Archivo de la etiqueta: tierra

El Universo, la Tierra y el Sistema Solar: Una Guía Completa

El Universo

El Universo es todo lo que existe, incluyendo la materia, la energía, el espacio y el tiempo. La materia que constituye el universo no se destruye de manera uniforme, sino que se encuentra en lugares denominados galaxias. Las galaxias están formadas por materia que no detectamos y por atracción gravitatoria.

Ubicación de la Tierra

Nuestra galaxia tiene grandes acumulaciones de materia en forma de materia oscura y visible. Esta última está formada por estrellas, nebulosas y polvo. Seguir leyendo “El Universo, la Tierra y el Sistema Solar: Una Guía Completa” »

Biomas y Ciclos Biogeoquímicos: Una Mirada a la Tierra

Biomas

Bioma Desértico

Se extiende desde el límite con Perú hasta Elqui, abarcando las laderas de la cordillera hasta el mar. Se caracteriza por la presencia de plantas xerófitas, cactáceas, tamarugo, lagartos y roedores.

Altiplano

Presenta una alta variedad de árboles que pueden alcanzar los 15 metros de altura, como el algarrobo y el tamarugo. La fauna incluye al zorro culpeo, tucu tucu y chilla.

Bioma Matorrales III y IV

Presenta un índice pluvial bajo. La fauna se compone principalmente de Seguir leyendo “Biomas y Ciclos Biogeoquímicos: Una Mirada a la Tierra” »

Dinámica Terrestre: Riesgos, Ciencia y Explotación de Recursos

1. La Tierra: Un Planeta Dinámico

La Tierra es un planeta dinámico, es decir, un planeta en el que se producen cambios, algunos cíclicos (se repiten periódicamente).

Cronología de la Vida en la Tierra: Desde la Explosión Cámbrica hasta la Aparición del Homo Sapiens

Cronología de la Vida en la Tierra

Precámbrico: Hadeano, Arqueano, Proterozoico.

Paleozoico: Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico, Carbonífero, Pérmico.

Mesozoico: Triásico, Jurásico, Cretácico.

Cenozoico: Terciario, Cuaternario.

Eventos Clave en la Historia de la Vida

Seres de Ediacara (580 m.a.)

Representan los primeros organismos multicelulares complejos conocidos.

Organismos Microscópicos Más Antiguos (580 m.a.)

Evidencia de vida unicelular temprana.

Explosión Cámbrica (540 m.a.)

Aparecen Seguir leyendo “Cronología de la Vida en la Tierra: Desde la Explosión Cámbrica hasta la Aparición del Homo Sapiens” »

Evolución de la Vida y la Tierra: Un Viaje a Través de las Eras Geológicas

La Tierra en el Arcaico

Hace unos 1100 millones de años, apareció el primer supercontinente conocido como Rodinia y un único océano, Panthalassa. El clima fue muy frío. La transición a una atmósfera oxidante tuvo lugar debido a la proliferación de organismos fotosintetizadores oxigenicos, las cianobacterias, que tapizaron la Tierra construyendo estromatolitos. El registro fósil más importante es la fauna de Ediacara, donde se descubrieron los primeros organismos pluricelulares.

Paleozoico

Comenzó Seguir leyendo “Evolución de la Vida y la Tierra: Un Viaje a Través de las Eras Geológicas” »