Archivo de la etiqueta: tinciones

Microbiología y Parasitología: Técnicas, Clasificación y Diagnóstico

Niveles de Bioseguridad y Microorganismos Asociados

La bioseguridad se clasifica en cuatro niveles, según el riesgo de los microorganismos:

  • Nivel 1: No causan enfermedades en humanos.
  • Nivel 2: Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, Cryptosporidium parvum, Candida albicans, Aspergillus.
  • Nivel 3: Patógenos que pueden causar enfermedades graves en la colectividad, como virus, Mycobacterium tuberculosis, Taenia solium.
  • Nivel 4: Patógenos que no tienen profilaxis ni tratamiento.

Instrumental Seguir leyendo “Microbiología y Parasitología: Técnicas, Clasificación y Diagnóstico” »

Guía para la Confección de Frotis Microbiológicos

Confección del frotis – pueden prepararse a partir de productos líquidos o sólidos.

Productos sólidos – se pasa sobre la superficie del portaobjetos el hisopo con el que se ha tomado la muestra. También se puede preparar una suspensión del material en una gota de agua o solución salina, previamente colocada en el portaobjetos.

Productos líquidosa) Para la preparación del frotis se coloca sobre el portaobjetos una gota del material y se extiende con el asa de siembra. b)Secado – se dejará Seguir leyendo “Guía para la Confección de Frotis Microbiológicos” »

Guía Completa para la Confección de Frotis Microbiológicos

Confección del frotis – pueden prepararse a partir de productos líquidos o sólidos.

Productos sólidos – se pasa sobre la superficie del portaobjetos el hisopo con el que se ha tomado la muestra. También se puede preparar una suspensión del material en una gota de agua o solución salina, previamente colocada en el portaobjetos.

Productos líquidosa) Para la preparación del frotis se coloca sobre el portaobjetos una gota del material y se extiende con el asa de siembra. b) Secado – se dejará Seguir leyendo “Guía Completa para la Confección de Frotis Microbiológicos” »

Guía Completa para la Confección de Frotis Microbiológicos

Confección del frotis – pueden prepararse a partir de productos líquidos o sólidos.

Productos sólidos – se pasa sobre la superficie del portaobjetos el hisopo con el que se ha tomado la muestra. También se puede preparar una suspensión del material en una gota de agua o solución salina, previamente colocada en el portaobjetos.

Productos líquidosa) Para la preparación del frotis se coloca sobre el portaobjetos una gota del material y se extiende con el asa de siembra. b) Secado – se dejará Seguir leyendo “Guía Completa para la Confección de Frotis Microbiológicos” »

Cálculo dental y tinciones: causas y tratamiento

Cálculo dental

CALC DENT: Palc. Bacteriana mineralizada que se forma sobre la superficie de dientes o prótesis SARRO O TÁRTARO. La placa blanda se endurece por los minerales de la saliva entre 1-14 días en formarse.

Componentes del cálculo dental

COMPONENTE INORGÁNICO: mineral Ca, Fos, dióxi.carb., mg, cb, Zn Hidroxiapatita. ORGÁNICO: proteínas, polisacáridos, células epiteliales y microorganismos. SUPRA: Visible, blanco amarillento, consistencia dura arcillosa y se desprende fácil. SUBGI: Seguir leyendo “Cálculo dental y tinciones: causas y tratamiento” »