Archivo de la etiqueta: tejidos animales

Tejidos Vegetales y Animales: Una Guía Completa

Tejidos Vegetales: Estructura y Función

1. Tejidos Meristemáticos: Crecimiento y Desarrollo

Los tejidos meristemáticos son responsables del crecimiento en longitud y grosor de las plantas. Están formados por células totipotentes con una gran capacidad de división.

1.1. Tejidos Meristemáticos Primarios

Las células embrionarias de los tejidos meristemáticos primarios permiten el crecimiento en longitud. Se encuentran en los extremos de las raíces y los tallos.

1.2. Tejidos Meristemáticos Secundarios

Los Seguir leyendo “Tejidos Vegetales y Animales: Una Guía Completa” »

Tejidos Vegetales y Animales: Tipos, Funciones y Características

Tejidos Vegetales

Los tejidos de las plantas son un conjunto de células especializadas que realizan una función concreta en los organismos pluricelulares: nutrición, almacenamiento, crecimiento, sostén,

protección, conducción. La raíz, el tallo, las hojas o las flores pueden estar constituidas por varios tipos de tejidos:

Meristemos

Son los responsables del crecimiento de las plantas. Están formados por células pequeñas, con escasa pared celular y una gran capacidad de división, dando lugar Seguir leyendo “Tejidos Vegetales y Animales: Tipos, Funciones y Características” »

Los tejidos de las plantas y los animales: una guía completa

Los tejidos de las plantas

Un tejido es un conjunto de células especializadas que realizan una función concreta en los organismos pluricelulares. En las plantas, los tejidos se encargan de funciones como la nutrición, el almacenamiento, el crecimiento, el sostén, la protección y la conducción.

Las diferentes partes de una planta, como la raíz, el tallo, las hojas o las flores, pueden estar constituidas por varios tipos de tejidos.

Meristemos

Los meristemos son los tejidos responsables del crecimiento Seguir leyendo “Los tejidos de las plantas y los animales: una guía completa” »

Tejidos Vegetales y Animales: Tipos, Funciones y Características

Los Tejidos de las Plantas

Conjunto de células especializadas que realizan una función concreta en los organismos pluricelulares: nutrición, almacenamiento, crecimiento, sostén,

protección, conducción. La raíz, el tallo, las hojas o las flores pueden estar constituidas por varios tipos de tejidos:

Meristemos

Son los responsables del crecimiento de las plantas. Están formados por células pequeñas, con escasa pared celular y una gran capacidad de división, dando lugar a células de otro tipo Seguir leyendo “Tejidos Vegetales y Animales: Tipos, Funciones y Características” »

Tejidos Vegetales y Animales: Estructura y Función

1. Tejidos de las Plantas

Para adaptarse al medio, las plantas desarrollaron mecanismos para:

  • Protegerse de la desecación.
  • Distribuir los nutrientes por todo el organismo.
  • Mantenerse erguidas.

Esto se logra mediante la agrupación de células en tejidos especializados que dan lugar a órganos diferenciados (raíz, tallo, hoja y flor).

Todas las células de la planta se reproducen, pero conforme la planta crece, esta capacidad de división queda restringida a los meristemos. A partir de los meristemos, Seguir leyendo “Tejidos Vegetales y Animales: Estructura y Función” »

Organización y Estructura de los Tejidos Animales

Organización Tisular

Los seres pluricelulares procedemos de una célula que tras repetidas divisiones origina grupos de células especializadas o tejidos. La diferencia entre células se debe a que en unas células se expresan ciertos genes mientras que en otras permanecen reprimidos.

Crecimiento y Muerte Celular

Patrones de crecimiento:

  1. Poblaciones celulares estáticas: se dividen solo durante el periodo embrionario como ocurre con las células nerviosas y las células musculares cardíacas.
  2. Poblaciones Seguir leyendo “Organización y Estructura de los Tejidos Animales” »

Tejidos Vegetales y Animales: Una Guía Completa

Tejidos Vegetales

Tejidos Meristemáticos

Son células embrionarias que proceden de la célula del embrión.

Tipos de Tejidos Meristemáticos

  • Primarios: Proceden de la célula embrionaria no diferenciada, produce el crecimiento primario longitudinal de la planta.
  • Secundarios: Formadas por células adultas que recuperan su carácter meristemático, produce crecimiento secundario en espesor de la planta.
Cámbium

Es más interno y forma los tejidos conductores secundarios.

Felógeno

Es más externo y produce Seguir leyendo “Tejidos Vegetales y Animales: Una Guía Completa” »

Tejidos Vegetales y Animales: Una Guía Completa

Tejidos Vegetales

Tejidos Meristemáticos

Son células embrionarias que proceden de la célula del embrión.

Los Primarios

Proceden de la célula embrionaria no diferenciada y producen el crecimiento primario longitudinal de la planta.

Los Secundarios

Formadas por células adultas que recuperan su carácter meristemático y producen crecimiento secundario en espesor de la planta.

Cambium

Es más interna y forma los tejidos conductores secundarios.

Felógeno

Es más externa y produce tejido suberoso y parénquima. Seguir leyendo “Tejidos Vegetales y Animales: Una Guía Completa” »

Tejidos Animales: Tipos, Características y Funciones

Tejido Conectivo o Conjuntivo

Es el tejido más abundante del organismo y su principal función consiste en unir y sostener el resto de los tejidos. Está formado por células embebidas en una abundante matriz extracelular, constituida por sustancia fundamental y fibras, como por ejemplo:

  • Fibras de colágeno: flexibles y resistentes.
  • Fibras reticulares: formadas por reticulina.
  • Fibras elásticas: formadas por elastina.

Tejido Conjuntivo Laxo o Areolar

Es el tejido conectivo más abundante y se encuentra Seguir leyendo “Tejidos Animales: Tipos, Características y Funciones” »

Tejidos Vegetales y Animales: Tipos, Funciones y Características

Tejidos Vegetales

Meristemos

Son células que se dividen y se diferencian en todos los demás tejidos.

Sus células son muy pequeñas, redondeadas y muy juntas unas con otras, sin dejar espacios intercelulares. Sus paredes celulares son delgadas.

Meristemos Primarios

Son los únicos que existen durante el primer año de vida de la planta, se localizan en los ápices del tallo y de las raíces, y en las axilas de las ramas laterales. Permiten el crecimiento en longitud de la planta. Cuando una célula Seguir leyendo “Tejidos Vegetales y Animales: Tipos, Funciones y Características” »