Archivo de la etiqueta: Tejido epitelial

Clasificación de los Tejidos Animales

Tejidos con Células Poco Diferenciadas

Estos tejidos no poseen una gran especialización estructural y funcional. Se dividen en dos tipos principales:

Tejido Epitelial

Formado por células de forma variada, unidas sin sustancia intercelular. Se clasifica en:

Tejido de Revestimiento

Cubre las superficies interna y externas del cuerpo y puede presentar terminaciones nerviosas. Tipos:

Tejidos Vegetales y Animales: Estructura y Función

1. Tejidos de las Plantas

Para adaptarse al medio, las plantas desarrollaron mecanismos para:

  • Protegerse de la desecación.
  • Distribuir los nutrientes por todo el organismo.
  • Mantenerse erguidas.

Esto se logra mediante la agrupación de células en tejidos especializados que dan lugar a órganos diferenciados (raíz, tallo, hoja y flor).

Todas las células de la planta se reproducen, pero conforme la planta crece, esta capacidad de división queda restringida a los meristemos. A partir de los meristemos, Seguir leyendo “Tejidos Vegetales y Animales: Estructura y Función” »

Tejidos Animales: Tipos, Funciones y Características

Tejidos Animales

Las células de los animales se forman a partir de una única célula (cigoto) que resulta de la fecundación. Cuando se forman las estructuras básicas del individuo, las células se especializan, para lo que utilizan, de la información que poseen, solo la parte relacionada con su misión. Células con mismas funciones se agrupan formando unidades estructurales y funcionales (tejidos), que a su vez forman unidades funcionales mayores (órganos), y varios órganos hacen funciones Seguir leyendo “Tejidos Animales: Tipos, Funciones y Características” »

Tejidos del Cuerpo Humano: Tipos, Funciones y Características

Tejidos del Cuerpo Humano

Tejido Epitelial

El tejido epitelial tiene como función principal la protección y el revestimiento. Se clasifica en:

A) Capas

  • Simple: una sola capa de células.
  • Estratificado: varias capas de células.

B) Forma

  • Pavimentoso: células planas.
  • Prismático: células alargadas.

Además, el tejido epitelial puede ser glandular, con función de secreción, y se divide en exocrino (secreción externa) y endocrino (secreción interna).

Tejido Conectivo

El tejido conectivo está formado por Seguir leyendo “Tejidos del Cuerpo Humano: Tipos, Funciones y Características” »

Tejido Epitelial y Conectivo: Estructura, Funciones y Tipos

Tejido Epitelial

Tipos de Tejido Epitelial Simple

Epitelio Escamoso Simple

Una sola capa de células planas con núcleos que sobresalen. Se encuentra en los vasos sanguíneos y los alvéolos pulmonares.

Epitelio Cúbico Simple

Una sola capa de células cúbicas con núcleos redondos. Se encuentra en los ovarios y la tiroides.

Epitelio Cilíndrico Simple

Una sola capa de células columnares con núcleos ovalados. Se encuentra en el tubo digestivo, la vesícula biliar y el útero.

Epitelio Pseudoestratificado

Aparenta Seguir leyendo “Tejido Epitelial y Conectivo: Estructura, Funciones y Tipos” »

Guía de estudio: Tejidos conjuntivos especializados

Tejidos Conjuntivos Especializados

1. Tejido Muscular Liso

El tejido muscular liso es un tipo de tejido conjuntivo especializado que se encuentra en diversos lugares del cuerpo, como:

  • Junto al tejido conjuntivo que reviste ciertos órganos, como la próstata y las vesículas seminales.
  • En el tejido subcutáneo de regiones como el escroto y los pezones.
  • Formando pequeños músculos, como el músculo erector del pelo.
  • Constituyendo la mayor parte de la pared de órganos como el útero.

2. Sarcolema

La membrana Seguir leyendo “Guía de estudio: Tejidos conjuntivos especializados” »

Tejido Epitelial y Conjuntivo: Estructura y Funciones

Tejido Epitelial. Está integrado por células que se unen estrechamente entre sí. FUNCIONES:

  • Revisten y recubren todas las superficies corporales.
  • Protección mecánica.
  • Sintetizan y secretan sustancias complejas.

Las Microvellosidades y cilios están localizadas en la superficie. APICAL

MEMBRANA BASAL.- Interfase entre epitelio y tejido conjuntivo, sirve de apoyo al epitelio y al intercambio de sustancias.

CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO EPITELIAL: REVESTIMIENTO, SENSORIAL Y GLANDULAR

La clasificación del Seguir leyendo “Tejido Epitelial y Conjuntivo: Estructura y Funciones” »

Tejidos animales y vegetales

Tejido Epitelial de Revestimiento

Según el número de células, pueden ser simples, si solo tienen una capa celular, o estratificados, si están constituidos por dos o más capas.

Según la forma de las células, pueden ser pavimentosos, si sus células son planas, o prismáticos, si sus células son cúbicas o cilíndricas.

Epitelio simple pavimentoso: tapiza el corazón, la pared de los alveólos pulmonares y el interior de los vasos sanguíneos linfáticos.

Epitelio simple prismático: se produce Seguir leyendo “Tejidos animales y vegetales” »

Tejidos Epitelial, Muscular, Nervioso y Conectivos

TEJIDO EPITELIAL

1. Revestimiento: Tapizar cavidades o proteger superficies

Características:

  • 2 tipos de revestimiento según el número de células
  • Simple: única capa de células
  • Estratificado: doble capa de células
  • Formas de células:
    • Planas: estratificadas
    • Cúbicas: simples
    • Prismáticas: simples

2. Glandular: Órgano que produce una o más sustancias

Tejido epitelial de la lengua

Tejido
Un tejido es un grupo de células con una estructura y función en común
Tejido Muscular
Es un tejido muy especializado para producir movimiento.
Las células reciben el nombre de miocitos y tienen un alto grado de contractibilidad.
Las proteínas que permiten la contracción se llaman actina y miosina.
Tipos de tejido muscular
Músculo liso (involuntario)
Músculo estriado (voluntario)
Músculo cardíaco (involuntario)
Tejido Nervioso
Está constituido por las neuronas, células gliales  y Seguir leyendo “Tejido epitelial de la lengua” »