Archivo de la etiqueta: Transducción de señales

Fisiología de los Sistemas Humanos: Sensorial, Motor, Autónomo, Cardiovascular y Hemostasia

Sistema Somatosensorial

Los Sistemas Sensoriales

  1. Los receptores sensoriales no son los encargados de modificar la información del medio interno o externo de los organismos, generando la ausencia de respuestas sensoriales del organismo.
  2. En los animales más desarrollados, los receptores, en conjunto con las vías y los centros nerviosos asociados, organizan los llamados sistemas sensoriales (y no sistemas digestivos inespecíficos).
  3. La transducción de señal en los sistemas sensoriales ocurre en células Seguir leyendo “Fisiología de los Sistemas Humanos: Sensorial, Motor, Autónomo, Cardiovascular y Hemostasia” »

Señalización Celular y Metabolismo: Interacción Hormonal y Regulación en el Organismo

Interacción Hormona-Receptor y Sistemas de Transducción de Señales

La interacción hormona-receptor es un proceso altamente específico y de alta afinidad. Incluso hormonas con estructuras similares pueden unirse a receptores diferentes, lo que demuestra la selectividad de este mecanismo.

Características de los Sistemas de Transducción de Señales

Metabolismo de la Bilirrubina y Transducción de Señales Celulares: Mecanismos y Receptores

Metabolismo de la Bilirrubina

Mediante la enzima beta-glucuronidasa se obtiene bilirrubina no conjugada que será transformada en urobilinógeno mediante reducción por las bacterias. De este urobilinógeno, el 5% vuelve al hígado para volver a formar bilirrubina conjugada y el 15% va al riñón, donde se forma la urobilina que da color a la orina. El 80% restante queda en el intestino y forma estercobilina que da color a las heces.

Hiperbilirrubinemia

Exceso de bilirrubina caracterizada clínicamente Seguir leyendo “Metabolismo de la Bilirrubina y Transducción de Señales Celulares: Mecanismos y Receptores” »

Receptores y Proteínas en la Transducción de Señales Celulares

Imagen Imagen

Imagen Imagen

Tipos de receptores

  • Ionotrópico

    Producen una respuesta rápida al abrir o cerrar canales iónicos, generando potenciales de acción, respuestas excitatorias, producen hiperpolarizaciones o respuestas inhibitorias. Flujo de iones.

  • Metabotrópico

    Liberan mensajeros intracelulares, como AMP cíclico, Calcio, y fosfolípidos por el mecanismo de transducción de señales. Estos segundos mensajeros activan proteínas quinasas, las cuales, fosforilan activando o desactivando canales al interior de la célula. Seguir leyendo “Receptores y Proteínas en la Transducción de Señales Celulares” »