Archivo de la etiqueta: tierra

Explorando el Universo: La Tierra, el Sol y los Cuerpos Celestes

El Universo y la Tierra como Astro

Universo: Es un sistema cerrado compuesto por espacio, tiempo, energía y materia que evoluciona sin cesar. Nuestro planeta, el sol y el resto de planetas forman parte del universo.

Big Bang: Según los científicos, ocurrió entre 10 mil y 20 mil millones de años atrás. Antes de esto, el Universo se encontraba comprimido en una masa densa y caliente.

Se considera que la expansión sigue a una velocidad más lenta.

G. Lemaître: Mencionó que el Universo se creó Seguir leyendo “Explorando el Universo: La Tierra, el Sol y los Cuerpos Celestes” »

Conceptos Fundamentales de Química y Biología Ambiental: Mezclas, Átomos, la Tierra y Contaminación

Tipos de Mezclas y sus Diferencias

Clasificación de las Mezclas

  • Mezclas Heterogéneas: Presentan un aspecto irregular y sus componentes se pueden distinguir a simple vista.
  • Mezclas Homogéneas (Disoluciones): Presentan un aspecto uniforme y sus componentes no se distinguen fácilmente. Ejemplo: agua con azúcar.

Concepto de Concentración y Fórmulas

Concentración: Cantidad de soluto presente en una disolución.

Estructura, Composición y Formación de la Tierra: Una Mirada a sus Componentes

Estructura de la Tierra

La Tierra se compone de varias capas concéntricas:

  • Corteza
  • Manto superior
  • Manto inferior
  • Discontinuidad de Gutenberg
  • Núcleo externo
  • Núcleo interno

Composición de la Tierra

La Tierra es una esfera achatada en los polos, y las tres cuartas partes de su superficie están cubiertas por agua. Tiene un radio promedio de 6400 km, una masa total de aproximadamente 6×1024 kg y un volumen de 1,1×1021 m3.

Composición Química de la Litosfera

La litosfera está constituida por rocas que se Seguir leyendo “Estructura, Composición y Formación de la Tierra: Una Mirada a sus Componentes” »

La Vida en la Tierra: Factores y Características

Factores que hacen posible la vida en la Tierra

Todos los planetas tuvieron un origen en común, pero solo en la Tierra se dieron las condiciones adecuadas para que se desarrollara la vida.

  • Distancia de la Tierra al Sol: Junto con los movimientos de rotación y traslación, y la inclinación del eje de rotación terrestre, permite que la Tierra reciba la cantidad de luz y calor necesaria para mantener temperaturas medias suaves, en torno a los 15 grados, adecuadas para el desarrollo de la vida.
  • Masa Seguir leyendo “La Vida en la Tierra: Factores y Características” »

Composición y Evolución de la Tierra: Capas Internas y Origen Humano

Estructura de la Tierra

La estructura de la Tierra se refiere a las partes que la componen y sus características. Consideraremos cinco capas principales:

  • Atmósfera
  • Hidrósfera
  • Litósfera
  • Manto
  • Núcleo (interno y externo)

En la imagen se observan estas capas y los elementos más abundantes en cada una.

Capas Sólidas

Las tres capas más internas forman la parte sólida:

Evolución Humana y el Origen de la Vida: Un Viaje por la Biología

La Ciencia

¿Qué es la Ciencia?

La ciencia es el conocimiento que produce leyes generales a partir de la observación y la realización de experimentos que pueden reproducirse con total exactitud en cualquier momento y lugar, y que pueden utilizarse para predecir acontecimientos. Estas leyes generales no son producto de usos culturales o ideologías, sino resultado de la experimentación.

Disciplinas Científicas

La ciencia se subdivide en distintas disciplinas:

Estructura y Dinámica de la Tierra: Riesgos, Prevención y Evolución

Estructura de la Tierra

Corteza oceánica: 10 km; Corteza continental: 30-40 km; Manto superior: Rígido; Discontinuidad de Mohorovicic; Discontinuidad de los 670 km; Manto inferior: Plástico; Discontinuidad de Gutenberg: 2900 km; Núcleo externo: Líquido; Discontinuidad de los 5100 km; Núcleo interno: Sólido; Radio terrestre: 6378 km.

Origen del Universo

El átomo primigenio (materia, espacio y energía concentrados en un mismo punto) con alta densidad y temperatura explotó (Big Bang), dando Seguir leyendo “Estructura y Dinámica de la Tierra: Riesgos, Prevención y Evolución” »

Estructura de la Tierra y Seres Vivos

Estructura de la Tierra

La Corteza Terrestre

La corteza terrestre está dividida en aproximadamente 20 placas semirrígidas. Según la teoría de la tectónica de placas, estos bloques se mueven flotando sobre el manto.

  • Las placas se desplazan debido a los materiales que ascienden desde la astenosfera, fracturando la corteza más delgada de los fondos oceánicos. En las zonas de expansión, en contacto con el agua, los materiales se enfrían y solidifican rápidamente, formando cordilleras.

Volcanes

Materiales Seguir leyendo “Estructura de la Tierra y Seres Vivos” »

Dinámica de la Tierra y el Origen de la Vida

La Atmósfera Cambiante

La Tierra es un planeta muy activo debido a la presencia de gases como el metano y el oxígeno, los cuales tienden a reaccionar entre sí rápidamente. Además, la atmósfera es dinámica: cuando el aire absorbe calor de la superficie terrestre, se expande.

¿Por Qué en la Tierra el Agua es Líquida en Superficie?

Historia de la Tierra y la Vida

La Reconstrucción del Pasado

La reconstrucción del pasado ha sido posible gracias a los sucesos geológicos que han ocurrido en ella. Si el suceso es importante, los cambios también lo serán, y no necesariamente un cambio tiene que ser rápido e importante. Se detectan gracias a las huellas que dejan:

  • Los materiales que originan
  • Las estructuras que forman
  • Las formas que dejan a su paso

Pueden darse las tres a la vez. El principio de actualismo sostiene que analizar los procesos que ocurren en el Seguir leyendo “Historia de la Tierra y la Vida” »