Archivo de la etiqueta: tipos de heridas

Suturas, Tipos de Heridas y Profilaxis Antitetánica: Tratamiento y Clasificación

Suturas: Definición, Tipos y Características

Una sutura es un hilo fino, semejante a un cordón, de material absorbible o no absorbible, utilizado para reparar una herida. Suturar es el acto de cerrar una herida mediante la unión de los tejidos con una sutura, con el objetivo de restablecer la integridad de los mismos.

Material de Sutura Ideal

El material de sutura ideal debe ser:

  • Estéril
  • Resistente
  • Flexible
  • Suave
  • Deslizarse con facilidad
  • Anudarse con firmeza
  • Causar mínima reacción tisular
  • Económico

Calibre Seguir leyendo “Suturas, Tipos de Heridas y Profilaxis Antitetánica: Tratamiento y Clasificación” »

Proceso de Cicatrización y Tipos de Heridas: Factores Clave

La Herida

Zona del cuerpo lesionada, interna o externamente, que pone en marcha el proceso inflamatorio (reacción inespecífica del sistema inmunológico). Este proceso elimina los materiales extraños y prepara la zona del cuerpo agredida para la cicatrización.

Ecuacion

Tipos de Heridas según su Causa:

Heridas Intencionadas: Aquellas producidas por un procedimiento quirúrgico o una técnica invasiva.

Ecuacion

Heridas No Intencionadas: Resultado de un accidente.

Clasificación de Heridas: