Archivo de la etiqueta: transcripción

Estructura y función de los ácidos nucleicos y lípidos

En relación con los ácidos nucléicos:



A. Nombre el enlace entre los distintos nucleótidos para formar una cadena de ácido nucleico, indicando los grupos implicados.

El enlace es el enlace peptídico o fosfodiéster. Se encarga de enlazar dos nucleosidos a un grupo fosfórico, es decir, el OH del carbono 3 del primer nucleótido unido al fosfórico y este a su vez con el OH del carbono 5 del siguiente nucleótido. Este proceso se repite infinitas veces ya que el ácido nucleico se trata de un Seguir leyendo “Estructura y función de los ácidos nucleicos y lípidos” »

Fases de la Transcripción y Traducción: Proceso y Características

Fases de la Transcripción

Iniciación

Es la etapa más compleja de la transcripción. Antes de que comience, la enzima ARN-polimerasa cambia su configuración y desarrolla una vuelta de hélice del ADN; esto crea una burbuja de transcripción que permite que la secuencia de bases del ADN quede expuesta y se puedan incorporar los ribonucleótidos que se van a unir. Esta burbuja, posteriormente durante la elongación, se desplaza a lo largo del ADN junto con la ARN-polimerasa.

Elongación

La enzima ARN- Seguir leyendo “Fases de la Transcripción y Traducción: Proceso y Características” »

ARN y el proceso de replicación y transcripción

ARN
Es un polirribonucleótidos A, G, C y U, monocatenario y formado a partir del ADN a través de la transcripción. Hay tres tipos de ARN:ARN-mensajero. Aproximadamente un 5% del total. Lleva información para la síntesis de proteínas. Esta información es leída por los ribosomas en el citoplasma.//ARN-ribosómico. Entre el 80%-85% del ARN total. Se forma a partir del ARN nucleonar. Unido a proteínas ribosómicas forman los ribosomas.//ARN-transferente. Aproximadamente el 10% del ARN. Todos Seguir leyendo “ARN y el proceso de replicación y transcripción” »

Transcripción y traducción de la información genética

Transcripción y traducción de la información genética. Los genes son fragmentos de la molécula de ADN que determinan la síntesis de una proteína. La secuencia de nucleótidos que constituye un gen se dispone en los cromosomas, espaciados por fragmentos de ADN que no poseen información que pueda ser transcrita. En todo gen distinguiremos: