Archivo de la etiqueta: taxonomía

Sistemas de Clasificación en Biología Ambiental

Sistemas de Clasificación

El avance en el conocimiento de los seres llevó a los científicos a la conclusión de que todos poseen una serie de características comunes y otras que son particulares de cada grupo, por lo que se pueden agrupar en categorías homogéneas. Una de las ventajas es la de poder incluir a seres vivos desconocidos hasta el momento. Un criterio de clasificación es bueno si se refiere a características que no varían en los seres. Según el criterio obtendremos una u otra Seguir leyendo “Sistemas de Clasificación en Biología Ambiental” »

Taxonomía y Clasificación de los Seres Vivos

Taxonomía y Clasificación de los Seres Vivos

Taxones de Menor a Mayor

  • Especie
  • Género
  • Familia
  • Orden
  • Clase
  • División (plantas y hongos) o Filo (animales y protoctistas)
  • Reino

Grupos de Seres Vivos

Linneo admitió los reinos animal y vegetal. En el siglo XIX, Ernst Haeckel añadió el reino protista (organismos unicelulares eucariotas). En 1969, R.H. Whittaker añadió los reinos Fungi (hongos) y Monera (bacterias). Posteriormente, L. Margulis y K.V. Schwartz añadieron al reino protista algunas algas y hongos Seguir leyendo “Taxonomía y Clasificación de los Seres Vivos” »

Clasificación de los Seres Vivos y Biodiversidad

Sistemas de Clasificación

Existen dos sistemas principales de clasificación:

1. Artificiales

Utilizan criterios fáciles de apreciar, pero que no aportan información sobre el grado de parentesco de los individuos.

2. Naturales

Clasifican a los seres vivos en función de su parentesco evolutivo. La filogenia se encarga de descubrir la historia evolutiva de los organismos.

Reinos de los Seres Vivos

Moneras

Formados por organismos unicelulares de organización procariota.

– Nutrición:

Taxonomía y Clasificación de los Seres Vivos

Taxonomía

La taxonomía es la ciencia que estudia los taxones, grupos de organismos con características comunes.

Criterios Taxonómicos

Existen diferentes criterios para clasificar los seres vivos:

  • Criterios artificiales: Basados en características no fundamentales.
  • Criterios lógicos: Basados en características inmunológicas, genéticas y bioquímicas.

Nomenclatura Binomial

Las especies se nombran de forma binomial, con un nombre genérico y un nombre específico.

Grupos Taxonómicos

Los taxones se Seguir leyendo “Taxonomía y Clasificación de los Seres Vivos” »

Biología: Estudio de los Seres Vivos y su Clasificación

Ciencias Naturales

Biología

Bios = vida                           Logos = tratado o estudio

Ciencia que estudia los               ↓

organismos vivos desde las      C. aplicadas ,  zoologicas , del ambiente ,biestrucuturales

estructuras mas

complejas hasta las mas sencillas como

bacterias y esta incluido los virus

Biologia →vidaBiologia ↓ser vivo
Es la manisfestacion material que tiene un alto grado de  organizacionEs la organizacion unicelular o pluricelular  Seguir leyendo “Biología: Estudio de los Seres Vivos y su Clasificación” »

Clasificación de los Seres Vivos: Un Recorrido por la Diversidad Biológica

Clasificación de los Seres Vivos

Introducción a la Taxonomía

La taxonomía es la ciencia que se encarga de clasificar a los seres vivos en grupos jerárquicos, llamados taxones, según criterios generales y específicos. Estos grupos se organizan desde los más amplios hasta los más concretos, como dominio, reino, filo, clase, orden, familia, género y especie.

La especie biológica se define como un grupo de poblaciones naturales cuyos individuos pueden cruzarse entre sí y producir descendencia Seguir leyendo “Clasificación de los Seres Vivos: Un Recorrido por la Diversidad Biológica” »

Taxonomía y Clasificación de los Seres Vivos

Taxonomía

Definición

La taxonomía es la ciencia que se ocupa de clasificar los seres vivos en grupos dispuestos jerárquicamente.

Categorías Taxonómicas

Cada uno de los grupos o niveles de una clasificación jerárquica se denomina taxón o categoría taxonómica. La unidad fundamental de la que parte toda clasificación es la especie.

Las principales categorías taxonómicas, en orden jerárquico de mayor a menor, son:

  • Dominio
  • Reino
  • Filo o División
  • Clase
  • Orden
  • Familia
  • Género
  • Especie

Nomenclatura

La nomenclatura Seguir leyendo “Taxonomía y Clasificación de los Seres Vivos” »

Clasificación de los Seres Vivos: Un Viaje por la Taxonomía

Clasificación de las Especies

La taxonomía es la rama de la biología que se encarga de la clasificación de los seres vivos. Esta clasificación se organiza en categorías o taxones, siendo la categoría básica la especie, que agrupa a seres vivos con la capacidad de reproducirse entre sí y generar descendencia fértil. Los principales taxones son: especie, género, familia, orden, clase, filo, reino y dominio.

Los Cinco Reinos

Reino Monera

Los moneras son organismos unicelulares procariotas, considerados Seguir leyendo “Clasificación de los Seres Vivos: Un Viaje por la Taxonomía” »

Clasificación de los Seres Vivos: Un Viaje por la Biodiversidad

Nomenclatura y Clasificación de los Seres Vivos

Nomenclatura Binomial

La nomenclatura binomial es un sistema de clasificación que asigna a cada especie un nombre único compuesto por dos términos: el género y el epíteto específico. El género se escribe con mayúscula inicial, mientras que el epíteto específico se escribe en minúscula. Por ejemplo, el nombre científico del ser humano es Homo sapiens.

Niveles de Clasificación

La clasificación de los seres vivos se organiza en una jerarquía Seguir leyendo “Clasificación de los Seres Vivos: Un Viaje por la Biodiversidad” »

Clasificación de Familias de Plantas con Flores

Subfamilia Dillenidae

Flores pentámeras, dialipétalas (pétalos libres, no juntos), placentación parietal, estambres en secuencia centrífuga.

Familia Malvácea (Familia del algodonero)

Fruto esquizocarpo (mericarpo); cápsula en algodonero y okra. Hierbas, arbustos o árboles, estambre monadelfo, típicamente con un paracáliz (epicáliz o calículo). Androceo con estambres numerosos unidos, formando una columna estaminal. Anteras monotecas. Flor grande y vistosa, hermafrodita pentámera con tubo Seguir leyendo “Clasificación de Familias de Plantas con Flores” »