Archivo de la etiqueta: Tejidos

Biología Humana: Órganos, Tejidos y Niveles de Organización

Los Órganos y Sistemas del Cuerpo Humano

Los órganos son estructuras formadas por diversos tejidos que trabajan en conjunto para realizar una función específica, llamada acto. Los órganos forman parte de los aparatos y sistemas que, asociados a su vez, constituyen el cuerpo humano.

Sistemas

Los sistemas están formados por órganos del mismo tipo que realizan una función similar.

Biología Celular e Histología

1. Célula Vegetal en Solución

En una célula vegetal inmersa en una solución, es posible observar que:

  • No aumenta el volumen de la vacuola si la solución externa es isotónica o hipertónica.
  • Se puede separar la membrana celular de la pared celular si la célula se encuentra en un medio hipertónico, fenómeno conocido como plasmólisis.
  • Aumenta la concentración de la solución del interior de la vacuola si la célula se encuentra en un medio hipertónico.

3. Moléculas y Difusión Simple

Nombra Seguir leyendo “Biología Celular e Histología” »

Introducción a la Biología Celular y la Salud Humana

Las Células Humanas

Características Principales

Las células humanas son eucariotas, lo que significa que cuentan con un orgánulo llamado núcleo. Este núcleo contiene el ADN, una sustancia química compleja que almacena la información necesaria para la vida de las células. Esta información es hereditaria y se transmite a las células hijas.

El núcleo está rodeado por una membrana nuclear con poros que permiten la comunicación con el citoplasma. Durante la división celular, la membrana nuclear Seguir leyendo “Introducción a la Biología Celular y la Salud Humana” »

Histología Animal y Vegetal

Tejidos Vegetales

Tejidos Meristemáticos o Embrionarios

Estos tejidos no están especializados y son responsables del crecimiento de la planta. Se dividen en:

  • Meristemos Apicales: Responsables del crecimiento en longitud (primario). Se localizan en el extremo de la raíz y el tallo.
  • Meristemos Laterales: Responsables del crecimiento en grosor (secundario). Se encuentran en toda la planta y existen dos tipos:

Introducción a la Biología Celular y la Salud

La Célula

Estructura de la Célula

Una célula está formada por una membrana celular que encierra en su interior el citoplasma. La membrana celular está formada por lípidos y proteínas. Es una estructura dinámica. La membrana celular no es solo el límite de la célula, además regula todos los intercambios de sustancias que se producen entre el interior y el exterior de la célula.

Todo lo que hay dentro de la membrana celular, se llama citoplasma. En el citoplasma hay una serie de estructuras Seguir leyendo “Introducción a la Biología Celular y la Salud” »

Tejidos Vegetales y Animales: Una Introducción

Tejidos Vegetales

Tejidos Meristemáticos

Llamados meristemos, proceden de las células del embrión. Sus células conservan su capacidad de división y de diferenciación durante toda la vida de la planta y permiten que crezca. Las células meristemáticas son pequeñas, con pared celular delgada, núcleo grande, pocas vacuolas y no dejan espacios intercelulares.

Tipos de Meristemos:

Funciones Vitales de los Seres Vivos: Nutrición, Relación, Reproducción y Tejidos

Funciones Básicas de los Seres Vivos

Función de Nutrición

Tipo:

  • Organismos autótrofos: Toman del exterior moléculas inorgánicas sencillas con las que construyen las moléculas orgánicas que necesitan.
  • Organismos heterótrofos: Son incapaces de sintetizar las moléculas orgánicas y han de obtenerlas de otros organismos. Dependen de la materia sintetizada por los organismos autótrofos.

Metabolismo Celular

Los nutrientes experimentan una serie de reacciones químicas complejas. Son reacciones encadenadas Seguir leyendo “Funciones Vitales de los Seres Vivos: Nutrición, Relación, Reproducción y Tejidos” »

Niveles de Organización de la Materia y la Célula: Una Guía Completa

Niveles de Organización de la Materia

Se denominan niveles de organización a cada uno de los diferentes grados de complejidad en los que se organiza la materia.

Nivel Subatómico

Partículas que forman los átomos.

Nivel Atómico

Formado por los átomos, que son los constituyentes más pequeños de la materia que mantienen sus propiedades.

Nivel Molecular

Corresponde a las moléculas resultantes del enlace de diferentes átomos. Las moléculas que forman los seres vivos son las biomoléculas y pueden Seguir leyendo “Niveles de Organización de la Materia y la Célula: Una Guía Completa” »

Introducción a la Biología: Tejidos, Genética y Leyes de Mendel

Tejidos

  • **Tejido glandular:** Parte del epitelial, rico en células y con tinción notable. Se origina del epitelio de revestimiento.
  • **Tejido conectivo:** Continuidad del epitelial, muscular y nervioso. Se origina del mesenquima y se divide en propiamente dicho y especializado.
  • **Tejido epitelial:** Tapiza y protege superficies internas y externas. Escasa sustancia intercelular y células agrupadas.
  • **Epitelio estratificado plano:** Varias capas de células aplanadas en la superficie y poligonales Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Tejidos, Genética y Leyes de Mendel” »

Introducción a la Biología: Tejidos, Genética y Leyes de Mendel

Tejidos

  • **Tejido glandular:** Parte del epitelio que forma acumulaciones de células que secretan sustancias.
  • **Tejido conectivo:** Continuo con el epitelio, se origina en el mesodermo y puede ser propiamente dicho o especializado.
  • **Tejido epitelial:** Tapiza superficies internas y externas, con escasa sustancia intercelular y células agrupadas.
  • **Tejido muscular:** Responsable de los movimientos, formado por fibras musculares alargadas con filamentos citoplasmáticos.
  • **Tejido vegetal:** Agrupación Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Tejidos, Genética y Leyes de Mendel” »