomía es la rama de la biología que se ocupa de la clasificación de las especies existentes, las que existieron y las que existirán.

Carlos Linneo: El Padre de la Taxonomía Seguir leyendo “Taxonomía y Clasificación de la Especie Humana” »

Explorando la Diversidad de la Vida: Taxonomía, Sistemática y el Reino Moneras

Diversidad y Clasificación de los Seres Vivos

Taxonomía: La Ciencia de la Clasificación

La taxonomía es una disciplina científica que se ocupa de la clasificación y la nomenclatura de los seres vivos. En el siglo XVII, el naturalista John Ray realizó una clasificación y un ordenamiento sistemáticos empleando únicamente un criterio científico. A finales del siglo, se acuñó el término género, que permitió agrupar a especies parecidas que comparten una serie de características.

El Inicio Seguir leyendo “Explorando la Diversidad de la Vida: Taxonomía, Sistemática y el Reino Moneras” »

Taxonomía, Fisiología y Reproducción de los Insectos: Claves de su Éxito

Desarrollo y Éxito de los Insectos en la Naturaleza

Los insectos representan aproximadamente el 70% de las especies conocidas en el reino animal. Su éxito se debe a varios factores clave:

Glosario de Términos Clave en Biología Ambiental: Adaptaciones de Plantas, Clasificación y Micología

Glosario de Términos Clave en Biología Ambiental

Adaptaciones de las Plantas al Medio Ambiente

Factores que Influyen en la Distribución de las Plantas: Clima y Suelo

Nomenclatura y Taxonomía de las Plantas

La nomenclatura es una forma de nombrar especies. Antes era descriptiva, hasta que Linneo la reformó. Hasta el siglo XVIII se nombraban mediante frases cortas descriptivas, polinomios. Linneo separó el nombre de la descripción y adoptó un sistema de dos términos para nombrar las especies, nomenclatura binomial. Eligió el latín, ya que era la lengua culta universal.

La taxonomía es una clasificación por taxones o categorías taxonómicas, se crea un Seguir leyendo “Factores que Influyen en la Distribución de las Plantas: Clima y Suelo” »

Diferencias entre Nomenclatura Común y Científica en Botánica

1. Diferencia entre Nomenclatura Común y Nomenclatura Científica

Nomenclatura Popular

  • Responde a las reglas + o – imprecisas propias de una lengua viva.
  • 40-60% de los nombres son binomiales.
  • Cada planta puede tener varios nombres dependiendo del lugar.
  • Un mismo nombre puede corresponder a varias especies de plantas diferentes.
  • Los nombres se expresan en la lengua común viva.

Nomenclatura Científica

Clasificación de Seres Vivos: Nomenclatura, Reinos y Características

24. Nomenclatura Binomial. Linneo incluyó, junto con la designación polinomial, una palabra que, añadida al nombre del género, permitía identificar la especie. Este sistema de nomenclatura, denominado binomial, porque el nombre consta de dos nombres, uno genérico y otro específico, era más sencillo y práctico.

Siete Categorías Taxonómicas Principales

Reino (animal, vegetal, hongo, monera, protoctista (algas y protozoos)), phylum (vertebrados, invertebrados), clase (mamíferos, insectos, Seguir leyendo “Clasificación de Seres Vivos: Nomenclatura, Reinos y Características” »

Clasificación y Preservación de Fósiles: Sistemática, Taxonomía y Paleontología

Conceptos Básicos de Biología: Sistemática, Taxonomía y Nomenclatura

Sistemática

La Sistemática es la parte de la Biología cuyo objetivo es crear sistemas de clasificación que expresen de la mejor manera posible los diversos grados de similitud entre los organismos vivos.

Taxonomía

Es la parte de la Sistemática que proporciona los principios (reglas) y procedimientos para realizar una clasificación, ya que siguiendo diferentes principios podemos obtener diferentes clasificaciones.

Nomenclatura

Es Seguir leyendo “Clasificación y Preservación de Fósiles: Sistemática, Taxonomía y Paleontología” »

Taxonomía y Clasificación de los Seres Vivos: Reinos, Características y Ejemplos

Taxonomía y Nomenclatura

La taxonomía es la rama de la biología que se encarga de la clasificación de los seres vivos. Clasificar implica formar grupos de organismos con características afines. Las diferencias entre los distintos grupos de organismos se deben a la evolución: los organismos pertenecientes a un mismo grupo tendrán más similitudes cuanto mayor sea su grado de parentesco evolutivo.

Taxonomía Evolutiva

Es la parte de la taxonomía que clasifica a los seres vivos atendiendo a su Seguir leyendo “Taxonomía y Clasificación de los Seres Vivos: Reinos, Características y Ejemplos” »

Euphorbiaceae: Características, Distribución y Especies

Euphorbiaceae

Symbol question.svg Euphorbiaceae
Euphorbia esula.jpeg
Euphorbia esula
Taxonomía
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Orden:Malpighiales
Familia: Euphorbiaceae
Subfamilias
  • Acalyphoideae
  • Cheilosoideae
  • Crotonoideae
  • Euphorbioideae
  • Peroideae
  • Incertae sedis

Euphorbiaceae es una familia cosmopolita muy difundida y diversificada en la zona tropical, con 300 géneros y alrededor de 7.500 especies. La mayoría son matas y hierbas, aunque también, en especial en los trópicos, árboles y arbustos, Seguir leyendo “Euphorbiaceae: Características, Distribución y Especies” »