Archivo de la etiqueta: Tejido oseo

Desarrollo y homeostasis del tejido óseo

Osificación Intramembranosa

  1. Membrana mesenquimatosa – Osteones – Osteoblastos
  2. Osteoblastos se diferencian a osteocitos y estos calcifican al osteoide.
  3. El tejido óseo formado se organiza formando láminas en forma de trabéculas. En los espacios entre las trabéculas crecen vasos sanguíneos y tejido hematopoyético.
  4. Las células mesenquimatosas se diferencian en la periferia del hueso formado en periostio, este da lugar a una capa fina de tejido compacto que rodea al hueso.

Osificación Endocondral

  1. Desarrollo Seguir leyendo “Desarrollo y homeostasis del tejido óseo” »

Aparato Locomotor: Estructura, Funciones y Nutrición

Aparato Locomotor: Una visión general

¿Qué es el aparato locomotor?

El aparato locomotor está conformado por los huesos del esqueleto, sus articulaciones y los músculos que se insertan en ellos.

¿Qué otro nombre recibe? ¿Por qué?

También se le conoce como sistema osteoarticulomuscular porque incluye los nombres de los distintos tejidos que conforman una unidad funcional: el esqueleto, que da inserción a los músculos que permiten el movimiento a nivel de las distintas articulaciones.

Funciones Seguir leyendo “Aparato Locomotor: Estructura, Funciones y Nutrición” »

Tejidos y Células: Explorando la Anatomía Microscópica

Tejidos del Cuerpo Humano

El tejido epitelial se encuentra en el exterior del cuerpo, el interior de las cavidades (vasos sanguíneos) y en las glándulas. Estructura: sus células están unidas unas a otras directamente sin sustancia intercelular entre ellas. La función es recubrir y proteger el exterior del cuerpo y de las cavidades internas.

El tejido conjuntivo se localiza rodeando los órganos, en los tendones y ligamentos, en la dermis de la piel, en la médula ósea. Estructura: varios tipos Seguir leyendo “Tejidos y Células: Explorando la Anatomía Microscópica” »

Anatomía del Sistema Óseo Humano: Tipos de Huesos, Estructura y Función

Sistema Óseo Humano

Tipos de Huesos

Huesos Largos

En ellos predomina la longitud y están formados por:

  • Diáfisis: Es la parte media o cuerpo óseo; contiene una cavidad en su interior que se denomina cavidad medular. Su oquedad, su forma cilíndrica y el hueso compacto que la compone, hacen que se adapte bien a su función de proporcionar un apoyo fuerte sin un peso excesivo.
  • Epífisis: Corresponde a los extremos del hueso largo. Tiene una forma bulbosa que ofrece un amplio espacio cerca de las articulaciones Seguir leyendo “Anatomía del Sistema Óseo Humano: Tipos de Huesos, Estructura y Función” »

Sistema Musculoesquelético: Huesos, Músculos y Articulaciones

Sistema Musculoesquelético

Huesos

Los huesos son los componentes principales del esqueleto. Son órganos firmes, duros y resistentes, compuestos por tejido óseo, un tejido conectivo especializado con componentes extracelulares calcificados.

Composición Química

  • 25% agua
  • 45% minerales
  • 30% materia orgánica

Funciones del Hueso

Tejidos, Órganos y Sistemas del Cuerpo Humano

Tejido Óseo

El tejido óseo tiene una matriz intercelular sólida y dura debido al depósito de sales de calcio, principalmente fosfatos. En ella se incrustan fibras de colágeno. Sus células se encargan de la elaboración de la matriz ósea y su renovación, y se localizan en lagunas óseas que se comunican entre sí mediante finos canales. La nutrición de estas células se realiza desde el periostio, el tejido conjuntivo que envuelve al hueso. La médula ósea roja se localiza en los espacios Seguir leyendo “Tejidos, Órganos y Sistemas del Cuerpo Humano” »

Tejidos Animales: Tipos, Funciones y Características

Tejido Conectivo Óseo

El tejido conectivo óseo constituye la mayor parte del esqueleto de los animales vertebrados. Es el tejido más duro que estos poseen y forma huesos y dientes. Para cumplir su misión, debe ser rígido y resistente. Las sustancias orgánicas les proporcionan cierta flexibilidad.

Está formado por:

Tejido Óseo: Estructura, Funciones y Tipos

Tejido Óseo: Un Tejido Conectivo Especializado

Introducción

El tejido óseo es un tipo de tejido conectivo denso, regular y bitenso que se caracteriza por la presencia de sales de calcio en su matriz extracelular. Esta característica le confiere propiedades únicas que lo hacen esencial para el soporte, la protección y el movimiento del cuerpo.

Propiedades del Tejido Óseo

El tejido óseo presenta las siguientes propiedades:

Tejido Óseo: Estructura, Formación y Funciones

Propiedades

  • Dureza: Debido a la calcificación de la matriz extracelular.
  • Elasticidad y resistencia: Por la disposición de las fibras de colágeno.
  • Ligereza: De peso.
  • Dinamicidad: Es un tejido que se forma y destruye constantemente, permitiendo el remodelado óseo.

Funciones

Tejidos Animales: Tipos, Características y Funciones

Tejido Conectivo o Conjuntivo

Es el tejido más abundante del organismo y su principal función consiste en unir y sostener el resto de los tejidos. Está formado por células embebidas en una abundante matriz extracelular, constituida por sustancia fundamental y fibras, como por ejemplo:

  • Fibras de colágeno: flexibles y resistentes.
  • Fibras reticulares: formadas por reticulina.
  • Fibras elásticas: formadas por elastina.

Tejido Conjuntivo Laxo o Areolar

Es el tejido conectivo más abundante y se encuentra Seguir leyendo “Tejidos Animales: Tipos, Características y Funciones” »