Archivo de la etiqueta: Tejido muscular

Clasificación de los Tejidos Animales

Tejidos con Células Poco Diferenciadas

Estos tejidos no poseen una gran especialización estructural y funcional. Se dividen en dos tipos principales:

Tejido Epitelial

Formado por células de forma variada, unidas sin sustancia intercelular. Se clasifica en:

Tejido de Revestimiento

Cubre las superficies interna y externas del cuerpo y puede presentar terminaciones nerviosas. Tipos:

Tejido Muscular: Tipos, Funciones y Características

Tejido Muscular

Reseña sobre el tejido muscular

1. Los tres tipos de tejido muscular son esquelético, cardíaco y liso. El tejido muscular esquelético está inserto principalmente en los huesos; es estriado y voluntario. El tejido muscular cardíaco forma la pared del corazón; es estriado e involuntario. El tejido muscular liso se localiza fundamentalmente en los órganos internos; no es estriado (liso) y es involuntario.

2. Mediante la contracción y la relajación, el tejido muscular realiza Seguir leyendo “Tejido Muscular: Tipos, Funciones y Características” »

Introducción a los Tejidos del Cuerpo Humano

Tejidos del Cuerpo Humano

Células Musculares

También llamadas miocitos, se caracterizan por ser células alargadas que forman fibras musculares. Existen tres tipos de tejido muscular:

Tejido Muscular Liso

Forma órganos como la vejiga y el útero. Este tejido se caracteriza por no poseer estrías y ser completamente involuntario.

Tejido Muscular Cardíaco

También es involuntario y está formado solamente por el corazón.

Tejido Muscular Esquelético

También llamado estriado, es aquel que cubre al esqueleto; Seguir leyendo “Introducción a los Tejidos del Cuerpo Humano” »

El Tejido Muscular y el Sistema Excretor: Una Guía Completa

Tejido Muscular

Funciones del Tejido Muscular

  • Movimiento
  • Mantenimiento de la postura
  • Regulación del volumen de órganos (esfínteres)
  • Movimiento de sustancias en el cuerpo
  • Producción de calor

Propiedades del Tejido Muscular

Tejidos, Órganos y Sistemas del Cuerpo Humano

Tejido Óseo

El tejido óseo tiene una matriz intercelular sólida y dura debido al depósito de sales de calcio, principalmente fosfatos. En ella se incrustan fibras de colágeno. Sus células se encargan de la elaboración de la matriz ósea y su renovación, y se localizan en lagunas óseas que se comunican entre sí mediante finos canales. La nutrición de estas células se realiza desde el periostio, el tejido conjuntivo que envuelve al hueso. La médula ósea roja se localiza en los espacios Seguir leyendo “Tejidos, Órganos y Sistemas del Cuerpo Humano” »

Tejidos Animales: Tipos, Funciones y Características

Tejido Conectivo Óseo

El tejido conectivo óseo constituye la mayor parte del esqueleto de los animales vertebrados. Es el tejido más duro que estos poseen y forma huesos y dientes. Para cumplir su misión, debe ser rígido y resistente. Las sustancias orgánicas les proporcionan cierta flexibilidad.

Está formado por:

Tipos de Tejidos en Plantas y Animales: Una Guía Completa

1. Tejidos Vegetales

1.1 Tejidos Meristemáticos

Responsables del crecimiento (longitud y grosor) de la planta. Formados por células totipotentes con gran capacidad de división. Dos tipos:

1.1.1 Meristemos Primarios

Células embrionarias responsables del crecimiento en longitud. Se encuentran en los extremos de raíces y tallos.

1.1.2 Meristemos Secundarios

Aumentan el diámetro del tallo. Aparecen a partir del primer año de vida.

Tejidos Animales: Tipos, Características y Funciones

Tejido Conectivo o Conjuntivo

Es el tejido más abundante del organismo y su principal función consiste en unir y sostener el resto de los tejidos. Está formado por células embebidas en una abundante matriz extracelular, constituida por sustancia fundamental y fibras, como por ejemplo:

  • Fibras de colágeno: flexibles y resistentes.
  • Fibras reticulares: formadas por reticulina.
  • Fibras elásticas: formadas por elastina.

Tejido Conjuntivo Laxo o Areolar

Es el tejido conectivo más abundante y se encuentra Seguir leyendo “Tejidos Animales: Tipos, Características y Funciones” »

Tipos de Tejidos Biológicos: Estructura, Funciones y Clasificaciones

Tejido Conectivo

Tejido Conectivo Laxo o Areolar

  • Abundante debajo de la piel
  • Fibroblastos, sustancia fundamental y células inmunitarias
  • Tipos:
    • Reticular: fibras reticulares y macrófagos
    • Elástico: fibras elásticas

Tejido Conectivo Denso

  • Numerosas fibras de colágeno
  • Menos células y sustancia intercelular
  • Tipos:
    • Irregular: fibras entrelazadas
    • Regular: fibras ordenadas en cordones

Tejido Nervioso

Neuronas

Tejidos animales y vegetales

Tejido Epitelial de Revestimiento

Según el número de células, pueden ser simples, si solo tienen una capa celular, o estratificados, si están constituidos por dos o más capas.

Según la forma de las células, pueden ser pavimentosos, si sus células son planas, o prismáticos, si sus células son cúbicas o cilíndricas.

Epitelio simple pavimentoso: tapiza el corazón, la pared de los alveólos pulmonares y el interior de los vasos sanguíneos linfáticos.

Epitelio simple prismático: se produce Seguir leyendo “Tejidos animales y vegetales” »