Archivo de la etiqueta: TCE

Abordaje Clínico del Paciente Politraumatizado: Consideraciones Específicas y Manejo

Trauma en el Embarazo

El trauma es la causa número 1 de morbilidad y mortalidad NO obstétrica en la mujer embarazada.

La supervivencia y bienestar del feto dependen críticamente de la estabilidad materna.

Cambios Fisiológicos en el Embarazo

Lesiones Cerebrales: ACV, TCE, Tumores e Infecciones

Lesiones Cerebrales: Accidentes Cerebrovasculares (ACV), Traumatismos Craneoencefálicos (TCE), Tumores e Infecciones

Accidentes Cerebrovasculares (ACV)

Son una de las causas más frecuentes de las alteraciones neurológicas en adultos. Podemos decir que el 50% de las alteraciones son patologías cerebrales.

Una patología cerebrovascular es una alteración en el funcionamiento del cerebro determinada por una condición patológica de los vasos sanguíneos, suelen producirse en las paredes de los vasos Seguir leyendo “Lesiones Cerebrales: ACV, TCE, Tumores e Infecciones” »

Manejo y Tratamiento del Traumatismo Craneoencefálico (TCE)

Traumatismo Craneoencefálico (TCE)

Epidemiología

  • Varones > Mujeres
  • Grupo etario más afectado: 15-29 años
  • Principales causas en jóvenes: Accidentes de tráfico
  • Principales causas en niños y ancianos: Caídas y atropellos

Manejo Inicial del TCE

Objetivo: Reducir la mortalidad. El 50% de los TCE severos fallecen.

  1. Mantenimiento de la homeostasis:
  • A: Vía aérea
  • B: Ventilación
  • C: Circulación
  • D: Déficit neurológico
  • E: Exposición
Intubación orotraqueal: Si Glasgow < 8 Valoración del nivel de conciencia: Seguir leyendo “Manejo y Tratamiento del Traumatismo Craneoencefálico (TCE)” »