Archivo de la etiqueta: transcripción

Replicación y Transcripción del ADN: Un Vistazo Detallado

Replicación del ADN

Es el proceso mediante el cual, a partir de una molécula de ADN progenitora, se sintetizan dos moléculas hijas con la misma secuencia que el ADN original. Tiene lugar en la fase S de la interfase y es necesario para que se lleve a cabo la división celular.

Formas de Replicación

El Código Genético y los Procesos Celulares Fundamentales

El Código Genético

El código genético es universal. Lo comparten todos los seres vivos, incluidos los virus. Aunque hay excepciones, como las mitocondrias, que usan un código genético para producir sus proteínas un poco diferente. Es degenerado: cada aminoácido (aa) está codificado por más de un codón o triplete de base nitrogenada. Esto es una ventaja, puesto que si hubiera una mutación, disminuiría la posibilidad de que se alterara el aa que corresponde codificar. No presenta imperfección: Seguir leyendo “El Código Genético y los Procesos Celulares Fundamentales” »

Procesos de Replicación, Transcripción y Traducción

Replicación del ADN

La replicación del ADN es un proceso semiconservador, en el que cada una de las dos nuevas moléculas de ADN de doble hélice producidas contiene una hebra antigua, que actúa como molde, y una hebra nueva, sintetizada por la polimerización de nucleótidos libres sobre este molde, por complementariedad de las bases nitrogenadas.

Etapas de la replicación del ADN

  1. 1ª etapa: Desenrrollamiento y apertura de la doble hélice

Biología Celular: Del ADN al Metabolismo

REPLICACIÓN

Proceso en el que una célula copia su información genética antes de dividirse. Comienza con la separación de las hebras de ADN para que se sintetice una nueva hebra mediante el ADN polimerasa.

• Finalidad → Transmisión completa y precisa de información genética de célula madre a células hijas durante la división celular.

Conservativa → Las hebras resultantes tienen una cadena antigua y otra de nueva síntesis.

• Periodo ciclo celular → Fase S

Cebador → Fragmento de Seguir leyendo “Biología Celular: Del ADN al Metabolismo” »

Replicación y Transcripción del ADN: Una Guía Completa

Replicación del ADN

La replicación del ADN es el proceso mediante el cual, a partir de una molécula de ADN progenitora, se sintetizan dos moléculas hijas con la misma secuencia que el ADN original. Tiene lugar en la fase S de la interfase y es necesario para que se lleve a cabo la división celular.

Proceso de Replicación

  1. Inicio de la replicación: Inicia en una zona donde hay una secuencia de nucleótidos, conocida como origen de la replicación.
  2. Separación de las cadenas: Se produce el desenrollamiento Seguir leyendo “Replicación y Transcripción del ADN: Una Guía Completa” »

Proceso de Transcripción y Traducción en Biología

ADN y ARN en la célula

Adn-adn: núcleo celular (replicación)
Adn-Arn: núcleo celular (transcripción)
Arn-Adn: citoplasma (transcripción inversa) SOLO EN VIH Y ROTAVIRUS
Arn-Proteína: intervención del ribosoma en citoplasma y células eucariontes (retículo E.rugoso)

Transcripción y Traducción

  • Transcripción de la información (transcripción)
  • La transcripción se lleva a cabo principalmente en ácidos ribonucleico o ARNs (polimerasa)
  • Mensajero (lineal de hebra simple)
  • Transferencia
  • Ribosomal

RIBONUCLEÓTIDO: Seguir leyendo “Proceso de Transcripción y Traducción en Biología” »

Estructura y Función de las Membranas Celulares y Procesos Celulares Esenciales

**Estructura y Función de las Membranas Celulares**

**Fosfolípidos**

Los fosfolípidos están formados por glicerina, dos ácidos grasos, fosfórico y otro compuesto polar.

Tienen una estructura anfipática, con una zona apolar (cadenas de ácidos grasos) y una zona polar (amino-alcohol y fosfórico).

Esta estructura determina su disposición en forma de bicapa lipídica, con las colas apolares enfrentadas y las cabezas polares orientadas hacia el medio acuoso.

**Colesterol**

El colesterol es un lípido Seguir leyendo “Estructura y Función de las Membranas Celulares y Procesos Celulares Esenciales” »

La Duplicación y Expresión del ADN: Un Proceso Esencial para la Vida

La Duplicación del ADN

En el proceso de duplicación, cada cadena de ADN sirve como molde para la formación de una nueva cadena complementaria, de manera que se pueden formar dos dobles hélices con secuencias de nucleótidos idénticas.

Hipótesis sobre la Duplicación

Las dos cadenas complementarias entrelazadas se separan mediante una enzima específica y cada una sirve de molde para sintetizar una nueva hebra complementaria. Para explicarlo, existen tres hipótesis:

Replicación del ADN, Transcripción y Traducción: Procesos Clave de la Vida

Replicación del ADN

La replicación del ADN es imprescindible para que se realice la división celular, y esto ocurre en la fase S de la interfase. La doble hélice del ADN se abre y las dos cadenas de nucleótidos se separan, a partir de cada una se forma otra nueva que es complementaria de la que ha servido como patrón. Hubo 3 modelos posibles:

Proceso de transcripción en procariotas y eucariotas

ETAPAS TRANSCRIPCIÓN

QpoxloLBw7z94l6Fl2f7QzRt+Ytr+Q8yANSDvHhKzUr0FqNLVHH0wYJGVT9tjzECEJR6nJGkUWMsWJwsuqx9bPtOOwdh5V3f5HfpSFLlPFc+hWE1y41Vy7cajtWgCnW6Ws5LJw7rpsY9uVGOSvGzh6Fg8I2fDuWuZ0fbSu5Fdk7rYLJ1MuW9MuDY3kKgPwoonVxZEUt1Ft1qOvmoTE3RsMCY3nZzqMJPx6uQLgC4Qp0cAX+Bw4GiYCSfMwIAAAAAElFTkSuQmCC


En procariotas:

En los organismos procariotas solo existe un tipo de ARN polimerasa (II) y la transcripción se desarrolla en cuatro etapas:

  • Iniciación: La ARN-polimerasa reconoce y se une a una zona del ADN denominada región promotora o promotor.
  • Elongación: La ARN-polimerasa continúa añadiendo ribonucleótidos complementarios al ADN en sentido 5′->3′.
  • Finalización: La ARN-polimerasa llega a una secuencia denominada terminador.
  • Maduración: Depende del ARN sintetizado.

En Seguir leyendo “Proceso de transcripción en procariotas y eucariotas” »