Archivo de la etiqueta: Terapia genética

Células Madre, Clonación y Biotecnología: Avances y Aplicaciones

Tipos de Células Madre

Células madre totipotentes: Son células capaces de originar un individuo completo.

Células madre pluripotentes: No originan un individuo completo, pero originan cada uno de los tipos celulares que lo forman.

Células madre multipotentes: Incluso en los adultos existen algunas células que conservan una cierta capacidad de originar algunos tipos de células. Se las denomina células madre adultas.

La Medicina Regenerativa

Las células que pueden utilizarse son:

Introducción a la Biología: Salud, Enfermedad y Genética

1. Salud y Enfermedad

1.1 Concepto de Salud

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social. Es el resultado de una serie de factores, como la herencia, el entorno, el comportamiento y el acceso a sistemas de salud.

1.2 Riesgos para la Salud

El riesgo para la salud es la probabilidad de que se produzca un hecho o daño a la salud que pueda causar enfermedad o muerte. Los factores de riesgo son cualquier circunstancia o característica detectable de una persona o grupo de personas Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Salud, Enfermedad y Genética” »

Aplicaciones de la Ingeniería Genética en Biología

La Terapia Genética

La terapia genética es un tratamiento para una enfermedad que se basa en la introducción de genes en el organismo.

Pasos de la Terapia Genética

  1. Introducir el gen deseado en las células
  2. Introducir las células en el organismo
  3. Que los genes lleguen en condiciones a su objetivo
  4. Controlar la expresión de estos genes

Vectores para la Introducción de Genes

Para introducir genes en el organismo receptor, se emplean vectores, siendo los más utilizados determinados virus. También, en Seguir leyendo “Aplicaciones de la Ingeniería Genética en Biología” »

Avances Científicos y Ambientales: De los Alimentos Transgénicos a las Energías Renovables

Alimentos Transgénicos

Se denominan así a los alimentos obtenidos a partir de la participación de Organismos Modificados Genéticamente (OMG). Los alimentos transgénicos que se comercializan proceden fundamentalmente de cultivos vegetales como la soja, el maíz, el algodón o la colza. En España solo se cultiva maíz para alimentar al ganado y el mayor consumidor de estos es Estados Unidos.

Terapia Genética

La medicina actual se prepara para un cambio tan revolucionario como lo fue en su día Seguir leyendo “Avances Científicos y Ambientales: De los Alimentos Transgénicos a las Energías Renovables” »