Archivo de la etiqueta: transporte de oxígeno

Oximetría: Medición de la Saturación Arterial de Oxígeno y su Relación con la Hemoglobina

Práctica 18: Oximetría – Saturación Arterial de Oxígeno

Introducción

En los seres humanos, como en todos los mamíferos, la hemoglobina constituye el principal componente del eritrocito y es responsable del transporte de aproximadamente el 99.2% del oxígeno presente en la sangre. También juega un papel importante en el transporte de dióxido de carbono (CO2) y del ion hidrógeno (H+).

La hemoglobina es una proteína conjugada con un peso molecular de 68000.

Fisiología Humana: Conceptos Clave y Procesos Corporales

Conceptos Clave de Fisiología Humana

Difusión de Oxígeno en los Alveolos

Globo: La difusión se facilita por el pequeño espesor de la membrana del alveolo y su capilar, y por la gran superficie de contacto que existe entre la sangre y el aire. Una vez realizado el intercambio gaseoso, la sangre circula por las venas pulmonares hacia el corazón, desde donde será bombeada a los distintos tejidos.

Curva de Saturación de la Hemoglobina

Gráfico de la muerte: El gráfico tiene una curva porque comienza Seguir leyendo “Fisiología Humana: Conceptos Clave y Procesos Corporales” »

Sistema Respiratorio Humano: Estructura, Funcionamiento y Control

Estructura del Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio se divide anatómicamente en:

  • Vías aéreas superiores: nariz, cavidad nasal y faringe.
  • Vías aéreas inferiores: laringe, tráquea, bronquios y pulmones.

Funcionalmente, se clasifica en:

  • Zona de conducción: filtra, calienta y conduce el aire a los pulmones.
  • Zona respiratoria: realiza el intercambio gaseoso entre el aire y la sangre.
  • Sistema motor: músculos encargados de la mecánica respiratoria.

Nariz

Mecánica Respiratoria y Transporte de Gases: Volúmenes, Capacidades y Difusión

Volúmenes y Capacidades Pulmonares

La combinación de diferentes volúmenes de aire en los pulmones resulta en las denominadas capacidades pulmonares:

Optimización del Transporte de Oxígeno y CO2 en la Sangre: Efectos de Presión y Ambiente

Transporte de Oxígeno y Dióxido de Carbono en la Sangre

El transporte eficiente de oxígeno y dióxido de carbono (CO2) es crucial para el funcionamiento del organismo. Este proceso se realiza principalmente a través de la hemoglobina (Hb) en la sangre y se ve afectado por diversos factores, incluyendo la presión parcial de los gases y las condiciones ambientales.

Intercambio de Oxígeno en Tejidos y Pulmones

Cuando la sangre oxigenada de los capilares pulmonares llega a los tejidos, la presión Seguir leyendo “Optimización del Transporte de Oxígeno y CO2 en la Sangre: Efectos de Presión y Ambiente” »

Relación entre la Presión Parcial de O2 y la Saturación de la Hemoglobina

Absisa Presión parcial de O2 de 0 a 100 mm Hg que 100 mm Hg O2 es la arteria aorta o de las venulas postcapilares pulmonares.
En la ordenada, porcentaje de saturación de la hemoglobina (cuando O2 esta unido a la Hb),
Hay cierto O2 que se une a la Hb, una vez que se une rápidamente aumenta la afinidad de la Hb por el O2, y como los sitios de Unión son unos números finitos se satura.
Tiene esta forma de sigmoideo o de S .Una persona sana espera tener en promedio 100mmHg de O2 à 100 mmHg de presión Seguir leyendo “Relación entre la Presión Parcial de O2 y la Saturación de la Hemoglobina” »