Archivo de la etiqueta: transporte celular

Biología Celular y Tisular: Organización, Diferenciación y Funciones

1. Célula Vegetal en Solución

En una célula vegetal inmersa es posible observar que:

  • No aumenta el volumen de la vacuola.
  • Se separa la membrana celular de la pared celular.
  • Se aumenta la concentración de la solución del interior de la vacuola.

3. Moléculas y Difusión Simple

Moléculas que no atraviesan la membrana celular por difusión simple: glucosa, aminoácidos, sales minerales, urea.

5. Experimento con Glóbulos Rojos

El experimento que se observa en la figura, con glóbulos rojos, se basaría Seguir leyendo “Biología Celular y Tisular: Organización, Diferenciación y Funciones” »

La Célula Eucariota: Organización y Funciones de sus Estructuras Membranosas

La Célula como un Sistema de Membranas

La célula procariota se caracteriza por poseer un único compartimento, el citosol, delimitado por la membrana celular. A lo largo de la evolución, una invaginación de esta membrana en la célula ancestral (LUCA) dio lugar a la célula eucariota, la cual presenta un núcleo definido y orgánulos citoplasmáticos delimitados por membranas.

Esta compartimentación celular permite la especialización funcional de los orgánulos y la realización de procesos Seguir leyendo “La Célula Eucariota: Organización y Funciones de sus Estructuras Membranosas” »

La Célula Eucariota: Organización y Funciones de sus Estructuras Membranosas

1. La Célula como Sistema de Membranas

La célula procariota se caracteriza por poseer un único compartimento, el citosol, delimitado por la membrana celular. A lo largo de la evolución, una invaginación de esta membrana en la célula ancestral (LUCA) dio lugar a la célula eucariota, la cual presenta un núcleo definido y orgánulos citoplasmáticos delimitados por membranas.

Esta compartimentación celular permite la especialización funcional de los orgánulos y la realización de procesos Seguir leyendo “La Célula Eucariota: Organización y Funciones de sus Estructuras Membranosas” »

Biología Celular e Histología: Guía Completa con Preguntas y Respuestas

1. Célula Vegetal en Solución

En una célula vegetal inmersa en una solución, es posible observar que:

  • No necesariamente aumenta el volumen de la vacuola. Depende de la concentración de la solución externa.
  • No se separa la membrana celular de la pared celular, a menos que la célula experimente un estrés osmótico extremo.
  • Si se aumenta la concentración de la solución del interior de la vacuola, la célula puede volverse turgente a medida que absorbe agua.

2. Transporte Celular

Moléculas que Seguir leyendo “Biología Celular e Histología: Guía Completa con Preguntas y Respuestas” »

La Célula: Un Sistema de Membranas Interconectadas

1. La Membrana Plasmática y Otros Orgánulos Membranosos

La célula es un sistema de membranas que delimitan compartimentos funcionales especializados. La membrana plasmática separa la célula del entorno externo, mientras que las membranas intracelulares forman orgánulos como el retículo endoplásmico, el aparato de Golgi, los lisosomas, los peroxisomas y las vacuolas.

2. Compartimentación Celular

La compartimentación celular permite la especialización funcional de los orgánulos y la integración Seguir leyendo “La Célula: Un Sistema de Membranas Interconectadas” »

La Célula Eucariota: Organización y Función de sus Sistemas de Membrana

T.9: La memb plasmatic y otrs organuls membranoso


1)La cel como sist de membranas: La célula procariótica posee un único compartimento, el citosol, limitado por una membrana celular.
En el transcurso de la evolución, una invaginación de la membrana celular habría desencadenado una compartimentación superior de la célula ancestral (LUCA), dando lugar a una célula eucariótica.
Esta célula se caracteriza por la presencia de un verdadero núcleo y unos orgánulos citoplásmicos limitados por Seguir leyendo “La Célula Eucariota: Organización y Función de sus Sistemas de Membrana” »

La Célula Eucariota: Organización y Funciones de sus Estructuras Membranosas

1. La Célula como Sistema de Membranas

La célula procariota se caracteriza por poseer un único compartimento, el citosol, delimitado por una membrana celular. A lo largo de la evolución, una invaginación de esta membrana en la célula ancestral (LUCA) dio lugar a la célula eucariota, con un núcleo definido y orgánulos citoplasmáticos delimitados por membranas.

Esta compartimentación permite la especialización funcional de los orgánulos y la realización de procesos metabólicos complejos Seguir leyendo “La Célula Eucariota: Organización y Funciones de sus Estructuras Membranosas” »

Biología Celular e Histología

1. Célula Vegetal en Solución

En una célula vegetal inmersa en una solución, es posible observar que:

  • No aumenta el volumen de la vacuola si la solución externa es isotónica o hipertónica.
  • Se puede separar la membrana celular de la pared celular si la célula se encuentra en un medio hipertónico, fenómeno conocido como plasmólisis.
  • Aumenta la concentración de la solución del interior de la vacuola si la célula se encuentra en un medio hipertónico.

3. Moléculas y Difusión Simple

Nombra Seguir leyendo “Biología Celular e Histología” »

La Célula: Estructura y Función de sus Componentes

TRANSPORTE DE MEMBRANA PLASMÁTICA

Transporte pasivo

Desplazamiento espontáneo de solutos a través de la membrana a favor de gradiente de concentración y/o eléctrico.

Difusión simple

  • Atravesando la bicapa lipídica: Exclusivo de moléculas lipófilas (Oxígeno, nitrógeno, hormonas esteroideas, etc).
  • A través de los canales: Proteínas transmembranales.

La Célula: Estructura, Función y Transporte

Introducción

Las células son las unidades fundamentales de la vida, responsables de llevar a cabo las funciones necesarias para la supervivencia de los organismos. Realizan procesos como crecer, producir energía y eliminar residuos. El conjunto de estas reacciones se llama metabolismo.

Todas las células contienen información hereditaria codificada en moléculas de ácido desoxirribonucleico (ADN).

Definición de Célula

Célula: unidad morfológica y fisiológica que compone a todo ser vivo.

Características Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Función y Transporte” »