Archivo de la etiqueta: Tejidos

Niveles de Organización Biológica y Biomoléculas: Componentes Esenciales de los Seres Vivos

Niveles de Organización de los Seres Vivos

Los seres vivos se organizan en diferentes niveles de complejidad, desde las partículas subatómicas hasta la biosfera. Estos niveles se dividen en abióticos y bióticos.

Niveles Abióticos

Biomoléculas Orgánicas y Tejidos: Componentes Esenciales de los Seres Vivos

Biomoléculas Orgánicas: Los Pilares de la Vida

Las biomoléculas orgánicas son sintetizadas exclusivamente por los seres vivos y poseen una estructura basada en el carbono. Están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia también contienen nitrógeno, fósforo y azufre. Otros elementos se incorporan ocasionalmente, pero en mucha menor proporción. Las biomoléculas orgánicas se pueden clasificar en cinco grandes grupos:

Glúcidos: La Fuente Primaria de Energía

Los Seguir leyendo “Biomoléculas Orgánicas y Tejidos: Componentes Esenciales de los Seres Vivos” »

Células, Tejidos y Salud Humana: Componentes y Factores que Influyen en el Bienestar

Organización General del Cuerpo Humano

Los seres vivos están constituidos por células. Los que se forman por una sola célula se llaman unicelulares, y los que se forman por muchas se llaman pluricelulares. Entre los primeros se encuentran las bacterias, pero la mayoría de los seres vivos son pluricelulares, como los seres humanos.

Descubrimientos Clave en la Historia de la Biología Celular

Organización Biológica, Nutrición y Sistemas del Cuerpo Humano

Niveles de Organización Biológica

Niveles de Organización

  • Nivel subatómico: Partículas que forman los átomos.
  • Nivel atómico: Formado por los átomos.
  • Nivel molecular: Moléculas resultantes del enlace de diferentes átomos.
  • Nivel celular: Primer nivel biótico.
  • Nivel de tejido: Conjuntos de células especializadas con una misma función.
  • Nivel de órgano: Órganos formados por diferentes tejidos que se agrupan para realizar una función.
  • Nivel de sistema: Conjunto de órganos semejantes que realizan Seguir leyendo “Organización Biológica, Nutrición y Sistemas del Cuerpo Humano” »

Anatomía y Fisiología Humana: Células, Tejidos y Sistemas

1. Diferencias entre piel gruesa y piel delgada

  • Ubicación y función:
    La piel gruesa se encuentra en las palmas de las manos y las plantas de los pies, donde se necesita mayor protección contra fricción y presión. La piel delgada cubre el resto del cuerpo y es más flexible, adaptándose a las necesidades de sensibilidad y movilidad.
  • Estructura y capas:
    La piel gruesa tiene una capa córnea (estrato córneo) mucho más desarrollada y contiene un estrato lúcido, que está ausente en la piel Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Humana: Células, Tejidos y Sistemas” »

Niveles de Organización Biológica: De lo Subatómico a los Sistemas Corporales

Niveles de Organización Biológica

1. Nivel Subatómico: Bioelementos

Los bioelementos son los elementos químicos que constituyen los seres vivos. Los más abundantes son:

  • C (Carbono)
  • H (Hidrógeno)
  • O (Oxígeno)
  • P (Fósforo)
  • N (Nitrógeno)
  • S (Azufre)

2. Nivel Molecular: Biomoléculas

Las biomoléculas se forman por la unión de los bioelementos. Se clasifican en:

  • Inorgánicas: agua y sales minerales.
  • Orgánicas: lípidos, glúcidos, proteínas y ácidos nucleicos.

3. Nivel Celular: Células

La célula es la Seguir leyendo “Niveles de Organización Biológica: De lo Subatómico a los Sistemas Corporales” »

Fisiología Animal: Homeostasis, Tejidos, Sistemas y Nutrición

Homeostasis y Regulación

La homeostasis es el proceso mediante el cual un organismo mantiene su ambiente interno dentro de un rango estrecho de condiciones necesarias para el óptimo funcionamiento de sus células.

Clasificación de Animales por Temperatura Corporal

Los animales se clasifican en:

  • Endotérmicos: Generan su propio calor corporal.
  • Ectotérmicos: Dependen de fuentes externas de calor.

Sistemas de Retroalimentación

Los sistemas de retroalimentación regulan las condiciones internas:

Biología Celular y Tisular: Estructura, Funciones y Procesos

ORGÁNULOS AUTORREPLICATIVOS

1-. MITOCONDRIAS Y PEROXISOMAS: CÓMO SE ORIGINAN

2.- MITOCONDRIAS: CADA UNA DE LAS MEMBRANAS Y MATRIZ. MODIFICAN. EXCEPCIONES. OBSERVACIÓN. DONDE ABUNDAN

3.- FUNCIONES MITOCONDRIAS: OXIDACIÓN, ATP, ESTEROIDES, GRUPOS HEMO

4.- OTROS: SUPEROXIDO, MISFUNCIONALES

5.- CALCIO: ENTRADA, SALIDA, INTERCAMBIO, ACUMULACIÓN

6.- TERMOGÉNESIS: TERMOGENINA, FUNCIÓN

7.- PEROXISOMAS: Composición, Orígenes

8.- FUNCIONES: OXIDA 2, B OXI, REGULA Y OXIDA Tóxicos, Lípidos, AC BILIAR


SISTEMA Seguir leyendo “Biología Celular y Tisular: Estructura, Funciones y Procesos” »

Biología Celular y Molecular: Bioelementos, Biomoléculas, Tejidos y Procesos Metabólicos

Bioelementos y Biomoléculas

De los más de 90 elementos químicos presentes en la naturaleza, únicamente unos 30 son esenciales para los seres vivos. Estos se clasifican en:

Bioelementos Principales

Son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Constituyen más del 95% de la masa de la materia viva. Estos elementos son los más abundantes debido a sus propiedades fisicoquímicas, que les permiten formar las grandes y complejas moléculas que caracterizan a los seres vivos.

Bioelementos Secundarios

Son Seguir leyendo “Biología Celular y Molecular: Bioelementos, Biomoléculas, Tejidos y Procesos Metabólicos” »

Biología Celular y Sistemas Corporales: Óseo y Circulatorio

La Célula: Unidad Básica de la Vida

La célula es la unidad más pequeña del ser humano. La secuencia de organización es la siguiente: primero el átomo, luego las moléculas, después los tejidos, luego los órganos, después el sistema y por último el ser humano. Todos los seres vivos están formados por células. El átomo es la unidad más pequeña de la materia.

Sistema Óseo: Estructura y Funciones

El sistema óseo del esqueleto humano tiene varias funciones importantes, incluyendo las siguientes: Seguir leyendo “Biología Celular y Sistemas Corporales: Óseo y Circulatorio” »