Archivo de la etiqueta: Tejido epitelial

Explorando los Tejidos del Cuerpo Humano: Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso

El Cuerpo Humano y sus Tejidos Fundamentales

El cuerpo humano está formado por más de doscientos tipos distintos de células que provienen de una única célula, denominada célula huevo o cigoto. Existen diferentes tipos de tejidos, los cuales son: tejido nervioso, tejido conectivo, tejido muscular y tejido epitelial. Estos mencionados son los más importantes.

Tejido Epitelial

Este tejido sirve de cobertura y se encuentra en la piel y el revestimiento de varios conductos en el interior del cuerpo. Seguir leyendo “Explorando los Tejidos del Cuerpo Humano: Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso” »

Tejidos y Sistemas del Cuerpo Humano: Estructura y Función

Técnicas Histológicas y Microscopía: Fundamentos para el Estudio de Tejidos

Definición

Las técnicas histológicas son procedimientos que permiten preparar los tejidos para su observación microscópica. La microscopía es la herramienta que permite visualizar las estructuras tisulares.

Tipos de Técnicas Histológicas

Técnica Histológica Corriente (o de Rutina)

Es la técnica más utilizada para la preparación de tejidos.

Etapas:

  1. Procesamiento:

Tejidos Animales y Vegetales: Características y Funciones

Tejidos Animales

Tejido Epitelial

El tejido epitelial se clasifica en varios tipos, según la forma y disposición de sus células:

  • Epitelios Pavimentosos:
    • Simples (Endotelios): Formados por una sola capa de células planas. Recubren cavidades internas y el interior de los vasos sanguíneos.
    • Estratificados (Tegumentarios): Formados por varias capas de células. Recubren la superficie del cuerpo (epidermis) y las aberturas naturales. Las células de la epidermis pueden impregnarse de sustancias como la Seguir leyendo “Tejidos Animales y Vegetales: Características y Funciones” »

Clasificación y Descripción de los Tejidos Animales

Tipos de Tejidos Animales: Características y Funciones

1. Tejidos Epiteliales

De revestimiento:

  • Recubren la superficie externa e interna.
  • Sin sustancia intercelular (células muy unidas).
  • Se nutren por difusión y son sensibles.

Clasificación y Estructura de Tejidos: Neuronas, Membrana Basal, Tejido Conectivo, Óseo y Epitelial

Clasificación y Estructura de las Neuronas

Clasificación según el tamaño del soma

Según el tamaño de su soma, las neuronas se pueden clasificar en:

  • Microneuronas: Su soma o cuerpo mide de 4 a 12 micrones en el sistema nervioso central. Sus axones son cortos y sus neuronas son de Golgi tipo II.
  • Macroneuronas: Su soma o cuerpo mide 20 micrones en el sistema nervioso central y de 30 a 60 micrones en el sistema nervioso periférico. Tiene axones largos y sus neuronas son de Golgi tipo I.

Clasificación Seguir leyendo “Clasificación y Estructura de Tejidos: Neuronas, Membrana Basal, Tejido Conectivo, Óseo y Epitelial” »

Tejidos Biológicos: Epitelial, Conjuntivo, Muscular y Nervioso – Preguntas y Respuestas

Preguntas y Respuestas sobre Tejidos Biológicos

Tejido Epitelial

1.- El término epitelio deriva de la capacidad de estos tejidos de:

a) Producir secreciones

b) Revestir superficies

c) Eliminar partículas extrañas

d) Multiplicarse constantemente

e) Modificar continuamente su forma.

2.- En los epitelios están muy desarrollados los contactos o uniones intercelulares, estas se clasifican en:

a) Transitorias y permanentes

b) Apicales y baso-laterales

c) De unión, de contacto y de cierre

d) Oclusivas, de anclaje Seguir leyendo “Tejidos Biológicos: Epitelial, Conjuntivo, Muscular y Nervioso – Preguntas y Respuestas” »

Tejidos del Cuerpo Humano: Epitelial, Conjuntivo, Muscular y Nervioso

Tejido Epitelial

El tejido epitelial proviene de 3 capas germinales: ectodermo, mesodermo y endodermo.

  • Epitelio plano o escamoso: favorece la difusión, ósmosis y diálisis. Forma los endotelios de los vasos sanguíneos, cavidades cardíacas y vasos linfáticos.
  • Epitelio cúbico simple: favorece la secreción (hormonas), excreción (mucosa, serosa) y absorción. Se encuentra en conductos renales y folículos tiroideos.
  • Epitelio cilíndrico: favorece la secreción (sustancias digestivas) y absorción. Seguir leyendo “Tejidos del Cuerpo Humano: Epitelial, Conjuntivo, Muscular y Nervioso” »

Tipos de Tejidos Humanos: Conectivo, Epitelial y Muscular

Tejidos Conectivos

Son los más abundantes. Sirven de conexión con otros tejidos y de soporte de diferentes estructuras corporales. Componentes:

  • Matriz de polisacáridos, sales minerales y proteínas.
  • Células (fibroblastos).
  • Fibras elásticas, fibras de colágeno y fibras reticulares.

Forman un grupo heterogéneo y proceden de la capa del mesodermo del embrión.

Tejido Conjuntivo

Tejido de unión de todos los demás.

Tejidos y Sistemas del Cuerpo Humano: Epitelial, Conjuntivo, Muscular y Componentes Celulares

Epitelios

Los epitelios son láminas contiguas de células con poco espacio intercelular y poca matriz extracelular. Son avasculares y poseen una alta capacidad regenerativa.

Exploración Detallada de Tejidos: Epitelial, Cartilaginoso, Óseo, Circulatorio y Muscular

Tejido Epitelial

El tejido epitelial reviste la superficie del cuerpo, tapiza las cavidades corporales y forma glándulas. Está compuesto por células muy cercanas entre sí, con escasa sustancia intercelular.

Origen de los Epitelios

  • Ectodermo: Epitelio de la piel y mucosa bucal.
  • Endodermo: Aparato digestivo y respiratorio.
  • Mesodérmico: Endotelios y mesotelio.

Clasificación

El tejido epitelial se clasifica en: