Archivo de la etiqueta: Teratógenos

Factores Genéticos y Ambientales en Anomalías Congénitas: Causas y Patrones de Herencia

Conceptos Clave

  • Fenotipo: Características observables de un ser vivo, resultantes de la interacción entre su información genética (genotipo) y el medio ambiente.
  • Genotipo: Conjunto completo de la información genética de un individuo, contenida en el ADN nuclear y extranuclear.
  • Malformación congénita: Alteraciones estructurales o anatómicas primarias en un órgano o parte de él, originadas durante períodos críticos del desarrollo embrionario.
  • Polimorfismo: Variaciones en los genes que fundamentan Seguir leyendo “Factores Genéticos y Ambientales en Anomalías Congénitas: Causas y Patrones de Herencia” »

Malformaciones congénitas y teratógenos

Sx de Smith Lemli Opitz: Defectos craneofaciales y de extremidades deriva de anomalías de: 7-dhidrocolesterolreductasa

Esquizencefalia: Se desarrollan hendiduras grandes en los hemisferios cerebrales

Excencefalia: Falta de cierre de la porción cefálica del tubo neural

Craneoraquisquisis: El cierre del tubo neural se extiende en dirección caudal hasta la médula espinal

Hidrocefalia: Acumulación anómala de LCR en el sistema ventricular, deriva de la obstrucción del acueducto de Silvio

Microcefalia: Seguir leyendo “Malformaciones congénitas y teratógenos” »