Archivo de la etiqueta: traducción

El ADN y el ARN: Estructura, Función y Procesos Clave

ADN

Estructura y Función

El ADN (ácido desoxirribonucleico) alberga el material genético, los genes, en forma de macromoléculas de miles de millones de UMA. Para su estudio, se utiliza como modelo la bacteria E. coli, cuyo ADN mide 1.4 mm, equivalente a 3.4 millones de pares de bases, cada una con un peso de 660 Dalton. El ADN de una célula humana extendido alcanza los 1.7 m. Se forma con las bases nitrogenadas adenina (A), guanina (G), citosina (C) y timina (T), unidas entre los carbonos 3’ Seguir leyendo “El ADN y el ARN: Estructura, Función y Procesos Clave” »

El Código Genético: Transcripción, Traducción y Mutaciones

Código Genético

El ADN de cada individuo contiene la información necesaria para la síntesis de determinadas proteínas. Cada proteína está constituida por una o varias cadenas polipeptídicas. En cada molécula hay miles de polipéptidos, pero un número mucho menor de cromosomas; es evidente que cada molécula de ADN contiene información para sintetizar muchas cadenas polipeptídicas.

Se denomina gen estructural a cada fragmento de ADN que dirige la síntesis de una cadena polipeptídica; Seguir leyendo “El Código Genético: Transcripción, Traducción y Mutaciones” »

Ácidos Nucleicos, ADN, ARN y Síntesis de Proteínas

Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos son largas cadenas constituidas por átomos de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Se forman por la unión de moléculas más simples llamadas nucleótidos, que están formados por:

El Flujo de la Información Genética: Replicación, Transcripción y Traducción

El Código Genético

El código genético comprende toda la información almacenada en el DNA. Cada uno de los 64 codones identifican a los 20 aminoácidos proteicos y a varias señales de iniciación y terminación de la síntesis proteica.

Este código genético presenta unas características que ayudan al cumplimiento de su función:

Replicación del ADN, transcripción y traducción: una guía completa

1. Replicación del ADN

Es el proceso por el cual una molécula de ADN de doble hélice da lugar a otras dos moléculas de ADN con la misma secuencia de bases.

Transcripción y Traducción del ADN

Transcripción del ADN

Transcripción del ADN: Proceso molecular que constituye la primera etapa en la expresión de la información genética. Consiste en copiar fragmentos de ADN, cuya copia puede ser:

  • Mensajero (ARNm): si se transcribe un gen concreto.
  • Ribosomal (ARNr) o de transferencia (ARNt): si se sintetiza a partir del organizador nucleolar para el posterior proceso de traducción.

La transcripción se produce en el núcleo de células eucariotas.

Características de la transcripción en procariotas Seguir leyendo “Transcripción y Traducción del ADN” »

Transcripción y Traducción del ADN

Transcripción del ADN

La transcripción del ADN es el proceso molecular que constituye la primera etapa en la expresión de la información genética. Consiste en copiar fragmentos de ADN, creando una copia que puede ser:

  • ARN mensajero (ARNm): si se transcribe un gen concreto.
  • ARN ribosomal (ARNr) o ARN de transferencia (ARNt): si se sintetiza a partir del organizador nucleolar para el posterior proceso de traducción.

La transcripción se produce en el núcleo de las células eucariotas.

Transcripción Seguir leyendo “Transcripción y Traducción del ADN” »

Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Una Guía Completa

Replicación, Transcripción y Traducción del ADN

Replicación

Se produce en la FASE S de la interfase. El mecanismo general corresponde al MODELO SEMICONSERVATIVO en el cuál cada doble hélice de ADN se abre y las dos hebras se separan; a partir de cada una de las dos hebras se forma una nueva, que es complementaria de la que le ha servido de patrón.

Fase de Iniciación

Transcripción, Traducción, Replicación del ADN y Plantas Transgénicas

Transcripción

La transcripción del ADN es el primer proceso de la expresión genética. Durante este proceso, las secuencias de ADN son copiadas a ARN mediante una enzima llamada ARN polimerasa. La transcripción produce ARN mensajero (ARNm) como primer paso de la síntesis de proteínas. El proceso se realiza en el núcleo celular.

Una vez transcrito el ARN, sufre un proceso de maduración que, tras cortes y empalmes sucesivos, elimina ciertos segmentos del ADN llamados intrones para producir Seguir leyendo “Transcripción, Traducción, Replicación del ADN y Plantas Transgénicas” »

Replicación y Traducción del ADN: Procesos Fundamentales de la Vida

Replicación del ADN: Duplicación del Material Genético

El proceso de replicación del ADN es el mecanismo que permite al ADN duplicarse (es decir, sintetizar una copia idéntica). De esta manera, de una molécula de ADN única, se obtienen dos o más «clones» de la primera. Esta duplicación del material genético se produce de acuerdo con un mecanismo semiconservativo, lo que indica que las dos cadenas complementarias del ADN original, al separarse, sirven de molde cada una para la síntesis Seguir leyendo “Replicación y Traducción del ADN: Procesos Fundamentales de la Vida” »