Archivo de la etiqueta: transporte

Nutrición y Transporte en Plantas

Función de Nutrición

Consiste en la adquisición de sustancias para obtener componentes orgánicos propios del organismo y energía, así como expulsar las sustancias de desecho de los procesos anteriores.

Metabolismo

El proceso de reacciones químicas en el interior de la célula para realizar las funciones vitales, consta de:

Fisiología y Reproducción de las Plantas

Transporte de Savia Bruta de Raíz a Hojas (por el Xilema)

Por el xilema → Raíz → Tallo → Bifurcación en Ramas

El transporte va en contra de la fuerza de gravedad y tiene lugar gracias a:

  1. Transpiración
  2. Capilaridad
  3. Presión radicular

Transpiración

→ Salida de vapor de H2O (por los estomas – hojas)

→ Aumento de concentración de sales en células de los estomas.

* Absorción de H2O por ósmosis.

= Se produce una corriente ascendente desde el xilema a las hojas.

Capilaridad

– La elevada fuerza de Seguir leyendo “Fisiología y Reproducción de las Plantas” »

Estructura y Función de la Membrana Celular: Una Guía Completa

Estructura y Propiedades de la Membrana Celular

La membrana celular es una fina película de 75 a 100 Angstroms de grosor que delimita la célula y la separa del medio externo. Según el modelo del mosaico fluido propuesto por Singer y Nicholson, la membrana plasmática está constituida por una doble capa de lípidos a la cual se asocian moléculas proteicas:

Componentes de la Membrana

Bioquímica Celular: Metabolismo y Transporte

El pH y su Impacto en las Reacciones Químicas

Un desequilibrio en el H2O (agua) puede generar reactividad y cambios en el pH. El pH, que representa la concentración de protones en una solución, influye directamente en las reacciones químicas, especialmente en las enzimas, que son proteínas. Las estructuras primarias, secundarias, terciarias y cuaternarias de las proteínas se desestabilizan con cambios en el pH. Un aumento de protones indica una solución ácida, mientras que una disminución Seguir leyendo “Bioquímica Celular: Metabolismo y Transporte” »

Propiedades y Clasificación de las Proteínas: Funciones Biológicas Esenciales

Propiedades de las Proteínas

Las propiedades fisicoquímicas de una proteína dependen de los grupos funcionales en las cadenas laterales R de los aminoácidos (aa) que quedan expuestos en su superficie.

Especifidad

Los grupos funcionales de las cadenas R de los aa definen una superficie activa capaz de interaccionar con otras moléculas mediante enlaces débiles no covalentes. Esta actividad biológica se basa en su unión selectiva con otra molécula cuya geometría complementaria le permite adaptarse Seguir leyendo “Propiedades y Clasificación de las Proteínas: Funciones Biológicas Esenciales” »

Transporte y almacenamiento del hierro: regulación y metabolismo

Transporte y almacenamiento del hierro

La principal proteína sérica implicada en el transporte de Fe es la transferrina, una glucoproteína sintetizada en el hígado y formada por una sola cadena polipeptídica que contiene dos centros fijadores de Fe. Presenta afinidad más elevada por Fe 3+ , su fijación va a depender de la presencia de un anión, el carbonato.

La transferrina tiene dos lugares de unión de alta afinidad por el Fe 3+ , por lo tanto la podemos encontrar sin estar unida al hierro, Seguir leyendo “Transporte y almacenamiento del hierro: regulación y metabolismo” »