Archivo de la etiqueta: trasplante

Reacciones de Hipersensibilidad, Autoinmunidad y Trastornos Inmunológicos: Mecanismos y Manifestaciones Clínicas

Hipersensibilidad Tipo 1

Mediada por IgE dirigidos contra antígenos específicos (alérgenos). La síntesis de IgE exige respuestas de LT colaboradores CD4+ y TH2; IL-4 e IL-13 inducen y potencian la síntesis de IgE por LB. Los TH2 también producen otras citocinas que contribuyen a la respuesta de hipersensibilidad tipo 1. De este modo, la IL-4 promueve el desarrollo de Linfocitos T Helper 2 (LTH2) adicionales, y la IL-5 participa en el desarrollo y la activación de eosinófilos. Luego, los IgE Seguir leyendo “Reacciones de Hipersensibilidad, Autoinmunidad y Trastornos Inmunológicos: Mecanismos y Manifestaciones Clínicas” »

Conceptos Clave en Salud y Enfermedades: Definiciones y Explicaciones

Definiciones de la A a la C

  • ACV (Accidente Cerebrovascular): Ocurre cuando el cerebro deja de recibir sangre repentinamente. Puede deberse a un coágulo que obstruye una arteria cerebral o a la rotura de vasos sanguíneos. Puede causar lesiones o incluso la muerte.
  • Alelo: Cada una de las formas que puede tener un gen.
  • Alotrasplante: Trasplante de tejido u órgano procedente de un individuo de la misma especie.
  • Anatomía Patológica: Ciencia que estudia los resultados del trastorno y las lesiones en Seguir leyendo “Conceptos Clave en Salud y Enfermedades: Definiciones y Explicaciones” »

Donación y Trasplante de Órganos: Todo lo que Necesitas Saber

¿Quién Puede Ser Donante de Órganos?

El trasplante es una técnica médica muy desarrollada que logra magníficos resultados en los receptores. Sirve para salvar vidas, mejorar la calidad de vida o ambas cosas. Para ello, se necesitan donantes.

El donante es una persona en situación de «muerte cerebral» o «muerte encefálica». Es decir, una persona que ha fallecido y cuyo cerebro ha dejado de funcionar, pero cuyos latidos del corazón se mantienen de forma artificial para que los órganos que Seguir leyendo “Donación y Trasplante de Órganos: Todo lo que Necesitas Saber” »

Donación y Trasplante de Órganos, Reproducción Humana Asistida y Clonación

Donación y Trasplante de Órganos

Requisitos para ser Donante

Para ser donante de órganos, una persona debe estar en situación de «muerte cerebral» o «muerte encefálica». Esto significa que la persona ha fallecido, su cerebro ha dejado de funcionar, pero los latidos del corazón se mantienen de forma artificial. Este procedimiento permite que los órganos que se vayan a trasplantar se mantengan en perfecto estado. También es válido que una persona, en vida, comunique a sus familiares su deseo Seguir leyendo “Donación y Trasplante de Órganos, Reproducción Humana Asistida y Clonación” »

Inmunidad y Trasplante de Órganos

Inmunidad

Es un estado de resistencia que tienen ciertos individuos o especies frente a la acción patógena de microorganismos o sustancias extrañas. Puede ser natural o adquirida.

Barreras Primarias

El cuerpo se halla cubierto de piel (primer barrera); las lastimaduras, los cortes y las raspaduras favorecen la entrada de agentes patógenos. La piel es seca debido a la queratina, pero cuando no es queratinizada es húmeda porque secreta mucus (mucosa). El mucus tiene la propiedad de inmovilizar a Seguir leyendo “Inmunidad y Trasplante de Órganos” »

Donación y Trasplante de Órganos: Aspectos Médicos y Éticos

El Donante

El donante suele ser una persona en situación de muerte cerebral o muerte encefálica, es decir, una persona que ha fallecido. Su cerebro ha dejado de funcionar, pero los latidos de su corazón se mantienen de forma artificial para que los órganos que van a ser trasplantados estén en perfectas condiciones.

En algunos tipos de trasplantes, el donante suele ser una persona viva. Para que una persona se considere donante, es suficiente que en vida haya transmitido a sus familiares directos Seguir leyendo “Donación y Trasplante de Órganos: Aspectos Médicos y Éticos” »

Donación de Órganos, Reproducción Asistida y Medicina Regenerativa: Un Vistazo al Futuro de la Medicina

Donación de Órganos: Una Segunda Oportunidad de Vida

¿Quién Puede Ser Donante?

El trasplante es una técnica médica con resultados extraordinarios para los receptores. El donante suele ser una persona en situación de muerte cerebral o encefálica. Para ser un posible donante, basta con haber comunicado a la familia el deseo de que, tras la muerte, los órganos sirvan para salvar o mejorar la vida de otros. En ciertos trasplantes, el donante puede ser una persona viva.

Legislación Española

La Seguir leyendo “Donación de Órganos, Reproducción Asistida y Medicina Regenerativa: Un Vistazo al Futuro de la Medicina” »

Conceptos clave en Genética y Biología

Genética y Biología

Gen: es un segmento de cromosoma con información para un carácter.

Conceptos clave

  • Genotipo: Son los genes que presenta un individuo.
  • Fenotipo: es la manifestación externa del genotipo.
  • Los organismos transgéneros: Son organismos genéticamente modificados usando técnicas de ingeniería genética, que permite transferir genes heredables entre especies más o menos separados entre sí.
  • Antígenos: Es cualquier sustancia que desencadene la respuesta inmunitaria.
  • Anticuerpos: Seguir leyendo “Conceptos clave en Genética y Biología” »

Trasplantes biologia

  • 2. TRANSPLANTES
    El fallecido no tenía ninguna otra limitación o discapacidad. Se le declara legalmente muerto, pero los médicos lo conectan a un sistema que mantiene el flujo sanguíneo y la respiración. La mayoría de sus tejidos y de sus órganos todavía son capaces de funcionar en otra persona después de un corto período de preservación y pueden ser trasplantados. Este hombre era donante de órganos. A partir de entonces, desde que se produce la recuperación del órgano hasta que la sangre Seguir leyendo “Trasplantes biologia” »