Archivo de la etiqueta: teorías

Envejecimiento y Nutrición: Teorías, Cambios Biológicos, y Estrategias para la Salud

TEORÍAS ESTUDIO DE POBLACIONES

El período vital de una especie se correlaciona con la velocidad metabólica de la misma, de tal modo que la velocidad metabólica y edad guardan una relación inversa.

TEORÍAS BASADAS EN LOS SISTEMAS ORGÁNICOS (TEORÍAS FISIOLÓGICAS)

Para determinados autores, la deficiencia de ciertos órganos o sistemas como pueden ser el endocrino y el inmunitario determinan el envejecimiento. Estas teorías no parecen ser la causa del envejecimiento, sino características que Seguir leyendo “Envejecimiento y Nutrición: Teorías, Cambios Biológicos, y Estrategias para la Salud” »

Origen y Evolución de la Vida: De las Primeras Teorías a la Humanización

Origen y Evolución de la Vida

Primeras Teorías sobre el Origen de la Vida

  • Creacionismo: Idea religiosa de la creación a partir de la nada.
  • Generación Espontánea: La vida (insectos, gusanos, ratones) surge de la materia orgánica en descomposición o del barro. Refutada por los experimentos de Redi (s. XVII) y Pasteur (s. XIX).
  • Panspermia: La vida llega a la Tierra en forma de esporas provenientes del espacio exterior.

Teorías Modernas sobre el Origen de la Vida

Teorías del Origen de la Vida y la Evolución

El Origen Cósmico de la Vida (Panspermia)

Según la hipótesis de la panspermia, la vida se originó en el espacio exterior y viaja entre planetas y sistemas solares. Su principal defensor, Svante Arrhenius, afirmaba que la vida llegó a la Tierra desde el cosmos. Esta teoría sugiere que la vida se propaga aleatoriamente por el universo.

Representación de la Tierra Primitiva

Las primeras representaciones de la Tierra antes de la vida muestran fuentes de energía como volcanes, actividad geotérmica, Seguir leyendo “Teorías del Origen de la Vida y la Evolución” »

Evolución y Origen de la Vida: Teorías, Sistemas y Especiación

Estrellas Binarias

Como lo dice su nombre, es un sistema de dos estrellas que orbitan alrededor de su propio centro de masa. Además de estos, existen sistemas estelares compuestos por más estrellas que orbitan de forma similar, como Alfa Centauro A y B, y Próxima Centauri. Los otros sistemas múltiples pueden ser terniarios, cuaternarios o inclusive de más de cuatro estrellas. En la mayoría de los casos, las binarias se encuentran a distancias cortas una de la otra, pero hay otras que orbitan Seguir leyendo “Evolución y Origen de la Vida: Teorías, Sistemas y Especiación” »

El Origen y Evolución de la Vida

El Origen de la Vida

Teorías

La Generación Espontánea

Se creía que los seres vivos se podían formar a partir de materia no viviente. La idea de la generación espontánea nació en la antigua Grecia, al observar que la carne en descomposición parecía criar gusanos y larvas. Los experimentos de Redi demostraron que si las moscas no podían poner sus huevos en la carne, entonces no aparecían larvas en ella. Spallanzani demostró que en un frasco herméticamente cerrado que contenía caldo de Seguir leyendo “El Origen y Evolución de la Vida” »

Origen y Evolución de los Seres Vivos

Características de los Seres Vivos

  • Complejidad molecular: La composición de un ser vivo resulta muy compleja.
  • Automantenimiento: El metabolismo es el conjunto de procesos químicos mediante los que el organismo utiliza la materia que ha incorporado.
  • Sensibilidad: Poseen la capacidad de percibir los cambios que se producen en su entorno y de reaccionar ante ellos.
  • Reproducción: Tienen la capacidad de reproducirse, generando copias de sí mismas.

Primeras Teorías sobre el Origen de la Vida

Teoría de Seguir leyendo “Origen y Evolución de los Seres Vivos” »

Características de los seres vivos y origen de la vida

Características de los seres vivos

  1. Estamos compuestos por las mismas sustancias químicas:
    • Inorgánicas: agua y sales minerales
    • Orgánicas: carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos, vitaminas
  2. Estamos formados por células:
    • Unicelulares: bacterias, levaduras
    • Pluricelulares: plantas, animales, hongos
  3. Intercambiamos materia y energía con el ambiente (alimentación, eliminación de desechos)
  4. Presentamos homeostasis: conjunto de procesos que mantienen estables las condiciones internas del organismo
  5. Poseemos Seguir leyendo “Características de los seres vivos y origen de la vida” »

Origen de la vida y evolución biológica

Hipótesis sobre el origen de la vida

Teorías del creacionismo: Decía que todo lo que existe a sido creado por uno o varios dioses.

Teorías de la generación espontánea: Nos dice que la vida surge a partir de materia inerte.

Panspermia: Nos dice que las bacterias están dispersadas por el universo.

Luis Pasteur: Realizó un experimento el cual dio lugar a la generación espontánea que nos dice que la vida solo se puede originarse de la vida, y esto se llama biogénesis.

Teorías actuales

El origen Seguir leyendo “Origen de la vida y evolución biológica” »

Teorías de Lamarck y Darwin sobre la evolución

Lamarck fue el primer naturalista que desarrolló una teoría coherente de la evolución, en enfrentamiento con los seguidores de las teorías fijistas.

Creacionismo: los seres vivos han sido creados por Dios y no son fruto de la evolución.

Fijismo: las especies que existen en la actualidad han permanecido invariables, sin evolucionar, desde su aparición.

Al estudiar los fósiles, observó que algunos tenían un aspecto intermedio, lo que llevó a pensar que unos procedían de los otros, y dedujo Seguir leyendo “Teorías de Lamarck y Darwin sobre la evolución” »

Evolución y enfermedades infecciosas: teorías, agentes y respuesta inmunitaria

Síntesis Prebiótica

Proceso:

  1. Formación de moléculas orgánicas sencillas.
  2. Formación de moléculas orgánicas complejas.
  3. Formación de coacervados.

Fijismo

Todas las especies habían sido creadas tal y como las vemos hoy. Se caracterizaba por:

  • Visión antropocéntrica del mundo.
  • La idea de una Tierra de apenas 6000 años.
  • Algunas falsas evidencias de sentido común. (Defensor del fijismo: Georges Cuvier)

Lamarckismo

Ideas básicas: