Archivo de la etiqueta: textura del suelo

Propiedades y Composición del Suelo: Claves para su Calidad

Calidad del Suelo

La calidad del suelo se refiere a la propiedad o naturaleza que distingue las características de los intercambios importantes de masa y energía. El suelo es un sistema heterogéneo trifásico, compuesto por elementos sólidos, líquidos y gaseosos. Posee propiedades específicas adquiridas durante su evolución, que le confieren la capacidad de satisfacer, en mayor o menor medida, las necesidades de crecimiento de las plantas y otros organismos.

Parámetros para Evaluar la Calidad Seguir leyendo “Propiedades y Composición del Suelo: Claves para su Calidad” »

Guía Completa de Propiedades Físicas del Suelo: Floculación, Textura, Estructura y Compactación

Propiedades Físicas del Suelo: Una Visión Detallada

Floculación e Índice de Floculación

Floculación: Proceso de formación de partículas de mayor tamaño (flóculos) de una fase sólida dispersa en una suspensión, por agregación de partículas más finas. La suspensión se hace inestable y se produce la sedimentación. Tiene gran importancia en los agregados y en su estabilidad.

Índice de Floculación: Cuanto menor es la arcilla dispersa en agua, mayor será la estabilidad de los agregados Seguir leyendo “Guía Completa de Propiedades Físicas del Suelo: Floculación, Textura, Estructura y Compactación” »

Suelos: Definición, Componentes, Perfil y Factores de Formación

Suelos: Definición, Componentes y Formación

El suelo es una franja superficial de origen natural, biológicamente fértil, es decir, que contiene en su seno materia viva, y que mantiene o es capaz de mantener una cubierta vegetal.

El suelo procede de la interacción entre la atmósfera y la biosfera, y se forma a partir de la descomposición de la roca madre, por factores climáticos y la acción de los seres vivos. Esto implica que el suelo tiene una parte mineral y otra biológica, lo que le permite Seguir leyendo “Suelos: Definición, Componentes, Perfil y Factores de Formación” »

Pedología y Edafología: Estudio Integral del Suelo y su Relación con las Plantas

**Pedología y Edafología: Diferencias y Conceptos Clave**

**Pedología**

(Del griego pedon: suelo; logia: ciencia)

La pedología es la rama de la ciencia del suelo que se enfoca en el origen, morfología, distribución y clasificación de los suelos. Estudia los suelos como entes naturales, abarcando aspectos como su fisiografía, organización interna, características físicas, químicas y mineralógicas. Además, analiza su evolución, sistemática, cartografía, uso, mejora y conservación.

** Seguir leyendo “Pedología y Edafología: Estudio Integral del Suelo y su Relación con las Plantas” »

Composición, Formación y Tipos de Suelos: Un Recurso Esencial

Concepto de Suelo

El suelo es una capa de origen natural, organizada y situada sobre la superficie de la corteza terrestre, con constituyentes, propiedades y génesis que son el resultado de la actuación de factores activos sobre un material pasivo. La Edafología es la ciencia que estudia las propiedades, la estructura, el origen y los tipos de suelo.

El Suelo como Interfase

En el suelo confluyen los cuatro subsistemas que forman nuestro planeta: