Archivo de la etiqueta: tejidos vegetales

Anatomía y Fisiología de los Tejidos Vegetales: Meristemáticos, Definitivos y Protectores

Tejidos Vegetales

Tejidos Meristemáticos

Los meristemos son los encargados del crecimiento de la planta, tanto en longitud como en grosor. Sus células son totipotentes, es decir, conservan toda su capacidad para diferenciarse. Son células poco diferenciadas, poliédricas. Las células meristemáticas son pequeñas y de forma regular. Su pared celular es muy fina y tienen un núcleo grande y vacuolas pequeñas. Se multiplican activamente.

Meristemos Primarios

Proceden de células embrionarias, se Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología de los Tejidos Vegetales: Meristemáticos, Definitivos y Protectores” »

Tejidos Vegetales y Animales: Protección, Conexión y Funciones

AD_4nXdGFQFx2aUw6Ujt0hYjrLimNk7vifXsr5BMtKWdSFqZHwTdw-niCH9XSHIdxXnxN6xrLmqdUk9UMARj2WIuaZPKPkTmSlbyPtPl8KF38Gb3K_6Xmj-P5gx5VPeJVoFAdOtsHAxhdg?key=0-LhvU1Whs_v1ezHpfbeECu3

AD_4nXcbHvqaTfXANM-geBoJny_4O_CGhuSZjDZ0HVtTZPXk41U8zhkIKEc4mE7ctaH94cp0b5Xgfw48Gvgyk1TjRY_ieRascAc3l2I-iyetNb8kIwiHGDVYSZr5aLQxC2Yxh8ogOuc58w?key=0-LhvU1Whs_v1ezHpfbeECu3

Tejidos Protectores en Plantas

Los tejidos protectores o dérmicos de las plantas constituyen las cubiertas exteriores, con la función de proteger a la planta. Se distinguen dos tipos:

Anatomía y Fisiología Vegetal: Tejidos, Estructuras y Procesos Vitales

Tejidos Meristemáticos

Los tejidos meristemáticos están formados por células vivas sin especialización, capaces de dividirse y generar nuevos tejidos. Se dividen en meristemos primarios, ubicados en los extremos de tallos y raíces, responsables del crecimiento en longitud, y meristemos secundarios, presentes solo en plantas leñosas, encargados del crecimiento en grosor. Entre estos últimos se encuentran el cámbium, que produce los tejidos conductores (xilema y floema), y el felógeno, que Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Vegetal: Tejidos, Estructuras y Procesos Vitales” »

Explorando los Tejidos Vegetales: Meristemáticos, Parenquimáticos, Protectores y Más

Tejidos Vegetales: Estructura y Funciones

Tejidos Meristemáticos

También llamados tejidos embrionarios. Son los encargados del crecimiento del vegetal, ya que sus células conservan la capacidad de multiplicación. Las células son pequeñas, redondeadas y de núcleo grande. Tipos:

a) Meristemos primarios o apicales: Proceden de las células del embrión. Hacen crecer al vegetal en longitud. Se sitúan en los extremos del tallo y la raíz.

b) Meristemos secundarios o laterales: Se originan a partir Seguir leyendo “Explorando los Tejidos Vegetales: Meristemáticos, Parenquimáticos, Protectores y Más” »

Tejidos Vegetales: Estructura, Tipos y Funciones en el Crecimiento de las Plantas

Tejidos Vegetales: Estructura, Tipos y Funciones

Meristemos: Crecimiento y Desarrollo Vegetal

Los meristemos son zonas de la planta en las que se forman nuevas células que se añaden al cuerpo de la planta. Son los responsables del crecimiento en la planta por adición de nuevas células al cuerpo de la planta.

Características de las Células Meristemáticas

Tejidos Animales y Vegetales: Tipos, Funciones y Estructura

Tejidos Animales

Epitelios de Revestimiento

Los epitelios de revestimiento tapizan la superficie corporal y las cavidades internas del organismo.

  • Epitelios simples pavimentoso: Este tipo de epitelio tiene una función principalmente lubricante, protectora y de intercambio de sustancias. Tapiza el corazón, la pared de los alvéolos pulmonares, los vasos sanguíneos, en este último caso, se llama endotelio.
  • Epitelio simple prismático: Actúa como protector y conductor en la unión anorrectal. Tapiza Seguir leyendo “Tejidos Animales y Vegetales: Tipos, Funciones y Estructura” »

Tejidos, Órganos y Sistemas: Biología Celular en Vegetales y Animales

Tejidos, Órganos y Sistemas

Las células especializadas de los seres pluricelulares están organizadas en tejidos. Un tejido es un conjunto de células diferenciadas y especializadas en una función.

Las distintas variedades de tejidos se combinan formando unidades mayores denominadas órganos que realizan funciones más especializadas que los tejidos.

Los órganos se agrupan a su vez en sistemas o aparatos, que se encargan de realizar funciones básicas como la circulación o la respiración.

Tejidos Seguir leyendo “Tejidos, Órganos y Sistemas: Biología Celular en Vegetales y Animales” »

Biología Celular y Tisular: De la Célula Procariota a los Tejidos Vegetales

La Célula: Unidad Básica de la Vida

La célula es el primer nivel de organización de la vida, ya que es capaz de realizar las tres funciones vitales:

Tejidos y Órganos Vegetales: Estructura y Función en Plantas Vasculares

Tejidos Vegetales

1. Tejidos Formadores o Meristemos

Los meristemos son los encargados del crecimiento de la planta, tanto en longitud como en grosor. Sus células son totipotentes, es decir, además de multiplicarse de forma continua, conservan toda su capacidad para diferenciarse. Esta es una característica que permite distinguir al reino Plantae del reino Animalia: la presencia de células meristemáticas durante toda la vida de la planta hace posible que esta siga creciendo a pesar de haber llegado Seguir leyendo “Tejidos y Órganos Vegetales: Estructura y Función en Plantas Vasculares” »

Exploración de los Tejidos Vegetales y Animales

Tejidos Vegetales

Haz

Cara superior de la hoja, normalmente más brillante y lisa, y con nervadura menos patente que en la cara inferior o envés.

Envés

En botánica, se llama envés a la cara inferior de la lámina o limbo de la hoja de una planta. La epidermis del envés suele ser diferente de la del haz (la cara superior); casi siempre presenta una cutícula más fina, mayor densidad de estomas y, frecuentemente también, mayor abundancia de tricomas (pelos epidérmicos). Casi siempre es de color Seguir leyendo “Exploración de los Tejidos Vegetales y Animales” »