Archivo de la etiqueta: tfg

Síndrome Nefrítico: Causas, Síntomas y Mecanismos

Síndrome Nefrítico

Conjunto de manifestaciones clínicas secundarias a un proceso inflamatorio del glomérulo. Se caracteriza por un elemento central: la hematuria. Está caracterizado por:

  • Hematuria.
  • HTA. Forma parte del cuadro, mas no es una complicación.
  • Edema. Es el mismo del nefrótico, difieren solo en la fisiopatología.
  • Proteinuria menor a 3,5 gr/24 horas.
  • Disminución de la TFG. Por lo que hay acumulación de toxinas (uremia), trastornos electrolíticos, oliguria, etc.

Activación “in situ” Seguir leyendo “Síndrome Nefrítico: Causas, Síntomas y Mecanismos” »

Función Renal: Filtración, Equilibrio y Regulación

Filtración Glomerular

La filtración glomerular es el proceso en el que los riñones filtran la sangre en los glomérulos, eliminando desechos, exceso de agua y solutos, para formar la orina. Se mide mediante la Tasa de Filtración Glomerular (TFG), un indicador clave de la función renal.

TFG normal:

  • Hombres: 90-120 mL/min/1.73 m².
  • Mujeres: 80-110 mL/min/1.73 m².
  • Disminuye naturalmente con la edad.

Factores que afectan la TFG:

  1. Presión arterial: La hipertensión prolongada puede dañar los glomérulos. Seguir leyendo “Función Renal: Filtración, Equilibrio y Regulación” »

Fisiología Renal: Filtración Glomerular, Reabsorción y Regulación

La retroalimentación tubuloglomerular es un mecanismo de regulación de la tasa de filtración glomerular-V Las nefronas yuxtaglomerulares constituyen del 70 al 80% de las nefronas-F La presión hidrostática en los capilares peritubulares es mayor que en los capilares glomerulares-F El endotelio fenestrado de la barrera de filtración del glomérulo permite el paso de proteínas, las cuales son retenidas por la membrana basal y la rejilla de filtración-V Paso de agua y solutos disueltos (excepto Seguir leyendo “Fisiología Renal: Filtración Glomerular, Reabsorción y Regulación” »