Archivo de la etiqueta: Tejidos

Biología: La Célula, Tejidos, Órganos y Nutrición

CÉLULA: Unidad Estructural y Funcional

La célula es la unidad estructural y funcional básica de nuestro organismo. Su estructura se compone de:

Membrana

Una fina capa que separa la célula del medio externo, permitiendo la entrada y salida de sustancias.

Citoplasma

El interior celular donde se encuentran los orgánulos y se producen las reacciones químicas vitales.

Núcleo

Contiene el material genético, con la información necesaria para dirigir las funciones celulares.

Orgánulos

Células, Tejidos y Nutrición: Una Mirada a la Biología

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad más básica de un ser vivo, capaz de realizar las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.

Estructura Celular

Las células están compuestas por diferentes estructuras que trabajan en conjunto:

Niveles de Organización y Sistemas en Seres Vivos

Niveles de Organización

Niveles de Organización Biológica

Los seres vivos se organizan en una jerarquía de niveles, desde lo más simple hasta lo más complejo:

  • Subatómico: Partículas elementales como protones, neutrones y electrones.
  • Atómico: Átomos, las unidades básicas de la materia.
  • Molecular: Moléculas formadas por la unión de átomos.
  • Macromolecular: Macromoléculas como proteínas, carbohidratos y ácidos nucleicos.
  • Complejos supramoleculares: Agrupaciones de macromoléculas, como las Seguir leyendo “Niveles de Organización y Sistemas en Seres Vivos” »

Biología: Células, Tejidos, Órganos y Sistemas del Cuerpo Humano

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad más básica de los seres vivos, capaz de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Las células son de nutrición heterótrofa y organización eucariota, con membrana, citoplasma y núcleo. Algunas estructuras celulares importantes incluyen:

Fisiología Humana: Organización y Sistemas del Cuerpo

Fisiología

La Fisiología es el estudio de la función de los organismos vivos.

Organización del Organismo

El cuerpo humano está organizado en niveles jerárquicos:

  • Célula
  • Tejido
  • Órgano
  • Sistema o Aparato

Principales Aparatos y Sistemas en el Humano

Aparatos y Sistemas

Función

Órganos

Aparato Circulatorio

Distribución de nutrientes y oxígeno en el cuerpo

Corazón, vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares)

Aparato Digestivo

Digestión de los alimentos

Glándulas salivales, esófago, estómago, páncreas, Seguir leyendo “Fisiología Humana: Organización y Sistemas del Cuerpo” »

Tejidos Básicos y Anatomía Humana

Tejidos Básicos

TEJIDOS BASICOS Son agrupaciones celulares que tienen un nivel de diferenciación y un origen embrionario semejantes, así como una capacidad funcional común. Existen cuatro tipos de tejidos básicos: Epitelial. Conjuntivo o conectivo. Muscular. Nervioso Epitelio (Protege) es un tejido formado por capas de células unidas que recubren todas las superficies libres del organismo, constituyendo el recubrimiento interno de las cavidades, órganos, conductos del cuerpo y piel. Epitelios Seguir leyendo “Tejidos Básicos y Anatomía Humana” »

Estructura y funciones celulares y sistemas del cuerpo humano

CITOPLASMA

Es un fluido llamado citosol y tiene orgánulos y estructuras celulares como: flagelos, aparato de golgi, centriolos, citoesqueleto, ribosomas, retículo endoplasmático rugoso y liso, lisosomas, mitocondrias y cilios.

MEMBRANA PLASMÁTICA

Es lo que rodea al citoplasma.

NÚCLEO

Es el centro de control de la célula y contiene el material genético celular, organizado en largas moléculas de ácido desoxirribonucleico (ADN). Partes: envoltura nuclear, nucleolo, cromatina. En la división celular, Seguir leyendo “Estructura y funciones celulares y sistemas del cuerpo humano” »

Estructura y función de las células y tejidos del cuerpo humano

Proteínas y capas de la piel

Que proteína encontramos mayormente en la capa lucida de la piel:
– Eleidina

Capas de la piel y células vivas y muertas

Capas de la vaina radicular interna del pelo:
– Capa de Henley, de Huxley y cutícula de la vaina radicular interna

Capas de la piel cuales son muertas y cuales vivas?
– Células vivas: Estrato basal, espinoso y granuloso
– Células muertas: Estrato lucido y corneo

Glandulas y estructuras del cuerpo humano

Glandulas de tipo merocrina:
– Glandulas sudoríparas Seguir leyendo “Estructura y función de las células y tejidos del cuerpo humano” »

Estructura y función de los órganos vegetales

1. Estructura y función de los órganos vegetales

1.1. La raíz

Por lo general, de ubicación subterránea por las funciones que cumple, como la de sujeción y transporte de sustancias desde el suelo por absorción. Su origen está en la parte de la radícula del embrión. De acuerdo al tipo de orientación y movimiento, tiene un geotropismo positivo (se dirige hacia el interior de la tierra); por lo general no tienen yemas, ni nudos, aunque existen algunas especies que sí desarrollan yemas, al Seguir leyendo “Estructura y función de los órganos vegetales” »

Histología: Tipos de tejidos y sistemas del cuerpo humano

Histologia

Es el estudio de los tejidos, estos se agrupan en miles o millones de celulas que cumplen una funcion determinada.

Consistencia: solida (huesos), semisolida (grasa) y liquida (sangre)

De acuerdo a su funcion y estructura, hay cuatro tipos de basicos de tejidos:

  • epitelial (sensorial, glandular y adiposo)
  • conectivo (adiposo, cartilaginoso, oseo y hematopoyetico)
  • muscular (liso, estriado y esqueletico)
  • nervioso (neuronas y neurologia)

Tejido epitelial