Archivo de la etiqueta: transporte celular

Procesos Celulares Clave: Endocitosis y Exocitosis

Procesos de Nutrición Celular: Endocitosis

La endocitosis es un proceso fundamental mediante el cual las células incorporan sustancias del exterior. La membrana plasmática se invagina, englobando partículas y formando una vesícula que se introduce en el citoplasma.

Una vez dentro de la célula, las vesículas de endocitosis pueden seguir dos caminos principales:

Digestión Intracelular

La Célula: Estructura, Funciones y Componentes Esenciales

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula, unidad anatómica, estructural y funcional de todo ser vivo, posee funciones de autoconservación y división. Entre sus funciones vitales se encuentran la irritabilidad, conductividad, contractilidad, respiración, absorción, secreción, excreción y división.

Componentes Celulares

Membrana Plasmática

Complejo lipoproteico que define la frontera de la célula. El contenido celular, o citoplasma, incluye el hialoplasma y los organelos celulares. Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Componentes Esenciales” »

Metabolismo Celular y Transporte a través de la Membrana

Metabolismo Celular

El metabolismo celular es el conjunto de procesos anabólicos y catabólicos que ocurren dentro de la célula, a través de los cuales el organismo intercambia materia y energía con el medio.

Proceso Catabólico

El proceso catabólico es un proceso de desintegración, en el cual una sustancia o molécula compleja se degrada en otras más simples. Se libera energía, que se almacena en forma de ATP. Esta energía será utilizada por la célula para realizar sus actividades vitales Seguir leyendo “Metabolismo Celular y Transporte a través de la Membrana” »

Mecanismos de Transporte Celular y Organización de la Vida: De la Membrana a la Biosfera

El Transporte Celular

El transporte celular es la actividad que permite el movimiento de sustancias dentro y fuera de la célula.

Transporte Celular Pasivo

Ocurre sin gasto de energía, siguiendo un gradiente de concentración.

Descubre la Teoría Celular: Estructura y Funcionamiento de las Células

Teoría Celular

La Teoría Celular explica cómo se organizan los seres vivos. Sus principios, detallados en la página 77, se basan en investigaciones de:

Exploración Celular: Estructura, Función y Reproducción

La Membrana Plasmática

La membrana plasmática recubre la célula y cumple una doble función: hacia el interior, regula la entrada y salida de sustancias, permitiendo el ingreso de algunas y restringiendo otras; hacia el exterior, retiene ciertos materiales y permite la salida de otros. Las membranas plasmáticas son semipermeables.

Transporte a través de la Membrana

Mecanismos de Transporte Celular y Metabolismo Energético

Transporte a Través de la Membrana

Transporte Pasivo

Se realiza a favor del gradiente de concentración, sin gasto de energía.

  • Difusión Simple: Paso de sustancias apolares, gases o moléculas polares sin carga a través de la membrana.
  • Difusión Facilitada: Utiliza proteínas transportadoras (permeasas) para acelerar el paso de azúcares, aminoácidos y nucleótidos.

Transporte Activo

Se realiza en contra del gradiente de concentración, con gasto de ATP, mediante bombas proteicas.

Transporte de Sustancias Seguir leyendo “Mecanismos de Transporte Celular y Metabolismo Energético” »

Estructura y función de la membrana celular y la pared celular vegetal

Membrana Celular: El Modelo del Mosaico Fluido

Estructura

La membrana plasmática, bajo el microscopio electrónico, se observa como dos bandas oscuras que separan una capa clara. Lejos de ser una estructura rígida, la membrana es fluida, y se describe como un mosaico fluido. En este modelo, propuesto por Singer y Nicholson en 1972, la bicapa lipídica actúa como una red cementante, donde las proteínas se encuentran embebidas o interactuando entre sí y con los lípidos, debido a la naturaleza Seguir leyendo “Estructura y función de la membrana celular y la pared celular vegetal” »

Biología Celular: Membranas, Enzimas, Vitaminas y Ácidos Nucleicos

La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Fundamentales

Membrana Plasmática

Uniones Celulares

Son puntos de contacto entre las membranas plasmáticas de las células, o entre célula y matriz extracelular. Hay tres tipos de uniones:

  1. Unión de oclusión: sellan las células epiteliales, evitando el tránsito libre de moléculas pequeñas de una capa a otra, manteniendo la diferencia de concentraciones.
  2. Unión de anclaje: sujetan mecánicamente a las células y sus citoesqueletos con las células vecinas Seguir leyendo “Biología Celular: Membranas, Enzimas, Vitaminas y Ácidos Nucleicos” »

La Célula y sus Componentes: Estructura y Función de las Biomembranas

Biomembrana y Transporte

La membrana plasmática es la estructura que envuelve y delimita a la célula, controlando el intercambio de sustancias entre el interior y el exterior celular. Está compuesta por:

  • Lípidos (fosfolípidos, colesterol, glucolípidos)
  • Proteínas (integrales, periféricas, glucoproteínas)
  • Glúcidos (glucolípidos, glucoproteínas)

Membrana Externa

La membrana externa está compuesta por proteínas integrales y periféricas, fosfolípidos, colesterol, glucolípidos y glucoproteínas. Seguir leyendo “La Célula y sus Componentes: Estructura y Función de las Biomembranas” »