El trabajo actual en psicología clínica y en salud mental comunitaria hace imprescindible el conocimiento de las diferentes herramientas que los profesionales de las distintas disciplinas que forman parte de los equipos utilizan en su quehacer diario. En este sentido, la psicofarmacología, que constituye una de las herramientas básicas utilizadas por los psiquiatras, y que tiene una gran influencia en el estado clínico del paciente y puede presentar interacciones con las otras técnicas terapéuticas, Seguir leyendo “Principios Generales del Tratamiento Psicofarmacológico en Salud Mental” »
Archivo de la etiqueta: Tratamiento
Depuración y Potabilización del Agua: Procesos y Tipos
DEPURACIÓN Y POTABILIZACIÓN DEL AGUA: La depuración es liberar al agua de cualquier clase de impureza que contenga contaminantes o microorganismos, y que se pueda verter a los ríos sin ningún problema. Se desinfecta mediante el cloro.
ETAPAS DE LA DEPURACIÓN
- Entrada y elevación de agua bruta: El agua procede de la red de saneamiento. El agua llega a un pozo donde los materiales pesados quedan en el fondo y los voluminosos quedan retenidos.
- Tratamiento físico: Consiste en hacer pasar el agua Seguir leyendo “Depuración y Potabilización del Agua: Procesos y Tipos” »
Guía de estudio para examen médico: respiratorio y general
1. Síntomas y Enfermedades
1.1. Preguntas sobre Síntomas
1. ¿Cuál de estos enunciados NO es un síntoma? Fiebre
2. ¿Cuál de estas enfermedades recibe un tratamiento etiológico? Amigdalitis aguda
3. ¿Cuál es la parte más importante de la historia clínica? Anamnesis próxima
1.2. Preguntas sobre Enfermedades
4. Si los intervalos entre las menstruaciones de una mujer son entre 36 y 90 días, se habla entonces de: Oligomenorrea
5. Un paciente fue fumador de 6 cigarros al día por 10 años, luego Seguir leyendo “Guía de estudio para examen médico: respiratorio y general” »
Tratamiento y Depuración de Aguas
Tratamiento del Agua para Consumo
La potabilización se realiza en las Estaciones de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), y los procesos que se llevan a cabo son de dos tipos:
- Tratamiento global: Consiste en aplicar diferentes procesos físicos que permiten separar las partículas presentes en el agua por su tamaño al sedimentar; y procesos químicos, que emplean sales minerales.
- Tratamiento especial: Como la desinfección, que puede realizarse mediante la cloración, que es el método más empleado; Seguir leyendo “Tratamiento y Depuración de Aguas” »
Guía de Fármacos: Una Descripción Completa de Medicamentos y sus Usos
Antihemorroidales
Proporcionan alivio sintomático del dolor, picor o escozor.
Antivaricosos
Pomadas o geles que se aplican en las piernas para facilitar el retorno venoso. Alivian las piernas pesadas y evitan que se agraven las varices.
Patologías obstructivas
Prevención de la trombosis
En ocasiones se forma un coágulo de sangre que dificulta la circulación. Si el coágulo está libre y es arrastrado por la circulación podrá quedar atascado en algún vaso pequeño e interrumpir totalmente la circulación Seguir leyendo “Guía de Fármacos: Una Descripción Completa de Medicamentos y sus Usos” »
Oftalmología: Guía Completa de Enfermedades Oculares
**INFLMACIONES Y TUMORES DE LOS PÁRPADOS
:
1.ALTERACIONES DE LA POSICIÓN DE LAS PESTAÑAS
1.1. TRIQUIASIS
:
Orientación de las pestañas hacia dentro
*DX DIFERENCIAL
Pseudotriquiasis Entropión. Erosiones Epiteliales Corneales
*COMPLICACIONES
–
Pannus
Entrada de vasos anormales dentro del estroma corneal. –
Ulceración corneal
–
Queratitis infecciosa
Puede llevar a un abceso (colección de pus dentro de la cornea) è perdida de visión.
*TRATAMIENTO
1.Depilación: –
Arrancamiento mecánico pinzas. -Recidivas Seguir leyendo “Oftalmología: Guía Completa de Enfermedades Oculares” »
Guía Completa sobre Arácnidos y Ofidios Venenosos: Identificación, Síntomas y Tratamiento
Arácnidos Venenosos: Identificación, Síntomas y Tratamiento
Loxosceles (Araña Reclusa Parda)
Morfología y Componente del Veneno
Esfingomielinasa D: Principal componente del veneno con acción necrotóxica y hemolítica.
Manifestaciones Clínicas
- Loxoscelismo Cutáneo Necrótico (L. LAETA):
- 6 horas: Sensación de lancetazo urente, edema, eritema, prurito, fiebre y dolor creciente.
- 24-48 horas: Placa violácea livedoide de contorno y color irregular, con formación de vesículas, edema y áreas hemorrágicas. Seguir leyendo “Guía Completa sobre Arácnidos y Ofidios Venenosos: Identificación, Síntomas y Tratamiento” »
Introducción a la Salud: Conceptos y Tecnologías
La sanidad es el conjunto de actuaciones y servicios encaminados a promover, proteger y restaurar la salud de las personas.
Tratamiento y Desinfección del Agua
El suministro de agua debe estar precedido por su potabilización: un tratamiento previo cuya finalidad es la corrección físico-química y la eliminación de las partículas sólidas (filtración, decantación o aireación). La desinfección, cuyo objetivo es la eliminación de los microorganismos patógenos, se hace mediante cloro u ozono, Seguir leyendo “Introducción a la Salud: Conceptos y Tecnologías” »
Oftalmología: Guía Completa de Enfermedades Oculares
**INFLMACIONES Y TUMORES DE LOS PÁRPADOS
:
1.ALTERACIONES DE LA POSICIÓN DE LAS PESTAÑAS
1.1. TRIQUIASIS
:
Orientación de las pestañas hacia dentro
*DX DIFERENCIAL
Pseudotriquiasis Entropión. Erosiones Epiteliales Corneales
*COMPLICACIONES
–
Pannus
Entrada de vasos anormales dentro del estroma corneal. –
Ulceración corneal
–
Queratitis infecciosa
Puede llevar a un abceso (colección de pus dentro de la cornea) è perdida de visión.
*TRATAMIENTO
1.Depilación: –
Arrancamiento mecánico pinzas. -Recidivas Seguir leyendo “Oftalmología: Guía Completa de Enfermedades Oculares” »
Manejo de Emergencias Cardiovasculares: Guía Práctica
Insuficiencia Cardíaca Aguda
Caliente y Seco
Ajustamiento oral
Caliente y Húmedo
(Predomina la hipertensión arterial o congestión) Vasodilatadores + diuréticos // Vasodilatadores + diuréticos y ultrafiltración
Frío y Seco
Infusión de líquidos y si se mantiene hipoperfusión considerar inotrópicos
Frío y Húmedo
Presión arterial sistólica -90 mmHg: Inotrópicos, vasoconstrictores, diuréticos, si hay una falta de respuesta dar soporte circulatorio mecánico. Si la presión es +90 dar vasodilatadores, Seguir leyendo “Manejo de Emergencias Cardiovasculares: Guía Práctica” »