Archivo de la etiqueta: técnicas quirúrgicas

Técnicas Quirúrgicas: Asepsia, Antisepsia y Suturas

Técnicas Quirúrgicas: Asepsia, Antisepsia y Suturas

Asepsia y Antisepsia

Asepsia: Ausencia de materia séptica, es decir, la falta absoluta de gérmenes.

A = falta o ausencia

Sepsis = infección o contaminación

Antisepsia: Proceso donde se emplean sustancias químicas que inhiben el crecimiento o reducen el número de microorganismos patógenos sobre tejidos vivos.

Desinfección y Esterilización

Desinfección: Eliminación de la mayoría de microorganismos patógenos y no patógenos, exceptuando las Seguir leyendo “Técnicas Quirúrgicas: Asepsia, Antisepsia y Suturas” »

Técnicas Quirúrgicas: Incisiones, Hemostasia y Esterilización de Material

Tipos de Incisiones Quirúrgicas

Una incisión es una solución de continuidad de piel y/o mucosas, tejido.

  • Piel.
  • Tejido subcutáneo.
  • Aponeurosis (cubre músculos).
  • Músculo.
  • Fascia transversal.
  • Peritoneo parietal.
  • Peritoneo visceral.

Incisiones Medianas

Se realizan en la línea media del abdomen (línea alba abdominal).

  • Mediana supraumbilical
  • Mediana infraumbilical

Es la más simple y usada. Se utiliza para acceder a órganos como el estómago, bazo, intestino y páncreas.

Incisiones Paramedianas

Son incisiones Seguir leyendo “Técnicas Quirúrgicas: Incisiones, Hemostasia y Esterilización de Material” »

Tratamiento Quirúrgico de Enfermedades Vasculares: Guía Completa

Tratamiento Quirúrgico de Enfermedades Vasculares

Claudicación

Indicaciones Quirúrgicas

  • Pacientes que no mejoran con ejercicio o terapia farmacológica.
  • Pacientes cuyo estilo de vida o realización de tareas diarias están comprometidas por la claudicación.
  • Pacientes para quienes el riesgo-beneficio de la revascularización es favorable.

Tratamiento Endovascular

Debería ser la primera opción para pacientes con síntomas invalidantes. Existe evidencia de que estas técnicas poco agresivas (angioplastia Seguir leyendo “Tratamiento Quirúrgico de Enfermedades Vasculares: Guía Completa” »