Archivo de la etiqueta: tejido adiposo

Entendiendo la Obesidad y el Síndrome Metabólico: Claves y Estrategias

Entendiendo la Obesidad y el Síndrome Metabólico

  1. ¿Qué es la obesidad? Exceso de tejido adiposo.
  2. ¿Obesidad en talla baja? IMC ≥ 25.
  3. ¿Qué es el síndrome metabólico? Es aquel que presenta diversas enfermedades que perjudican el metabolismo del cuerpo, como:
    • Bajo HDL
    • Hipertensión
    • Triglicéridos elevados
    • Cardiopatías
  4. ¿Cuál es la causa principal del síndrome metabólico? Resistencia a la insulina.
  5. Dibuja la forma ginecoide
  6. pera anjou 500g aprox. - lagranbodega

  7. ¿Qué es el tejido adiposo y qué porcentaje representa en un paciente Seguir leyendo “Entendiendo la Obesidad y el Síndrome Metabólico: Claves y Estrategias” »

Tejidos del Cuerpo Humano: Epitelial, Conectivo, Adiposo, Cartilaginoso, Óseo y Nervioso

Tejidos del Cuerpo Humano

Tejido Epitelial

Formado por células de diversas formas que se encuentran estrechamente unidas entre sí, con escasa sustancia intercelular.

Tipos de Tejido Epitelial

Metabolismo Energético Celular: Glucólisis, Lípidos y Fosforilación Oxidativa

Metabolismo de los Glúcidos

Glucólisis

La glucólisis es el proceso por el cual una molécula de glucosa genera dos moléculas de piruvato y dos moléculas de ATP, mediante 10 reacciones enzimáticas a través de la oxidación de la misma. Se obtiene como balance final dos moléculas de ATP y otras dos de NADH, que intervienen como fuente de energía celular en procesos tales como la respiración aeróbica.

Movilización del Glucógeno

El glucógeno puede provenir del hígado y del músculo. A partir Seguir leyendo “Metabolismo Energético Celular: Glucólisis, Lípidos y Fosforilación Oxidativa” »

Tipos de Tejidos Humanos: Conectivo, Epitelial y Muscular

Tejidos Conectivos

Son los más abundantes. Sirven de conexión con otros tejidos y de soporte de diferentes estructuras corporales. Componentes:

  • Matriz de polisacáridos, sales minerales y proteínas.
  • Células (fibroblastos).
  • Fibras elásticas, fibras de colágeno y fibras reticulares.

Forman un grupo heterogéneo y proceden de la capa del mesodermo del embrión.

Tejido Conjuntivo

Tejido de unión de todos los demás.

Nutrición Post Bypass Gástrico: Deficiencias, Tejido Adiposo y Obesidad

Deficiencias Nutricionales Post Bypass Gástrico

Deficiencia de Hierro

Más del 50% de los pacientes con bypass gástrico, especialmente mujeres en edad fértil, experimentan deficiencia de hierro. Esto se debe a:

  • Ingesta insuficiente de carne roja, que a menudo no se tolera bien.
  • Absorción reducida por la exclusión funcional del duodeno y yeyuno proximal.
  • Deficiencia en la secreción ácida gástrica, dificultando la conversión de hierro férrico a ferroso, esencial para la absorción.

Deficiencia Seguir leyendo “Nutrición Post Bypass Gástrico: Deficiencias, Tejido Adiposo y Obesidad” »

Tejidos del Cuerpo Humano: Epitelial, Conectivo, Adiposo, Cartilaginoso, Óseo, Sanguíneo, Nervioso y Muscular

Tejido Epitelial

Los epitelios son asociaciones celulares cerradas que cubren superficies externas, internas o que tapizan órganos huecos.

Características Generales

Tejidos y Células: Explorando la Anatomía Microscópica

Tejidos del Cuerpo Humano

El tejido epitelial se encuentra en el exterior del cuerpo, el interior de las cavidades (vasos sanguíneos) y en las glándulas. Estructura: sus células están unidas unas a otras directamente sin sustancia intercelular entre ellas. La función es recubrir y proteger el exterior del cuerpo y de las cavidades internas.

El tejido conjuntivo se localiza rodeando los órganos, en los tendones y ligamentos, en la dermis de la piel, en la médula ósea. Estructura: varios tipos Seguir leyendo “Tejidos y Células: Explorando la Anatomía Microscópica” »

Tejidos animales y vegetales

Tejido Epitelial de Revestimiento

Según el número de células, pueden ser simples, si solo tienen una capa celular, o estratificados, si están constituidos por dos o más capas.

Según la forma de las células, pueden ser pavimentosos, si sus células son planas, o prismáticos, si sus células son cúbicas o cilíndricas.

Epitelio simple pavimentoso: tapiza el corazón, la pared de los alveólos pulmonares y el interior de los vasos sanguíneos linfáticos.

Epitelio simple prismático: se produce Seguir leyendo “Tejidos animales y vegetales” »