Archivo de la etiqueta: traducción

Biología Celular y Molecular: Conceptos Clave y Mecanismos Reguladores

1. Inhibidor de la proliferación celular: proteína RB

2. La proteína p53 se relaciona con los siguientes procesos o moléculas: apoptosis, detención del ciclo celular, angiogénesis, traducción de proteínas p21 y p16.

3. Células tumorales: son células inmortalizadas, presentan señales antiapoptóticas, presentan proliferación autónoma.

4. Con respecto al VIH: el virus pertenece a un grupo que posee una enzima transcriptasa reversa. Este tipo de retrovirus genera muerte en las personas que Seguir leyendo “Biología Celular y Molecular: Conceptos Clave y Mecanismos Reguladores” »

Replicación del ADN y Síntesis de Proteínas: Proceso y Estructura

Replicación del ADN

Las ADN polimerasas leen en dirección 3′ a 5′ y sintetizan en dirección 5′ a 3′. La hebra de 5′ a 3′ es la hebra discontinua, el ARN no la lee.

Procesos Biológicos Esenciales: Desde la Replicación del ADN hasta la Inmunidad

En el ámbito de la biología molecular y celular, existen procesos fundamentales que sustentan la vida. A continuación, se detallan algunos de estos procesos clave:

Replicación, Transcripción y Traducción

Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Procesos y Componentes Clave

¿Cómo se denomina el mecanismo que permite la duplicación de la información genética? Explíquelo detalladamente.

El mecanismo que permite la duplicación de la información genética se denomina replicación. La replicación es el proceso mediante el cual las cadenas de la doble hélice del ADN se separan por la acción de la enzima helicasa, que rompe los puentes de hidrógeno que mantienen unidas las bases nitrogenadas. La topoisomerasa elimina la tensión de las cadenas de ADN al desenrollarse. Seguir leyendo “Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Procesos y Componentes Clave” »

Descifrando el Código Genético: De Tripletes a Proteínas

1) Características del Código Genético

Las características del código genético fueron establecidas experimentalmente por Francis Crick, Sydney Brenner y colaboradores en 1961. Las principales características son:

Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Procesos Clave de la Expresión Genética

Replicación del ADN

La replicación del ADN es el proceso mediante el cual se duplica la molécula de ADN antes de la división celular. Es un proceso semiconservativo, lo que significa que cada nueva molécula de ADN de doble hélice producida contiene una hebra original y una hebra nueva. Además, es bicatenario, aunque en casos más raros puede ser monocatenario.

Etapas de la Replicación

La replicación del ADN, que es circular en muchos organismos, ocurre en tres etapas principales:

1ª Etapa: Seguir leyendo “Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Procesos Clave de la Expresión Genética” »

Mecanismos Fundamentales de la Expresión Genética: Replicación, Transcripción y Traducción

Replicación del ADN

La replicación es el proceso mediante el cual, a partir de una molécula de ADN progenitora, se obtienen dos células hijas con la misma información genética. Este proceso tiene lugar en la fase S de la interfase.

La replicación se produce simultáneamente en las dos cadenas de ADN. Comienza en el origen de replicación, donde las dos cadenas se separan. La replicación avanza y las dos hebras se copian a la vez en ambos sentidos (bidireccional).

Esto plantea un problema, ya Seguir leyendo “Mecanismos Fundamentales de la Expresión Genética: Replicación, Transcripción y Traducción” »

Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Procesos Clave de la Expresión Genética

Replicación de los Telómeros

En el mecanismo de replicación del ADN, la necesidad de cebadores impide replicar completamente los extremos de las moléculas lineales. En cada ciclo de duplicación, los cromosomas se acortan, produciéndose pérdidas del orden de 50 a 200 pares de bases por división celular.

Para compensar esta pérdida, existen las estructuras teloméricas y la enzima telomerasa.

Los telómeros son estructuras altamente especializadas formadas por ADN y proteínas. El ADN telomérico Seguir leyendo “Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Procesos Clave de la Expresión Genética” »

Nutrición Celular: Procesos Vitales para la Vida

1. Nutrición Celular

1.1 Concepto y Fases

La célula toma materiales del exterior y los transforma con dos objetivos: la fabricación de nuevos materiales celulares y la obtención de energía.

1.2 Ingestión

Es la entrada de nutrientes al interior celular atravesando la membrana plasmática mediante la permeabilidad selectiva, es decir, la membrana permite el paso de ciertas sustancias e impide el paso de otras.

1.3 Metabolismo

Es el conjunto de reacciones químicas en el interior de las células, cuyo Seguir leyendo “Nutrición Celular: Procesos Vitales para la Vida” »

ADN, ARN y Bacterias: Estructura, Función y Reproducción

ADN

Cada subunidad de nucleótido de una molécula de ADN contiene el azúcar pentosa llamado desoxirribosa y una de las cuatro bases: adenina, guanina, timina o citosina. Los nucleótidos están unidos entre sí por enlaces covalentes azúcar-fosfato y forman dos cadenas paralelas distintas, mantenidas juntas por los puentes de hidrógeno entre bases adyacentes. Las dos cadenas se enrollan una alrededor de la otra formando una doble hélice. Las bases se aparean una con otra de manera determinada Seguir leyendo “ADN, ARN y Bacterias: Estructura, Función y Reproducción” »