Archivo de la etiqueta: tejidos conductores

Tejidos Conductores, Organización Talo y Cormo: Estructura y Función en Plantas

Tejidos Conductores o Vasculares

Los tejidos conductores o vasculares son los más complejos de los vegetales y están encargados de transportar soluciones nutritivas (savia) por toda la planta.

Hay dos tipos de tejidos conductores: el xilema y el floema.

Xilema

El xilema transporta la savia bruta, formada por agua y nutrientes, desde la raíz hasta las hojas, y da soporte a la planta debido a la rigidez de sus conductos. Este tejido está compuesto por varios tipos de células.

Los elementos traqueales Seguir leyendo “Tejidos Conductores, Organización Talo y Cormo: Estructura y Función en Plantas” »

Estructura y Función de los Tejidos Vegetales

Células Embrionarias y Diferenciación

Las primeras células, conocidas como cigotos en organismos con reproducción sexual, son totipotentes, es decir, capaces de convertirse en cualquier tipo celular. Durante el desarrollo, estas células se especializan en funciones específicas mediante la diferenciación celular, donde ciertos genes se activan y otros se desactivan.

Tejidos Vegetales

Un tejido es un conjunto de células especializadas que cumplen una función común. La histología es la ciencia Seguir leyendo “Estructura y Función de los Tejidos Vegetales” »

Tejidos Vegetales y Animales: Tipos, Funciones y Características

Tejidos Vegetales

Los tejidos de las plantas son un conjunto de células especializadas que realizan una función concreta en los organismos pluricelulares: nutrición, almacenamiento, crecimiento, sostén,

protección, conducción. La raíz, el tallo, las hojas o las flores pueden estar constituidas por varios tipos de tejidos:

Meristemos

Son los responsables del crecimiento de las plantas. Están formados por células pequeñas, con escasa pared celular y una gran capacidad de división, dando lugar Seguir leyendo “Tejidos Vegetales y Animales: Tipos, Funciones y Características” »

Tejidos Vegetales y Animales: Tipos, Funciones y Características

Los Tejidos de las Plantas

Conjunto de células especializadas que realizan una función concreta en los organismos pluricelulares: nutrición, almacenamiento, crecimiento, sostén,

protección, conducción. La raíz, el tallo, las hojas o las flores pueden estar constituidas por varios tipos de tejidos:

Meristemos

Son los responsables del crecimiento de las plantas. Están formados por células pequeñas, con escasa pared celular y una gran capacidad de división, dando lugar a células de otro tipo Seguir leyendo “Tejidos Vegetales y Animales: Tipos, Funciones y Características” »

Nutrición en briofitas y cormofitas: diferencias y procesos

Nutrición en briofitas:

Las briofitas son plantas menos evolucionadas, las más primitivas carecen de tejidos conductores (hepáticas) y las más evolucionadas tienen tejidos conductores (musgos). Su superficie no está recubierta de epidermis permeable, lo que hace que la nutrición sea diferente. Obtienen y eliminan nutrientes por toda su superficie y no tienen órganos capaces de captar nutrientes. En ellas no hay raíces, tallos y hojas, sino que hay rizoides, cauloides y filoides. Necesitan Seguir leyendo “Nutrición en briofitas y cormofitas: diferencias y procesos” »