Archivo de la etiqueta: transmisión de enfermedades

Microorganismos Patógenos y Enfermedades Infecciosas: Tipos y Transmisión

Enfermedades Infecciosas

5.1. Se denominan microorganismos patógenos a aquellos que pueden causarnos enfermedades. Las enfermedades infecciosas son aquellas producidas por microorganismos patógenos como bacterias, virus, protozoos y hongos.

Tipos de Microorganismos Patógenos

Bacterias

Las bacterias son organismos unicelulares carentes de núcleo que destruyen las células y tejidos de los organismos que invaden. Además de ello, segregan sustancias nocivas denominadas toxinas, las cuales se distribuyen Seguir leyendo “Microorganismos Patógenos y Enfermedades Infecciosas: Tipos y Transmisión” »

Diversidad Biológica: Reproducción, Inmunidad y Patógenos

Reproducción en el Reino Animal

Introducción a la Reproducción Animal

La reproducción sexual se da en todos los grupos animales, aunque en los invertebrados más primitivos puede tener menos importancia que la reproducción asexual.

Reproducción en Invertebrados

Poríferos (Esponjas)

La reproducción asexual se realiza por gemación, es decir, una pequeña yema se diferencia en el cuerpo de la esponja parental para desarrollarse y formar una esponja joven, que puede crecer independientemente o permanecer Seguir leyendo “Diversidad Biológica: Reproducción, Inmunidad y Patógenos” »

Virus: Características, Replicación y Transmisión en Alimentos

Virus: Características, Replicación y su Impacto en la Seguridad Alimentaria

Los virus son elementos genéticos capaces de replicarse independientemente de los cromosomas de una célula, pero exclusivamente dentro de ella. Poseen una forma infecciosa extracelular que facilita su transmisión entre hospedantes y les permite replicarse mediante un proceso destructivo para la célula huésped.

Características y Replicación Viral

En su estado extracelular, un virus se presenta como una partícula diminuta Seguir leyendo “Virus: Características, Replicación y Transmisión en Alimentos” »

Enfermedades Infecciosas: Un Enfoque Microbiológico

Enfermedades Infecciosas: Tipos, Transmisión y Respuesta Inmunitaria

Algunas de las enfermedades infecciosas más mortíferas son nuevas, pero la mayoría han sido azotes de la humanidad a lo largo de toda su historia.

Enfermedades Emergentes y Reemergentes

Enfermedades Emergentes

Según la OMS, desde la aparición del SIDA en 1983 hasta el SRAS, que apareció en la primavera de 2003, el ritmo al que surgen nuevas enfermedades infecciosas es de una por año. Estas enfermedades emergentes son transmitidas Seguir leyendo “Enfermedades Infecciosas: Un Enfoque Microbiológico” »

Salud y Enfermedades Infecciosas: Transmisión, Prevención y Tratamiento

1. Salud y Enfermedad

Tipos de Enfermedades

  • Infecciosas: Producidas por microbios o virus. Se transmiten por contagio.
  • No infecciosas: No son producidas por gérmenes. Causas: malos hábitos alimentarios, factores ambientales, golpes y traumatismos, deterioro del organismo con la edad, anomalías genéticas.

Agentes Causantes de Enfermedades Infecciosas

Los microbios patógenos son parásitos que infectan a un ser vivo para utilizar sus recursos. Tipos:

Enfermedades: Tipos, Transmisión, Tratamiento y Trasplantes

Enfermedades: Definición, Tipos y Causas

Definición de Enfermedad

Una enfermedad es una alteración de las estructuras y funciones vitales que se manifiesta con malestar, fiebre, dolor, debilidad, insomnio, angustia, entre otros síntomas. El bienestar del individuo se ve afectado negativamente.

Conceptos Clave en Epidemiología: Validez, Sesgos, Estudios y Transmisión de Enfermedades

Conceptos Fundamentales en Epidemiología

Validez y Exactitud

Grado en que una variable representa realmente lo que se supone que debe representar. Es el grado de ausencia de error sistemático o sesgo.

Reproducibilidad, Fiabilidad y Precisión

Grado en que una variable tiene casi el mismo valor cuando se mide repetidamente. Es el grado de ausencia de errores aleatorios.

Error Aleatorio (Azar)

Diferencia debida al azar entre la estimación obtenida en el estudio y el parámetro que se pretende estudiar. Seguir leyendo “Conceptos Clave en Epidemiología: Validez, Sesgos, Estudios y Transmisión de Enfermedades” »