Archivo de la etiqueta: Tejidos

Explorando la Célula: Estructura, Función y Organización

Citoplasma

El citoplasma es un fluido gelatinoso que llena el interior de la célula, compuesto principalmente por agua y proteínas. Dentro de él se encuentran diversos orgánulos celulares que realizan funciones específicas. Uno de los componentes clave del citoplasma es el citoesqueleto, una red de fibras proteicas que otorgan forma a la célula y permiten el movimiento de los orgánulos dentro de ella. Además, el citoplasma facilita la distribución de nutrientes, la eliminación de desechos Seguir leyendo “Explorando la Célula: Estructura, Función y Organización” »

Niveles de Organización de los Seres Vivos y Tejidos

1. Niveles de Organización de los Seres Vivos

1.1. Átomos

Elementos químicos que forman los seres vivos.

1.2. Moléculas

Componentes a partir de los cuales las células pueden elaborar sus propias estructuras. Llegan a la célula a partir de la sangre.

1.3. Células

Es la unidad básica de los seres vivos. Las células se nutren, eliminan desechos, interaccionan con otras células, se reproducen, etc.

1.4. Tejido

Conjunto de células que se especializan y se asocian para cumplir una determinada función. Seguir leyendo “Niveles de Organización de los Seres Vivos y Tejidos” »

Tejidos, Nutrición y Funciones Vitales del Cuerpo Humano

Tejidos del Cuerpo Humano

Un tejido es un conjunto de células del mismo tipo, especializado en realizar una función determinada. Podemos distinguir varias clases de tejidos:

Tipos de Tejidos

  • Tegumentos y mucosas
  • Reserva (adiposo)
  • Sostén del organismo (óseo)
  • Secreción (glandular)
  • Unión de otros tejidos (conjuntivo)
  • Movimiento (muscular)
  • Comunicación (nervioso)

Nutrición Humana

La nutrición es el conjunto de procesos que nos permite utilizar y transformar las sustancias que necesitamos para mantenernos Seguir leyendo “Tejidos, Nutrición y Funciones Vitales del Cuerpo Humano” »

Introducción a la Biología: Anatomía, Fisiología y la Célula

Introducción a la Biología

Anatomía y Fisiología

Anatomía: Estudia las estructuras del cuerpo, su ubicación y organización.

Fisiología: Estudia las funciones de nuestro organismo.

Átomos, Moléculas y Bioelementos

Átomos y Moléculas: Partículas más pequeñas que permiten que un elemento sea dividido sin perder sus propiedades químicas.

Ion: Elemento cargado con carga + o -.

Molécula: Unión de átomos.

Bioelementos: Elementos imprescindibles para la vida y que forman parte de los seres vivos: Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Anatomía, Fisiología y la Célula” »

Tejidos del Cuerpo Humano: Una Guía Completa

Tejidos del Cuerpo Humano

Tejidos Mesenquimales Especializados

Tejido Adiposo: De origen mesenquimatoso, está conformado por la asociación de células que acumulan lípidos en su citoplasma. Sirve como amortiguador, protegiendo y manteniendo en su lugar los órganos internos. Genera grasa para el organismo.

Tejido Cartilaginoso: Tejido elástico, no tiene vasos sanguíneos. Las células de este tejido se llaman condrocitos y son muy útiles para amortiguar golpes. Se nutren de líquido sinovial.

Tejido Seguir leyendo “Tejidos del Cuerpo Humano: Una Guía Completa” »

Histología y Embriología Bucodental

Desarrollo histórico y conceptual de la histología y embriología bucodental

La Embriología tiene como objeto de estudio a la Ontogenia, entendiendo la misma como el conjunto de mecanismos y procesos que contribuyen al establecimiento de los distintos órganos y sistemas del organismo, a partir del momento que inicia su existencia (fecundación) hasta el nacimiento.

Las células

Es la estructura más pequeña capaz de realizar por sí misma las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Seguir leyendo “Histología y Embriología Bucodental” »

Histología: Preguntas y Respuestas Frecuentes

Tejido Cartilaginoso

1. En el cartílago hialino, ¿qué es la matriz territorial?

Zona estrecha alrededor de los condrocitos de matriz extracelular rica en proteoglucanos sulfatados y pobre en colágeno. Se tiñe intensamente porque el colorante tiñe el ácido de los proteoglucanos sulfatados.

2. ¿Qué son grupos isógenos?

Grupos de condrocitos en el interior del cartílago que intervienen en el crecimiento intersticial.

3. La característica que corresponde al cartílago fibroso

No tiene pericondrio. Seguir leyendo “Histología: Preguntas y Respuestas Frecuentes” »

Niveles de Organización de la Materia Viva y la Célula

Niveles de Organización de la Materia Viva

Los niveles de organización son los sucesivos grados de complejidad estructural en que se organiza la materia viva.

Niveles Abióticos (Sin vida propia)

Cuestionario de Histología con Clave de Respuestas

Cuestionario de Histología

Preguntas de Opción Múltiple

1. ¿Cuál es la tinción de rutina en Histología?

  1. Hematoxilina y Eosina
  2. PAS
  3. Tricrómico de Masson
  4. Orceína

2. Fijador de uso común que preserva la estructura celular:

  1. Alcohol
  2. Agua
  3. Formol
  4. Xilol

3. ¿Cuál es el fundamento de acción en la inmunohistoquímica?

  1. Especificidad antígeno-anticuerpo
  2. Reacción ácido-base
  3. Digestión enzimática
  4. Intercambio molecular

4. Filamentos que constituyen los cuerpos de Mallory en la cirrosis hepática:

  1. Microfilamentos
  2. Filamentos Seguir leyendo “Cuestionario de Histología con Clave de Respuestas” »

Características de los Seres Vivos y Organización Biológica

Características de los Seres Vivos

  • Intercambio de materia y energía con el entorno: Obtienen alimentos, incorporan oxígeno del agua o del aire, y eliminan dióxido de carbono. Todos los organismos aprovechan la materia y la energía, la transforman y cumplen sus funciones vitales.
  • Formados por células: Pueden ser unicelulares o pluricelulares. Dentro de las células se llevan a cabo los procesos básicos que permiten cumplir las funciones vitales.
  • Crecen y se desarrollan: Las células se multiplican Seguir leyendo “Características de los Seres Vivos y Organización Biológica” »