Archivo de la etiqueta: técnicas de laboratorio

Tipos y Características de Sondas para Hibridación Molecular

Resumen: Sondas y Marcaje

(Puntos 4.3 y 4.4 del libro)

4.3. Tipos y Características de las Sondas

Sonda: Cadena de nucleótidos cuya secuencia de bases nitrogenadas es complementaria a la secuencia diana.

Las sondas pueden ser:

Sondas de ADN

  • De síntesis química
  • De ADN recombinante
  • PCR

Sondas de ARN

  • De síntesis química
  • De transcripción

Sondas Químicas Sintéticas de Ácidos Nucleicos

  • Sondas de ácidos nucleicos peptídicos (PNA)
  • Sondas de ácidos nucleicos bloqueados (LNA)

4.3.1. Características Generales Seguir leyendo “Tipos y Características de Sondas para Hibridación Molecular” »

PCR: Técnica de Amplificación de ADN, Aplicaciones y Tipos

PCR: Reacción en Cadena de la Polimerasa

La PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) es una técnica in vitro de amplificación de ADN que permite obtener millones de copias idénticas de un fragmento específico. Se han desarrollado diferentes variantes:

  • PCR múltiple: Amplifica varios fragmentos distintos.
  • RT-PCR: Amplifica fragmentos de ARN.
  • PCR a tiempo real: Cuantifica la cantidad de ácidos nucleicos.

Ventajas de las Técnicas de PCR

Obtención e Identificación de Agentes Infecciosos: Guía para la Toma, Procesamiento y Diagnóstico de Muestras

Obtención de una Buena Muestra para Identificar un Agente Infeccioso

Para obtener una muestra adecuada que permita la identificación del agente infeccioso, es crucial seguir los siguientes pasos:

  1. Seleccionar el lugar anatómico adecuado: Elegir el sitio donde el agente infeccioso se encuentre presente y pueda ser recuperado, cultivado u observado.
  2. Evitar la contaminación con microbiota indígena: Por ejemplo, realizar una adecuada esterilización de la piel antes de tomar hemocultivos.
  3. Evitar el Seguir leyendo “Obtención e Identificación de Agentes Infecciosos: Guía para la Toma, Procesamiento y Diagnóstico de Muestras” »