Archivo de la etiqueta: trasplantes

Ciclo Vital de los Virus e Inmunología

Ciclo Vital de los Virus

La vida de los virus puede considerarse dividida en 2 fases:

Fase extracelular

El virión no presenta ninguna actividad, es como una partícula inerte compuesta de proteínas y ácidos nucleicos, con o sin membrana lipoproteica.

Fase intracelular

El virus se autoreplica, aprovechando la materia prima de la célula infectada y su maquinaria para la síntesis de proteínas y ácidos nucleicos. Existe diversos procedimientos por los que los virus se introducen en la célula:

Medicamentos, salud y trasplantes: una guía completa

Medicamentos

Prospecto

  • Indicaciones: Señala las enfermedades o síntomas que trata el medicamento, así como las situaciones para las que está indicado.
  • Posología: Es el apartado que indica la dosis o cantidad del medicamento que debe administrarse en cada toma y diariamente.
  • Contraindicaciones: Es el apartado que recoge todos los casos en los que no se debe tomar el medicamento.
  • Efectos secundarios: Es el apartado que informa sobre las reacciones no deseadas que puede producir un medicamento en tu Seguir leyendo “Medicamentos, salud y trasplantes: una guía completa” »

Inmunodeficiencias primarias y secundarias: causas, síntomas y tratamientos

Inmunodeficiencias primarias y secundarias

Según el momento en que se produzca se distinguen las inmunodeficiencias primarias o congénitas y las secundarias o adquiridas.

Las inmunodeficiencias primarias o congénitas son patologías debidas a un defecto genético, esa persona es inmunodeficiente desde su nacimiento. Ha fallado cualquiera de las etapas de la diferenciación del sistema inmunitario y no ha desarrollado defensas. Es el caso de los niños burbuja, que tienen que vivir en un ambiente Seguir leyendo “Inmunodeficiencias primarias y secundarias: causas, síntomas y tratamientos” »

Respuesta Inmune y Enfermedades Relacionadas

1. Explique el concepto de inmunodeficiencia. Explique las diferencias que existen entre inmunodeficiencias congénitas y adquiridas. Explique el concepto de enfermedad autoinmune y cite un ejemplo.
La inmunodeficiencia es la incapacidad de desarrollar una respuesta inmunitaria adecuada ante la presencia de antígenos extraños, sin que estos sean eliminados correctamente.
Las inmunodeficiencias congénitas están presentes desde el nacimiento, son hereditarias y se originan por un defecto genético. Seguir leyendo “Respuesta Inmune y Enfermedades Relacionadas” »