Archivo de la etiqueta: transporte celular

Transporte Celular y Estructuras: Una Guía Completa

Transporte Celular

Las membranas celulares seleccionan las sustancias que pueden entrar o salir de la célula. El transporte de estas sustancias puede ser por:

Transporte Pasivo

Se realiza a favor del gradiente de concentración y sin consumo de energía. Hay dos tipos:

Difusión Simple

Pasan a través de la membrana sustancias solubles (moléculas sin carga a través de la bicapa lipídica o con carga a través de canales proteicos).

Difusión Facilitada

Se transportan moléculas polares mediante proteínas Seguir leyendo “Transporte Celular y Estructuras: Una Guía Completa” »

La Célula: Estructura, Función y Transporte Molecular – Guía Completa

1. Introducción a la Célula

Los primeros conocimientos sobre la célula datan del año 1665, fecha en la que Robert Hooke publicó los resultados de sus observaciones sobre los tejidos vegetales realizadas con un microscopio construido por él mismo, que llegaba a los 50 aumentos.
En su obra Micrographía, describió con detalle que el corcho y otros tejidos estaban formados por una serie de celdillas similares a las de un panal de abejas, y estableció para ellas el término de célula (del latín Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Función y Transporte Molecular – Guía Completa” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Introducción

La célula es la unidad anatómica y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción. Es por esto, por lo que se considera la mínima expresión de vida de todo ser vivo.

Tamaño Celular

En 1665, Robert Hooke observó con un microscopio un delgado corte de corcho. Hooke notó que el material era poroso. A esos poros, los llamó células. Hooke había observado células muertas.

Unos años más tarde, Marcelo Malpighi, anatomista y biólogo italiano, Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

Membrana Plasmática y Envolturas Celulares: Estructura y Funciones

Membrana Plasmática y Envolturas Celulares

Mesosomas

Los mesosomas son repliegues de la membrana celular de las bacterias que se consideraban orgánulos. Sin embargo, se comprobó que eran deformaciones de la membrana inducidas por el método de preparación de las muestras para observar en el microscopio electrónico de transmisión (MET).

Proteínas de la Membrana

Tanto las proteínas integrales como las periféricas de la membrana plasmática llevan a cabo funciones muy importantes. Según las funciones Seguir leyendo “Membrana Plasmática y Envolturas Celulares: Estructura y Funciones” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Postulados de la Teoría Celular

  1. Unidad Morfológica: Todos los seres vivos están constituidos por una o más células.
  2. Unidad Fisiológica: La célula es capaz de realizar todos los procesos metabólicos necesarios para la vida.
  3. Unidad de Origen y Herencia: Toda célula proviene de otra célula preexistente por división.

Componentes Básicos de Todas las Células

  • Membrana plasmática
  • Citoplasma
  • Material genético

Célula Procarionte

La Membrana Plasmática y el Transporte Celular

La Membrana Plasmática

La membrana plasmática es una envoltura continua que rodea a la célula y le confiere su individualidad. Todas las membranas plasmáticas tienen una estructura general común, donde los lípidos y las proteínas son los dos componentes mayoritarios.

Lípidos

Los lípidos forman bicapas. Los 3 principales tipos de lípidos en la membrana son los fosfoglicéridos, los esfingolípidos y el colesterol. Estos lípidos son anfipáticos, lo que permite que se formen espontáneamente Seguir leyendo “La Membrana Plasmática y el Transporte Celular” »

Transporte Celular, Fotosíntesis y Respiración: Procesos Fundamentales de la Vida

Transporte Celular

Disoluciones

Disoluciones verdaderas: Son aquellas donde uno o más solutos están disueltos homogéneamente en el solvente. Las partículas del soluto son muy pequeñas, con un tamaño de 0,001 micrómetros.

Sistemas o dispersiones coloidales: Son aquellas donde una o más sustancias están dispersas en otra sustancia o medio dispersante. Las partículas coloidales son más grandes que las que forman disoluciones (0,001 a 0,1 micrómetros).

Membrana y su Permeabilidad

Una membrana Seguir leyendo “Transporte Celular, Fotosíntesis y Respiración: Procesos Fundamentales de la Vida” »

La Célula: Estructura, Función y Procesos Clave

La Membrana Celular

La membrana celular es la barrera selectiva que separa el medio intracelular del extracelular.

a. Componentes Bioquímicos de la Membrana Celular

  • Glucolípidos
  • Colesterol
  • Fosfolípidos
  • Proteínas

c. Asimetría de la Membrana Plasmática

La membrana plasmática es asimétrica debido a que el glucocálix se encuentra en la parte externa de la membrana de la célula animal, mientras que las proteínas y el resto de componentes se encuentran en distinta proporción en una y otra monocapa. Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Función y Procesos Clave” »

Prueba de Cátedra de Biología II – Forma B (Corregida)

Prueba de Cátedra de Biología II – Forma B

1. En el siguiente esquema, el compartimento A está separado del compartimento B por una membrana semipermeable (impermeable al paso de glucosa y permeable al paso de agua). El compartimento A tiene una solución al 10% de glucosa y B una solución al 5% de glucosa. Lo más probable que ocurra en este sistema es:

R: El agua pasa de B a A. (Dibujo: soluto, solvente y membrana)

2. El glucocálix corresponde a una cubierta de la membrana celular. Respecto Seguir leyendo “Prueba de Cátedra de Biología II – Forma B (Corregida)” »

La Célula: Estructura, Organelos y Funciones

Organelos Celulares

Célula Eucariota Animal

Núcleo: Almacena el material genético y está delimitado por una doble membrana que lo separa del resto del citoplasma.

Citoplasma: En el citoplasma ocurren todos los procesos químicos que permiten el crecimiento y desarrollo de la célula. En él se ubican otros organelos que cumplen las más diversas funciones.

Mitocondrias: Aportan la energía necesaria para el trabajo celular.

Lisosomas: Son los organelos responsables de la digestión intracelular.

Peroxisoma: Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Organelos y Funciones” »