Archivo de la etiqueta: tipos

Virus vs. Bacterias: Diferencias, Tipos y Enfermedades

Organismos Autótrofos y Heterótrofos

Autótrofos

Autótrofo: Organismo capaz de elaborar su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas simples. Esta capacidad la tienen las plantas que poseen clorofila.

Heterótrofos

Heterótrofo: Organismo que no puede sintetizar su propio alimento y tiene que alimentarse de productos orgánicos ya elaborados por los organismos productores.

Organismos Unicelulares y Pluricelulares

Unicelulares

Unicelular: Organismo formado por una sola célula.

Pluricelulares

Pluricelular: Seguir leyendo “Virus vs. Bacterias: Diferencias, Tipos y Enfermedades” »

Drogas: Efectos, Tipos y Consecuencias

¿Qué son las Drogas?

Las drogas son sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un trastorno en la función del juicio, del comportamiento o del ánimo de la persona.

Droga como Principio Activo

Desde un punto de vista científico, el término «droga» se refiere a un principio activo o materia prima. En farmacología y medicina, «droga» puede ser sinónimo de «fármaco». Los fármacos son productos químicos Seguir leyendo “Drogas: Efectos, Tipos y Consecuencias” »

Salud, Enfermedades y Bienestar: Una Guía Completa

Definiciones

Salud

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad. Implica un equilibrio dinámico corporal y espiritual, respondiendo de forma positiva a los problemas del ambiente.

Enfermedad

La enfermedad es la falta de armonía entre los elementos que conforman el organismo. El estado de bienestar se quiebra tanto si falla un órgano concreto como si lo hace el conjunto de todos ellos.

Patología

La patología es la ciencia que estudia Seguir leyendo “Salud, Enfermedades y Bienestar: Una Guía Completa” »

Biomoléculas: Tipos, Funciones y Ejemplos en Seres Vivos

Funciones de las Biomoléculas

Las biomoléculas desempeñan diversas funciones cruciales para la vida:

  • Estructural: Constituyen los materiales de construcción para la formación y funcionamiento de las células, además del reemplazo de estructuras dañadas.
  • Energética: Almacenan y aportan la energía necesaria para mantener la organización y el funcionamiento del organismo.
  • Reguladora: Controlan y regulan reacciones químicas. Intervienen en procesos con: agua, minerales, vitaminas, proteínas, Seguir leyendo “Biomoléculas: Tipos, Funciones y Ejemplos en Seres Vivos” »

Clasificación y Tipos de Polímeros: Una Guía Completa

Clasificación de los Polímeros

Según la Estructura de sus Cadenas:

Polímeros Lineales:

El monómero que los genera presenta dos puntos de ataque, de modo que la polimerización ocurre unidireccionalmente y en ambos sentidos.

Polímeros Ramificados:

El monómero que los origina posee tres o más puntos de ataque, de modo que la polimerización ocurre tridimensionalmente, es decir, en tres direcciones del espacio.

Según la Composición en Cadenas:

Homopolímeros:

Son moléculas formadas por la repetición Seguir leyendo “Clasificación y Tipos de Polímeros: Una Guía Completa” »

Salud y Enfermedad: Factores, Desarrollo y Tipos

Salud y Enfermedad

La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social. La enfermedad es una alteración de la salud que se mantiene durante un periodo de tiempo.

Factores que Influyen

  • Características biológicas y alteraciones genéticas.
  • Estilo de vida.
  • Medio ambiente.
  • Salud pública.

Desarrollo de una Enfermedad

Cuando una persona se siente enferma va al médico y le cuenta sus síntomas (lo que siente pero el médico no puede ver) y el médico ve sus signos (cosas notables por el médico) Seguir leyendo “Salud y Enfermedad: Factores, Desarrollo y Tipos” »

La célula: estructura, función y tipos

1. La célula

Robert Hooke observó por el microscopio una lámina de corcho, formada por cavidades. Existe gran diversidad de tipos celulares, cada célula es capaz de obtener y asimilar nutrientes, eliminar desechos, sintetizar nuevas moléculas y moverse y reproducirse.

Teoría celular

Las células son las unidades básicas de la estructura y función biológicas, todos los seres vivos están constituidos por una o más células, cada célula se nutre, relaciona y reproduce, toda célula procede Seguir leyendo “La célula: estructura, función y tipos” »

Proceso y tipos de inmunidad: Respuesta inmunitaria

2.2.- Proceso

Los linfocitos T poseen receptores de antígenos, pero no pueden identificar antígenos libres. Además, deben reconocer el antígeno extraño y una molécula propia de la célula diana en la que se encuentra simultáneamente. Los antígenos son glucoproteínas específicas codificadas por una región del genoma llamado Complejo Principal de Histocompatibilidad (CMH). Existen 2 tipos:

CMH de clase 1:

Están en todo tipo de células y son reconocidos por los linfocitos T8.

CMH de clase Seguir leyendo “Proceso y tipos de inmunidad: Respuesta inmunitaria” »