Archivo de la etiqueta: tejidos vegetales

Tejidos Animales y Vegetales: Tipos, Funciones y Estructura

Tejidos Animales

Epitelios de Revestimiento

Los epitelios de revestimiento tapizan la superficie corporal y las cavidades internas del organismo.

  • Epitelios simples pavimentoso: Este tipo de epitelio tiene una función principalmente lubricante, protectora y de intercambio de sustancias. Tapiza el corazón, la pared de los alvéolos pulmonares, los vasos sanguíneos, en este último caso, se llama endotelio.
  • Epitelio simple prismático: Actúa como protector y conductor en la unión anorrectal. Tapiza Seguir leyendo “Tejidos Animales y Vegetales: Tipos, Funciones y Estructura” »

Tejidos, Órganos y Sistemas: Biología Celular en Vegetales y Animales

Tejidos, Órganos y Sistemas

Las células especializadas de los seres pluricelulares están organizadas en tejidos. Un tejido es un conjunto de células diferenciadas y especializadas en una función.

Las distintas variedades de tejidos se combinan formando unidades mayores denominadas órganos que realizan funciones más especializadas que los tejidos.

Los órganos se agrupan a su vez en sistemas o aparatos, que se encargan de realizar funciones básicas como la circulación o la respiración.

Tejidos Seguir leyendo “Tejidos, Órganos y Sistemas: Biología Celular en Vegetales y Animales” »

Biología Celular y Tisular: De la Célula Procariota a los Tejidos Vegetales

La Célula: Unidad Básica de la Vida

La célula es el primer nivel de organización de la vida, ya que es capaz de realizar las tres funciones vitales:

Tejidos y Órganos Vegetales: Estructura y Función en Plantas Vasculares

Tejidos Vegetales

1. Tejidos Formadores o Meristemos

Los meristemos son los encargados del crecimiento de la planta, tanto en longitud como en grosor. Sus células son totipotentes, es decir, además de multiplicarse de forma continua, conservan toda su capacidad para diferenciarse. Esta es una característica que permite distinguir al reino Plantae del reino Animalia: la presencia de células meristemáticas durante toda la vida de la planta hace posible que esta siga creciendo a pesar de haber llegado Seguir leyendo “Tejidos y Órganos Vegetales: Estructura y Función en Plantas Vasculares” »

Exploración de los Tejidos Vegetales y Animales

Tejidos Vegetales

Haz

Cara superior de la hoja, normalmente más brillante y lisa, y con nervadura menos patente que en la cara inferior o envés.

Envés

En botánica, se llama envés a la cara inferior de la lámina o limbo de la hoja de una planta. La epidermis del envés suele ser diferente de la del haz (la cara superior); casi siempre presenta una cutícula más fina, mayor densidad de estomas y, frecuentemente también, mayor abundancia de tricomas (pelos epidérmicos). Casi siempre es de color Seguir leyendo “Exploración de los Tejidos Vegetales y Animales” »

Anatomía Vegetal: Tejidos Fundamentales

Epidermis

La epidermis es la capa más externa del cuerpo vegetal primario y constituye el sistema epidérmico. En histología vegetal, hace referencia a la capa superficial de células que recubre todas las partes del cuerpo primario de la planta: tallos, raíces, hojas, flores, frutos y semillas. Únicamente está ausente en la caliptra y no está diferenciada en los meristemos apicales. Sus paredes externas están cutinizadas, es decir, recubiertas por una sustancia impermeable denominada cutina. Seguir leyendo “Anatomía Vegetal: Tejidos Fundamentales” »

Estructura y Función de los Tejidos Vegetales

Células Embrionarias y Diferenciación

Las primeras células, conocidas como cigotos en organismos con reproducción sexual, son totipotentes, es decir, capaces de convertirse en cualquier tipo celular. Durante el desarrollo, estas células se especializan en funciones específicas mediante la diferenciación celular, donde ciertos genes se activan y otros se desactivan.

Tejidos Vegetales

Un tejido es un conjunto de células especializadas que cumplen una función común. La histología es la ciencia Seguir leyendo “Estructura y Función de los Tejidos Vegetales” »

Biología Celular y Diversidad de las Plantas

La Pared Celular

La pared celular es una parte no viva de la célula y está compuesta de celulosa. Sus dos funciones principales son soporte y forma.

Estructura de la Pared Celular

Después de la lámina media hacia adentro, se encuentra la pared primaria, delgada, plasmática y flexible para permitir el crecimiento. La lámina media, compuesta principalmente de compuestos peptídicos e iones metálicos como Ca o Mg, tiene una función cementante.

Cuando la célula deja de crecer, se forma la pared Seguir leyendo “Biología Celular y Diversidad de las Plantas” »

Tejidos Vegetales y Animales: Estructura y Función

Tejidos Vegetales

Tejido Meristemático

Responsable del crecimiento vegetal, con paredes finas, vacuolas pequeñas y abundantes.

Meristemo Apical

Crecimiento en longitud de la planta, ubicado en los extremos.

Meristemo Lateral

Crecimiento en grosor, distribuido por toda la planta.

Tejido Definitivo

Tejido vegetal clasificado en tres sistemas:

Sistema Fundamental

Procesos Metabólicos Fundamentales en Seres Vivos

Catabolismo y Anabolismo

El catabolismo consiste en la transformación de biomoléculas complejas en moléculas sencillas y en el almacenamiento de la energía química desprendida en forma de enlaces de fosfato y de moléculas de ATP. Este proceso se lleva a cabo mediante la destrucción de las moléculas que contienen gran cantidad de energía en los enlaces covalentes que la forman, en reacciones químicas exotérmicas. El catabolismo es el proceso inverso del anabolismo.

El anabolismo o biosíntesis Seguir leyendo “Procesos Metabólicos Fundamentales en Seres Vivos” »