Archivo de la etiqueta: Tratamiento

Reconocimiento y Manejo de Urgencias Traumáticas: Guía Práctica

Reconocimiento y Manejo de Urgencias Traumáticas

A continuación, se presenta una serie de escenarios clínicos y preguntas frecuentes en el contexto de urgencias traumáticas, con el objetivo de facilitar el reconocimiento y manejo inicial de estas condiciones:


Urgencias Neurológicas y Vasculares

  1. Se manifiesta por disfunción neurológica profunda y prolongada, confusión mental, obnubilación o coma: Contusión Cerebral.

  2. El cuadro clínico característico es el de un varón mayor de 60 años, fumador, Seguir leyendo “Reconocimiento y Manejo de Urgencias Traumáticas: Guía Práctica” »

Guía Integral sobre Dientes Retenidos: Causas, Consecuencias y Tratamientos

Historia Clínica para Biopsias

Los datos que se recolectan en esta historia son los siguientes:

  • Datos del cirujano, datos del paciente y la fecha
  • Motivo de consulta
  • Sitio y características de la lesión (en un esquema que se encuentra en esta historia vamos a marcar en rojo la ubicación de la lesión para orientar al patólogo)
  • Observaciones del paciente (aquí anotamos todo lo que manifieste el paciente en cuanto al comportamiento de la lesión: si sangra, si ha cambiado de tamaño, etc.)
  • Indicar Seguir leyendo “Guía Integral sobre Dientes Retenidos: Causas, Consecuencias y Tratamientos” »

Salud y Bienestar: Factores Clave, Enfermedades, Prevención y Tratamiento

1. La Salud

La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y emocional, no solo la ausencia de enfermedades. Se estima que solo entre el 10% y el 25% de la población está verdaderamente sana.

1.b. Factores Fundamentales para Conservar la Salud

  • Medio ambiente sano: Ausencia de contaminación, violencia, estrés, etc.
  • Hábitos y estilos de vida saludables: Es el factor más influyente.
  • Factores hereditarios.
  • Sistema sanitario.

2. Enfermedades

2.a. Tipos de Enfermedades

Se clasifican según distintos Seguir leyendo “Salud y Bienestar: Factores Clave, Enfermedades, Prevención y Tratamiento” »

Manejo de Bradicardias y Taquicardias: Diagnóstico y Tratamiento

TsVtgoT6sz5cOxQBRUARUAQUAUVAEVAExkXgfx7NlqKbDLu6AAAAAElFTkSuQmCC

zbVvAuPn+kYqOwZQkeimUyUc27tqF30a7RVP4QCXxPjvhQiGB5BJZOXizzrTT+07f8DGEnemPLTx7cAAAAASUVORK5CYII=

wj9P+5kei1jmEzbAAAAAElFTkSuQmCC

Fármacos Contraindicados en QRS Ancho

En taquicardias con QRS ancho, NUNCA se deben administrar bloqueantes del nodo AV:

  • Adenosina
  • Calcioantagonistas
  • Digoxina
  • Betabloqueadores

B2MeqcCUtdrBAAAAAElFTkSuQmCC

wfhb8bVItu0mQAAAABJRU5ErkJggg==

Criterios de Bradicardia Inestable

La bradicardia inestable generalmente se presenta con frecuencias cardíacas menores a 50 lpm y se manifiesta con alguno de los siguientes síntomas:

  • Hipotensión
  • Estado mental alterado
  • Signos de shock
  • Disconfort torácico isquémico
  • Insuficiencia cardíaca aguda (ICC)

Manejo de la Bradicardia

Prevención y Tratamiento de Enfermedades: Factores, Tipos y Microorganismos

Medidas de Prevención de Enfermedades: Primarias, Secundarias y Terciarias

La prevención de enfermedades se clasifica en tres niveles:

Tratamientos Oncológicos Actuales: Mama, Próstata, Colon y Pulmón

Cáncer de Mama

Terapia Hormonal

El cáncer de mama hormono-dependiente se caracteriza por la presencia de receptores estrogénicos. Los tratamientos hormonales incluyen:

  • Antiestrógenos: Tamoxifeno.
  • Agonistas de LHRH: Goserelina.
  • Inhibidores de la aromatasa: Anastrozol, Letrozol y Formestano.
  • Progestágenos: Megestrol.
  • Andrógenos: Fluoximesterona.

Reacciones Adversas de la Terapia Hormonal

Asma Bronquial: Causas, Síntomas y Tratamiento

Asma Bronquial

ASMA

El asma bronquial es un trastorno inflamatorio crónico de las vías aéreas, en el cual intervienen varios tipos celulares, destacándose el mastocito, el eosinófilo y el linfocito T. La inflamación crónica produce una condición de hiper-respuesta de las vías aéreas que conduce a episodios recurrentes de sibilancias, falta de aire (ahogos), opresión torácica y tos, preferentemente de noche y al despertar. Estos episodios se asocian habitualmente con una obstrucción del Seguir leyendo “Asma Bronquial: Causas, Síntomas y Tratamiento” »

Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico: Causas, Diagnóstico y Tratamiento

ERGE

La enfermedad por **reflujo gastroesofágico** es un cuadro clínico causado por el flujo retrógrado del contenido gástrico hacia el esófago por el **EEI** insuficiente.

Factores que Disminuyen la Presión Basal del EEI

  • Alimentos: chocolate, cafeína, grasas, menta, anís, ajo, cebolla.
  • Hormonas: progesterona (más RGE durante la segunda mitad del ciclo menstrual y en el embarazo).
  • Fármacos: anticolinérgicos, teofilina, benzodiazepinas, opiáceos, bloqueadores del calcio.
  • Alcohol.
  • Nicotina.

Mecanismos Seguir leyendo “Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico: Causas, Diagnóstico y Tratamiento” »

Casos Clínicos Resueltos: Diagnóstico y Tratamiento

pIp3v4LFH20AAAAASUVORK5CYII=

v8BRLmcKPsqUS4AAAAASUVORK5CYII=


0+VCwAAAABJRU5ErkJggg==

   cIQAAAAASUVORK5CYII=


p> <br> <p> <img src=

**Debilidad.** En la exploración, se evidencia cierta palidez cutáneo mucosa. Entre las diferentes pruebas que se realizan, encontramos el frotis que se muestra en la imagen adjunta. El diagnóstico menos probable es: 5. Mielofibrosis
Px de infección por VIH está en estudio por adenopatías cervicales y axilares y pérdida reciente de peso. En la exploración se aprecia también esplenomegalia. Este resultado es compatible con el diagnóstico de: 1. Linfoma de Hodgkin.

Salud Integral: Prevención, Defensa y Tratamiento de Enfermedades

Salud y Enfermedad

Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo como la ausencia de enfermedad.

Enfermedad: Alteración del estado de salud, pérdida transitoria o permanente del estado físico, psíquico o social.

La Medicina Preventiva: Prioridad en la Prevención de Enfermedades

La tendencia en medicina es otorgar una especial atención a la prevención de enfermedades para evitar su aparición. Se considera más prioritario preservar una buena salud que descuidarse y confiar Seguir leyendo “Salud Integral: Prevención, Defensa y Tratamiento de Enfermedades” »