Archivo de la etiqueta: tratamiento diabetes

Insulina y su Impacto en la Diabetes: Síntesis, Secreción y Tratamientos

Insulina e Hipoglucemiantes Orales

  • Las consecuencias metabólicas de la hiperglucemia y dislipidemia ocasionan aterosclerosis, nefropatía crónica y ceguera.
  • La insulina fue descubierta a fines del siglo XIX por Banting y Best.
  • Hoy se sabe que la insulina es producto de las células beta de los islotes de Langerhans.

Síntesis, Secreción, Distribución y Destrucción de Insulina

Producción de Insulina

  • Beta: insulina. Alfa: glucagón. P: somastostatina. Pp o f: aminas pancreáticas

Diabetes: Causas, Tipos, Manifestaciones y Tratamientos

¿Por qué he elegido esta enfermedad crónica?

Sentía curiosidad por investigar sobre esta enfermedad, ya que muchas personas de mi familia la tienen y eso me implica a mí también. Además, la diabetes y sus complicaciones es una de las principales causas de mortalidad en el mundo.

Definición

Enfermedad causada por un desorden de nutrición que se caracteriza por un desorden de la concentración de azúcar en sangre.

¿Cómo explicarías esta enfermedad a un paciente?

En este caso, se le explicaría Seguir leyendo “Diabetes: Causas, Tipos, Manifestaciones y Tratamientos” »

Diabetes Mellitus: Causas, Tipos, Complicaciones y Tratamiento

Diabetes Mellitus

La Diabetes Mellitus es una alteración del metabolismo de los hidratos de carbono, que también afecta la metabolización de los lípidos y de las proteínas, causada por la deficiencia de insulina. Es una enfermedad muy frecuente.

Patogenia

Se produce por una disminución de insulina, es decir, por una hipoinsulinemia. La insulina es una hormona que se produce en el páncreas que favorece el paso de la glucosa desde la sangre hasta el interior de las células, de manera que estas Seguir leyendo “Diabetes Mellitus: Causas, Tipos, Complicaciones y Tratamiento” »

Manejo Integral de la Diabetes: Tipos, Complicaciones y Tratamientos Actuales

Complicaciones de la Diabetes

5.- Tratar las complicaciones, incluyendo el edema cerebral y el síndrome de distrés respiratorio del adulto.

  • Dilatación gástrica aguda o gastritis erosiva (por vómitos hemáticos).
  • Edema cerebral (obnubilación o coma con o sin signos neurológicos) por rehidratación excesiva.
  • Infección con fiebre.

La hipoglucemia debe considerarse cuando hay signos adrenérgicos (alteraciones de la presión arterial, arritmias cardíacas) o neurológicos, o cetoacidosis oscilante. Seguir leyendo “Manejo Integral de la Diabetes: Tipos, Complicaciones y Tratamientos Actuales” »