Archivo de la etiqueta: teoría celular

Biología Celular: Teoría, Estructura y Funciones de la Célula

Teoría Celular

La teoría celular, formulada a lo largo del siglo XIX, es uno de los pilares fundamentales de la biología moderna. En 1858, Rudolf Virchow contribuyó significativamente a esta teoría. Sus postulados principales son:

  1. Todos los organismos vivos están compuestos por una o más células. La célula es la unidad estructural de los seres vivos.
  2. La célula es la unidad fisiológica del ser vivo. Las reacciones metabólicas tienen lugar dentro de ella.
  3. Toda célula se origina a partir de Seguir leyendo “Biología Celular: Teoría, Estructura y Funciones de la Célula” »

Explorando a Bioloxía Celular: Teoría, Tecidos e Compoñentes Químicos

Historia da Bioloxía Celular

1. Postulados da Teoría Celular

  • Unidade anatómica: Os animais e os vexetais están constituídos por células. Os organismos proceden de células especiais (gametos). As células presentan características morfolóxicas comúns.
  • Unidade fisiolóxica: Cada célula está dotada dunha certa autonomía vital. A función dun órgano é a suma das funcións das súas células.
  • Unidade xenética: Cada célula, como individuo, procede doutra célula.

2. Contribucións á Teoría Seguir leyendo “Explorando a Bioloxía Celular: Teoría, Tecidos e Compoñentes Químicos” »

Biología Celular y Tisular: De la Célula Procariota a los Tejidos Vegetales

La Célula: Unidad Básica de la Vida

La célula es el primer nivel de organización de la vida, ya que es capaz de realizar las tres funciones vitales:

Descubre la Teoría Celular: Estructura y Funcionamiento de las Células

Teoría Celular

La Teoría Celular explica cómo se organizan los seres vivos. Sus principios, detallados en la página 77, se basan en investigaciones de:

Teoría Celular, Tipos de Células y Procesos

La Teoría Celular

Puntos Clave

  • Unidad estructural: La célula es la unidad básica que forma la estructura de todos los seres vivos.

  • Unidad funcional: Todas las funciones vitales de los seres vivos ocurren dentro de las células.

  • Origen celular: Toda célula se origina a partir de la división de una célula preexistente.

  • Unidad genética: La célula contiene la información genética (ADN) que se transmite de generación en generación.

Niveles de Organización

Niveles Abióticos

Teoría Celular, Fotosíntesis, Respiración y Tipos Celulares

Teoría Celular

La teoría celular se basa en los siguientes principios:

  • Unidad estructural: Todos los seres vivos están formados por, al menos, una célula.
  • Unidad funcional: La célula es capaz de realizar las funciones básicas de todo ser vivo: relacionarse y reproducirse.
  • Unidad reproductora: Una célula es capaz de dar lugar a nuevas células y, además, solo puede originarse por división de una célula que ya existía; es decir, toda célula viene de otra anterior.
  • Unidad fisiológica: La célula Seguir leyendo “Teoría Celular, Fotosíntesis, Respiración y Tipos Celulares” »

Teoría Celular, Componentes y Funciones: Una Guía Completa

Teoría Celular

Postulados de la Teoría Celular

  • Unidad Estructural y Funcional: Constituyen la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.
    • Estructural: Todos los organismos vivos poseen células.
    • Funcional: En las células se llevan a cabo todas las funciones vitales.
  • Origen Celular: Todas las células se originan a partir de células preexistentes. Las teorías celulares consideran a la célula como la unidad de vida más pequeña que puede existir, donde se manifiestan todas las características Seguir leyendo “Teoría Celular, Componentes y Funciones: Una Guía Completa” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Introducción a las Células

Las células son la unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos. Generalmente microscópicas, están formadas por citoplasma, uno o más núcleos y una membrana que las rodea.

Teoría Celular

La teoría celular es un pilar fundamental de la biología que explica la constitución de los seres vivos a partir de células, su papel en la vida y las principales características de los seres vivos.

Tipos de Microscopios

Microscopio Óptico

Un microscopio óptico, Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

Niveles de Organización Biológica, Método Científico, Biomoléculas y Teoría Celular

Niveles de Organización Biológica

Partícula Subatómica

Partículas que constituyen un átomo (protón, neutrón y electrón).

Átomo

La partícula más pequeña de un elemento que conserva las propiedades de ese elemento (hidrógeno, platino, etc.).

Molécula

Una combinación de átomos (dos de hidrógeno y uno de oxígeno forman el agua, etc.).

Organelo

Estructura dentro de una célula que desempeña una función específica (mitocondria, cloroplastos).

Célula

Unidad fundamental de vida.

Tejido

Conjuntos Seguir leyendo “Niveles de Organización Biológica, Método Científico, Biomoléculas y Teoría Celular” »

Teoría Celular: Estructura, Función y Reproducción

Teoría Celular

1. Todos los seres vivos están compuestos por al menos una célula.

2. La célula es la forma de vida más simple. Dicho de otro modo, la célula es la unidad básica (estructural y funcional) de los seres vivos.

3. Toda célula proviene de otra célula. No existe la generación espontánea.

4. Cada célula es independiente por sí misma, capaz de nutrirse, relacionarse y reproducirse, aunque en los seres pluricelulares tiene que coordinarse con las demás células.

Funciones Celulares Seguir leyendo “Teoría Celular: Estructura, Función y Reproducción” »